Está en la página 1de 1

SD|17

Santa Gregoria Vargas Taveras ID: 00137281


Actividad A Realizar:
● Elabora un Ensayo, de una página, sobre las características del
Reconocimiento De
Gobierno y Estado en América Latina.

El derecho internacional tiene una serie de aprobaciones gubernamentales. Este número se


utiliza para gobiernos que no toman el poder a través de los mecanismos legítimos del país
gobernante. Suelen ser gobiernos creados por golpe de Estado, y el reconocimiento
gubernamental está muy ligado a la política exterior de la nación, especialmente de las
grandes potencias.

La importancia de reconocer un gobierno radica en que es la puerta por la cual ese gobierno
se incorpora a la comunidad internacional. Un gobierno que no es reconocido por otros países
tampoco es reconocido por la comunidad internacional, y así queda aislado en varias áreas,
principalmente áreas comerciales. El Dr. Luis Arias, en su Manual de Derecho Internacional
Público en los Estados Unidos, describe la percepción de América Latina de una gran
experiencia en este campo, gracias a una “historia turbulenta” marcada por repetidos golpes
de Estado. Para evitar la guerra estatal y civil, recurrieron a "métodos desaprobados por el
gobierno" destinados a obtener el poder por medios ilegales.

Este método está mejor representado por la Doctrina Tobar, consagrada en los tratados
celebrados entre los países centroamericanos en 1907 y 1923. La desaprobación colectiva
como medio para impedir el establecimiento de un gobierno por la fuerza fue explotada
por las naciones americanas, particularmente durante la Segunda Guerra Mundial, a través
de resoluciones del Comité Asesor sobre Defensa Continental, aprobado en Montevideo en
1944.

También podría gustarte