Está en la página 1de 10

Diplomado en Orientaciones técnicas,

pedagógicas y administrativas para la


atención educativa de estudiantes con
discapacidad 2017-2
Fabula ….Diversidad¡¡¡¡
• Cierta vez, los animales decidieron hacer
algo para afrontar los problemas del
“mundo nuevo” y, organizaron una
escuela, adoptaron un currículo de
actividades consistentes en correr, trepar,
nadar y volar; y para que fuera más fácil
de enseñar, todos los animales se
inscribieron en todas las asignaturas.
El pato
• Era un estudiante sobresaliente en la asignatura “natación”, de
hecho superior a su maestro. Obtuvo un suficiente en “vuelo”,
pero en “carrera” resultó muy deficiente. Como era de
aprendizaje lento en “carrera” tuvo que quedarse en la escuela
después de cierto tiempo y abandonar la “natación”. Pero la
medianía se aceptaba en la escuela, de manera que a nadie le
preocupó lo sucedido, salvo como es natural, al pato.
La Liebre
• Comenzó el curso como el
alumno más distinguido
en “carrera”, pero sufrió
un colapso nervioso por
exceso de trabajo en
natación.
La Ardilla
• Era sobresaliente en “trepamiento”,
hasta que manifestó un síndrome de
frustración en la clase de “vuelo”,
donde su maestro le hacía comenzar
desde el suelo, en vez de hacerlo
desde la cima del árbol; por último se
enfermó de calambres por exceso de
esfuerzo, y entonces la clasificaron con
“6” en trepamiento y con “4” en
carrera.
El águila

• Era un “chico problema” y, recibió muchas malas notas en


conducta. En el curso de trepamiento superaba a todos los
demás en el ejercicio de subir hasta el final de la copa del
árbol, pero se obstinaba en hacerlo a su manera. Al terminar
el año, un águila anormal, que podía nadar
sobresalientemente, y también correr, trepar y volar un poco
obtuvo el promedio superior y la medalla al mejor alumno.
• Exigir a todos los estudiantes, las mismas
asignaturas, al mismo tiempo, con un grado
idéntico de rendimiento esperado, es algo que
niega las diferencias individuales realmente
existentes entre los estudiantes con la misma
eficacia con que el currículo de actividades de la
fábula obligó al pato a correr y al conejo a nadar y,
por si fuera poco, a conseguirlo antes de terminar
el año escolar”.
• Las pruebas exigidas a los animales de la fábula no
son muy diferentes a las que se imponen a muchos
estudiantes de nuestras instituciones, cuyos
potenciales son ignorados y cuyas debilidades se
hacen resaltar”, llevando a la rotulación de
INCAPACES, sin analizar posibles causas del
rendimiento diferente, sin considerar si requieren de
estrategias pedagógicas diferentes a las contempladas
dentro de un currículo cerrado. Llegó el momento de
entender que las diferencias son la razón de ser…
seres.
• Llegó el momento de entender que las
diferencias son la razón de ser seres
humanos y que en el campo educativo
existen alternativas pedagógicas para cada
forma de aprender, el reto está en ver en la
diferencia la posibilidad de crecer y generar
una nueva cultura de respeto y de
valoración.

También podría gustarte