Está en la página 1de 2

COCHES DE MADERA 2003

En Las Casas fue la tercera prueba

A la cuenta de 1, 2 y 3, una bandera a cuadros dio la señal de partida a los bólidos, en la


tercera prueba del campeonato de coches de madera, organizado por Radio Bolívar. Un total de
20 participantes llenaron de velocidad y vértigo las calles del sector Las Casas; los pilotos
recorrieron un trayecto de 1 000 metros. Según el criterio del piloto Luis Valencia, “el mal
estado del asfalto ocasionó choques y la demora en los tiempos”. Un debutante, Francisco
Valencia, de 4 años, llamó la atención de todos, no solo por su corta edad, sino por su pericia al
conducir. El mejor tiempo de la prueba fue de Julio Yapo, con 1m 12s, seguido de Santiago
Valencia, con 1m 15s y tercero, Luis Valencia. (25-nov-2003)

Coches de madera son una cuestión de familia

De padres a hijos varias disciplinas deportivas se heredan, como un regalo preciado.


Así, durante décadas, varios nombres ilustres brillaron y siguen iluminando el mundo
del deporte como una tradición que va de generación en generación.
Los apellidos Baldeón y Zambrano aún se escuchan en las tribunas del balompié
nacional. Homero Cuenca y su hijo recorren las pistas del país, en el automovilismo.
René James y su hijo Maximiliano, en el boxeo. Los Chacha, Valencia y Jake son
eternos adversarios en el Campeonato Mundial de Coches de Madera, que organiza
radio Bolívar cada año
René Valencia tiene cuatro hijos. El aprendió de su padre el arte de construir y
manejar estos bólidos. “Mi esposo les enseñó a mis hijos Javier, Santiago, Luis y
Francisco”, cuenta Mariana Pineda, esposa de René Valencia.
Algunos también enseñan el arte en sus ‘chancletitas’, ese es el caso de Cristóbal
Jake, padre de Isabel, quien cada año prepara el coche con un ABC completo, para la
competencia de alta velocidad sin motor.
Estos pequeños bólidos suelen alcanzar más de 100 kilómetros por hora.
La próxima válida se correrá el viernes por la noche en la calle Río de Janeiro, en tres
categorías. (LGA)

LOS PARTICIPANTES

El consejo de su padre
Luis Valencia, de 14 años, tiene como ídolo a su hermano mayor, Javier, mientras
que su padre es la cabeza en pits. "Mi papá me da consejos antes, durante y después
de las pruebas, él nos alienta en el recorrido, nos ayuda a mantener el auto y
siempre cuenta cómo ganó las pruebas en su época".

Todavía siente nervios


Isabel Jake tiene 12 años, de ellos siete años lleva compitiendo, pero no le ha podido
dar un triunfo a su padre. ‘Isa’ mejoró este año los tiempos en la pruebas, “pero sigo
teniendo nervios, esto aprovecha mi rival más cercana, Mónica Chacha“, señala la
pequeña piloto.

Un debutante diminuto
Francisco Valencia llamó la atención del público presente en la tercera eliminatoria de
la competencia, que realiza Radio Bolívar, ya que a sus 4 años mostró control y
destreza del vehículo. “No tengo miedo, me gusta la velocidad, así como a mis
hermanos", expresa Paquito con seguridad. (26-nov-2003)

Cristina gana la manga de coches de madera

Desde tempranas horas de la mañana del sábado pasado, las vías de acceso a la Av. Oriental
quedaron bloqueadas para dar paso a la segunda válida de la 30º edición del Campeonato
Mundial de los Coches de Madera.
El sol, con su presencia, dejó una pista ardiente y con la energía de los pequeños pilotos, la
carrera fue un verdadero espectáculo.
Los móviles se veían llegar por las diferentes arterias de El Trébol. Entre risas y saludos, los
conductores se fueron ubicando a la altura de los bloques de la Itchimbía, mientras que las

file:///D|/Mis documentos/STAM/ARCHIVOS TECNI....- COCHES DE MADERA/COCHES DE MADERA 2003.htm (1 de 2)18/03/2008 17:44:26


COCHES DE MADERA 2003

barras, formadas por familiares y amigos, pusieron el toque festivo, en el tramo de 1 300
metros de pendiente. "Esta pista es plena porque es muy rápida", dijo Luis Aimacaña, triunfador
de la primera carrera.
Las cinco mangas de la mañana se corrieron en una hora. Para las 10:30, el Itchimbía había
quedado atrás. Ahora se viene el reto de Las Casas, competencia programada para el fin de
semana próximo.
La ganadora de la cuarta manga fue Cristina Aigaje, de 12 años, quien mantiene el invicto
frente al volante de su pequeño bólido. "Empecé a competir hace dos años y no he perdido una
carrera", dijo la osada minipiloto. (MFJ) (17-nov-2003)

Los bólidos de madera se toman el centro

La segunda válida del Circuito Ciudad de Quito de coches de madera, que se organiza desde
hace 30 años como abreboca de las fiestas de Quito, se desarrollará el 15 de noviembre
próximo.

La largada se dará a las 09:00 en la antigua Vía Oriental, el sitio establecido para la salida es
300 metros más abajo de la gasolinera Móbil y llegará hasta el redondel de El Trébol.

La tercera prueba será el 22 de noviembre, en el mismo horario, desde la decimocuarta


transversal de la Av. Las Casas hasta la calle Carvajal. (RGC). (11-nov-03)

Los Chacha dominaron los bólidos de madera

El XXX Campeonato Mundial de Coches de Madera Circuito Ciudad de Quito recibió a 30 bólidos
en la 1º eliminatoria que se realizó el 8 de noviembre en el centro de Quito, donde unos 800
aficionados alentaron a los pilotos.

En siete mangas que partieron desde la calle Bolívar, Wilson Chacha impuso el mejor tiempo,
con 55s; segundo fue Roberto Cuiclán, con 57s. En Damas, Erika Chacha cronometró 1m33s.

La carrera se dio en tres categorías: Serie A, madera nacional, con niños de 6 a 8 años; Serie B,
de 9 a 12 años; y Fuerza Libre, de 13 a 16 años. (09-nov-03)

Especial Fiestas de Quito | HOY OnLine | hoyonline@hoy.com.ec

file:///D|/Mis documentos/STAM/ARCHIVOS TECNI....- COCHES DE MADERA/COCHES DE MADERA 2003.htm (2 de 2)18/03/2008 17:44:26

También podría gustarte