Está en la página 1de 9

MM 112 - Matemática I - Sección 1400

Lineamientos generales

Lic. Angel Rivera

II PAC 2022
Sesiones sincrónicas
Lunes, martes y jueves - 2:00 pm a 3:00 pm
Grupo de Telegram

Hora de consulta presencial


Miércoles y viernes - 2:00 pm a 4:00 pm
Cubículo 2
Escuela de matemática, segundo piso del
edificio F1
Fechas de actividades virtuales y presenciales

La nota final es el promedio de las calificaciones obtenidas.

Examen de reposición - 17 de agosto - 10:00 am a 12:00 m

Observación: El examen de reposición se realiza para el examen no realizado o por la nota del examen
más bajo (quedando siempre la nota más alta entre el examen parcial o el examen de reposición).
Foros virtuales
Consideraciones que deben tomar en cuenta cuando realice el foro:

1. Debe resolver solamente UN ejercicio seleccionado del archivo.


2. Desde el momento que escoja un ejercicio no puede cambiarlo,
si lo hace su nota será de cero puntos.
3. Para seleccionar un ejercicio, el día de apertura del foro debe indicar el ejercicio seleccionado
en Añadir un nuevo tema de debate y luego resolverlo antes de la fecha de vencimiento.
4. No deben repertirse los ejercicios, así que revisen los ejercicios que han seleccionado sus
compañeros antes de seleccionar el ejercicio.
5. Debe mostrar el procedimiento completo del aporte del ejercicio seleccionado.
6. Tiene dos opciones de presentación:
- Realizar el ejercicio de forma clara y ordenada en una hoja en blanco y agregarlo
en formato de imagen para que se visualice en el foro
- Subir un vídeo con la explicación del ejercicio con una duración 5 a 10 minutos.

7. Realice sus intervenciones de forma clara, precisa y concisa, ya que las intervenciones
muy largas son tediosas.
8. La actividad tiene un puntaje de seis (6) puntos, si sube el vídeo tiene puntaje completo y
si solamente muestra el procedimiento tiene un puntaje de cuatro (4) puntos por lo que debe
comentar por lo menos dos compañeros para obtener los otros dos (2) puntos.
Pruebas cortas virtuales
La prueba corta tendrá los siguientes criterios:

1. El método de navegación es secuencial, es decir, debe ir progresando en el desarrollo


del examen ejercicio por ejercicio y no puede regresar a páginas anteriores
ni saltar varias páginas adelante.
2. Se habilitarán dos (2) intentos con promedio de calificaciones, es decir:
- sí en el primer intento obtiene 16% ya no debe hacer el segundo intento
- sí en el primer intento obtiene 4% y en el segundo obtiene 16%
su nota de prueba es el promedio es decir 10 %
- sí en el primer intento obtiene 0% y en el segundo 10% su nota de prueba es 5%.

3. Respetar las fechas de inicio y de cierre de cada prueba según el calendario


de actividades de actividades.
4. Sea cuidadoso al responder las preguntas ya que no se aceptarán reclamos
por errores de elección de respuesta.
5. Posterior al cierre oficial de la actividad en el aula virtual, la misma no volverá
a ser abierta.
6. La duración de la prueba es de máximo 40 minutos dependerá del contenido a evaluar.
Tareas virtuales
Para esta actividad de aprendizaje se debe seguir los siguientes criterios al pie de la letra,
el incumplimiento de al menos uno de ellos, será motivo de penalización de su nota.

1. La tarea se entregará de forma virtual a través de un documento en formato PDF y sólo PDF se aceptará.
2. Respetar las fechas de inicio y de cierre de cada tarea según el cuadro de actividades.
3. Los envíos fuera del formato y tiempo establecido no serán calificados; salvo casos de excepción
por razones no atribuibles al estudiante notificando al docente en un plazo
máximo de 36 horas una vez cerrada la tarea.
4. Las fechas de entrega de tareas no será postergada, salvo casos de excepcional trascendencia.
5. Posterior al cierre oficial de las actividades en el aula virtual, las mismas no volverán a ser abiertas.
6. Se deberá seguir la convención de nombres de archivo siguiente:
“NombreApellido_Cuenta_NombreDeAsignacion”

7. El documento debe contener portada, y en cada hoja su nombre completo,


número de cuenta y firma con lápiz tinta (legible).
8. Debe trabajar en forma clara, ordenada, limpia y debe utilizar hojas blancas
o cuaderno de dibujo sin rayas.
9. Si utiliza más de una hoja, deben estar ordenadas y con el texto en la orientación correcta.
Hojas con texto invertido y desordenada, no se van a calificar. Revise antes de enviar.
10. La foto o captura de la página, debe ser legible, fotos pixeladas o borrosas, serán nulas, para eso,
utilice mucha luz al momento de capturar sus fotos.
11. Debe mostrar el procedimiento completo. Respuestas sin procedimiento, no tienen valor.
Ejemplo

Portada
Exámenes presenciales

Los exámenes presenciales tendrán los siguientes criterios:


• Se realizarán en el aula indicada por la coordinación.

• Recordar la hora y estar en el aula con un tiempo anticipado de 15 minutos.


Si ingresa después de los 15 minutos de haber iniciado el examen, el profesor
puede decidir si el estudiante puede o no realizar el examen.

• Llevar los materiales necesarios para realizar el examen como ser lápices tinta y carbón,
borradores, y calculadora científica (no graficable). Además, debe presentar forma 003 y
una documentación oficial con fotografía (Identidad, Carnet universitario, pasaporte, etc.)

• La duración del examen será de dos horas.

Observación: se aplicará un examen de reposición, de un examen no realizado


o de la calificación más baja de los exámenes parciales con los mismos criterios dados anteriormente.
Bibliografía

También podría gustarte