Está en la página 1de 1

APEGO DESORGANIZADO

Posee características tanto del apego ansioso y el apego evitativo. Son las que más dificultan
las relaciones de pareja y relaciones en la vida adulta. Tiene una profunda HERIDA DE
TRAICIÓN que se despierta en la niñez. Puede ser heredada del pasado. La herida de traición se
despierta debido al abuso de la figura de apego. Suelen vivir en un ambiente muy hostil. Se
crían en entornos donde ha habido mucha violencia (psicológica, física). Busca a la figura de
apego (madre, padre) para sobrevivir, pero a la vez le tiene miedo porque le hace daño, la
maltrata. Esto genera que se despierte la herida de traición porque siente que la persona
que más ama la está traicionando lo que le genera un profundo dolor. Genera en la vida
adulta una serie de complicaciones en las relaciones amorosas, sociales y en cualquier otro
ámbito.

1. Son desconfiadas: cuesta creer buenas intenciones con ella; cuesta generar relaciones sanas
sin violencia. Muy a la defensiva. Ven fantasmas, heridas de traición. Cualquier cosa activa la
herida. Desarrolla mecanismos de ansiedad. Conocer el pasado de la persona para buscar
signos de violencia y síntomas de infidelidad.

2. Están en relaciones tóxicas. Alto grado de violencia. No evita el conflicto, lo llevan consigo
mismo. Tienen un grado de agresividad. El amor es agresividad, abuso, les parece normal.

3. Desarrollan grandes miedos y fobias. El miedo es un mecanismo de protección. No genera


confianza en sí mismo. Tiene miedo a equivocarse. Miedo a viajar, a los ruidos fuertes, a estar
en pareja, espacios cerrados, entornos sociales nuevos, todo lo que se les pueda escapar de
control.

4. Trastornos mentales. Ansiedad, depresión, trastorno limite de la personalidad. Comienza en


la infancia y se desarrolla a lo largo de todas las relaciones. El dolor es acumulativo. Continúan
sufriendo. Generan daño, sienten culpa y perpetúan el sufrimiento.

5. Estrés post traumático. Despertar por la noche con pesadillas, ansiedad. Tienen insomnio.
Recuerdos durante el día a día que le hayan generado dolor. Necesitan de una especialista.

6. Baja autoestima. Piensan que todo lo que ha pasado es por culpa de ella y se lo merece; hay
algo muy malo en ella por haber sido tratada de esa forma, imagen distorsionada de si misma,
pueden ser extremadamente sumisas; deben trabajar mucho su valor y la culpa. Necesitan
reconocerse como víctimas.

7. Son inseguras. Conocen muy poco sus límites. No conocen los limites propios ni de las otras
personas. Paran muy confundidos. El maltrato les parece natural. Les cuesta conectar con el
dolor.

Necesitan de mucho amor. Ella misma necesita trabajar su autoestima y trabajar el amor hacia
si misma. Necesita ayuda terapéutica. Acompañarla, es difícil. Necesita sanar esa herida de
traición. Necesitara mucha comprensión y cariño.

También podría gustarte