Está en la página 1de 3

NOMBRE: SANDRITH ELENA ROJO GIL

CEDULA: 1.102.876.658

CARGO: ASESORA DE CARACTERIZACION DE NUCLEOS INVESTIGATIVOS DEL


PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA CIUDADANA Y DEMOCRATICA EN
CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACION A TRAVES DE LA INVESTIGACION COMO
ESTRATEGIA PEDAGOGICA APOYADA EN TIC EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE,
CARIBE.

PRODUCTOS:

1. Diagnóstico de caracterización del


núcleo investigativo del área de
lenguaje. 2. Diseño de instrumento de
indagación para la recolección de
información pertinente en la
caracterización de Núcleos de
investigación y orientación de la
construcción de la Propuesta Curricular
de Innovación Educativa. 3. Informe de
MES 1 sistematización del estado de la
investigación en el área de lenguaje.
4. Informe de consolidación de los
principales intereses investigativos de
los maestros y maestras (base de
datos). SUCRE 5. Consolidado de los
formatos de visita (F4). 6. Cronograma
de actividades realizadas. 7. informes
generales de avances y cumplimientos
de cronogramas y productos
entregables de conformidad con los
cronogramas de trabajos propuestos.
1. Informe de estrategias
metodológicas orientadas a la
formación, fortalecimiento e integración
de las competencias investigativas de
maestros y maestras de los
establecimientos educativos objeto del
proyecto. 2. Construcción del
documento de fundamentación de la
línea y sublineas investigativas en el
área de lenguaje. 3. Informe de
sistematización de la experiencia de
presentación de 25 proyectos a
maestros y autoridades. 4. Informe de
MES 2 sistematización de la experiencia de
socialización de líneas y sublineas. 5.
Informe general de visitas
institucionales, mínimo dos por grupo
de investigación. 6. Documento que
estructure las líneas y sublineas
investigativas del área de lenguaje 7.
Informe de las evidencias fotográficas
de las visitas realizadas. 8. Consolidado
de los formatos de visita (F4) y
formatos de asistencia (F5). 9.
Cronograma de actividades realizadas.
10. Consolidado de registros de grupos
focales establecidos en las diferentes
I.E para la implementación y desarrollo
de las competencias investigativas en
el aula como estrategia pedagógica.
11. informes generales de avances y
cumplimientos de cronogramas y
productos entregables de conformidad
con los cronogramas de trabajos
propuestos.
1. Consolidado de inscripciones de
grupos de investigación organizados
para iniciar preparación para registros
calificados e implementación 2.
Informe de las jornadas de Formación
de docentes. 3. Informe de
sistematización de metodología
aplicada para el desarrollo de
MES 3 competencias investigativas y diseño
de la propuesta Curricular de
Innovación Educativa. 4. Informe de
visitas institucionales, mínimo dos por
grupo de investigación. 5. Informe de
las evidencias fotográficas de las visitas
realizadas. 6. Consolidado de los
formatos de visita (F4) y formatos de
asistencia (F5). 7. Cronograma de
actividades realizadas. 8. informes
generales de avances y cumplimientos
de cronogramas y productos
entregables de conformidad con los
cronogramas de trabajos propuestos

También podría gustarte