Está en la página 1de 8

Calendario

de juegos
para el
desarrollo
infantil

19 a 23
meses
Semana
1y2
Calendario de juegos para el desarrollo 19 a 23 meses

Dediquen entre 5 y 15 minutos para cada juego todos los días

¿Qué son esas cosas? ¿Cómo se llama ese Vamos a compartir Veo, veo, algo de
Lanza y atrapa Hora de leer
(Dibujos de un libro) alimento? nuestra comida color…

10 minutos al despertar 10 minutos antes del 10 minutos en la comida 10 minutos después de 10 minutos al atardecer 10 minutos antes de dormir
almuerzo comer
Después de vestir al niño, Para esta actividad es Se necesitará una pelota Haciendo uso de las
tomaremos algún libro de Con tarjetas o mientras importante que los Sentándose juntos, vamos a de hule que lanzaremos con lecturas que estén a
cuentos que tenga en casa. preparamos el almuerzo, alimentos puedan ser comenzar diciendo: "veo, poca fuerza pero con la nuestro alcance, libros
Léaselo. Luego pregunte y le enseñaremos los consumidos por ambos; veo, algo de color…" para suficiente para que el niño físicos o electrónicos; nos
pida que señale si: alimentos que estaremos pues le daremos de decir un objeto que sea pueda atraparla. Cuando encargaremos de leerle al
utilizando, mencionando el nuestra comida al niño, así sencillo de adivinar para el la pelota se encuentre en niño una historia con la
¿Hay animales en este nombre y el color del como nosotros también niño. Por ejemplo: veo, veo, sus manos, le pediremos intención de ayudarle a
cuento? alimento. Por ejemplo, esto "comeremos" de la suya algo de color verde. Y nos que ahora nos lance la dormir previamente con
¿Hay alguna dama? es una manzana y es de comida. El niño comenzará referimos a una planta que pelota hacia nosotros para mayor calma.
¿Hay algún caballero? color rojo; con la finalidad a generar una percepción está cerca de la vista del atraparla de igual manera.
¿Hay algún castillo? de que el bebé comience positiva sobre compartir. niño. Repetiremos la actividad al
¿Hay alguna casa? a ampliar su vocabulario. menos unas 10 veces,
¿Te gusta algo? también podemos cambiar
la acción de lanzar a
Al principio, las respuestas patear.
serán sencillas y puede que
haya objetos que no
conozca. Nosotros le
ayudaremos a darle nombre
y a mostrarle lo que no Desarrolla:
conoce. Desarrolla: Desarrolla: Lenguaje expresivo,
Desarrolla: Lenguaje, escucha Socialización, vínculo, representación mental, Desarrolla: Desarrolla:
receptiva y expresiva, emociones. conocimiento de
Lenguaje y comunicación propiedades físicas, Motricidad gruesa y fina, Lenguaje, vínculo,
conocimiento de
receptiva y expresiva. conocimiento del mundo. coordinación mano-pie. representación del mundo.
propiedades físicas
Semana
3y4
Calendario de juegos para el desarrollo 19 a 23 meses

Dediquen entre 5 y 15 minutos para cada juego todos los días

Dibujando a las ¿Qué te gustaría Aprendiendo sobre Creando una rutina


Vistiéndome solo Llenando mi vaso
personas que quiero comer hoy? el fut bol noctura

10 minutos al despertar 10 minutos antes del 10 minutos en la comida 10 minutos después de 10 minutos al atardecer 10 minutos antes de
almuerzo. comer dormir
Con el cambio de ropa Con los alimentos que ya Haremos uso de vasos de
previamente elegido para el Le preguntaremos al niño: conoce y descubriendo En un lugar amplio sin plástico. En el más grande Para los niños, los cambios
niño, le ayudaremos a comenzar "¿a quién te gustaría algunos nuevos, le preocupación a que algo serviremos la cantidad de pueden ser algo
a vestirse siguiendo un patrón hacerle un dibujo?", preguntaremos: "¿Qué te se llegué a romper, con una agua suficiente con la complicados; por lo que
determinado, por ejemplo: podemos ayudarle con gustaría comer?", puede pelota de hule vamos a intención que el niño pueda haremos en conjunto con
1. Ponerse primero la ropa algunas opciones como su que no podamos cumplir invitar al niño a patear la llenar con ella su propio vaso los niños, una rutina
interior. papá, mamá, abuelos, tíos, con alguna de sus pelota y meterla en la mientras nosotros sencilla como:
2. Colocarse la camisa. primos, amigos, etc. La peticiones, por lo cual "portería", la cual puede supervisamos el proceso. Guardar los juguetes
3. Ponerse los pantalones. intención es que el niño deberemos explicarle si se estar limitada con Puede que derrame un poco primero
4. Ponerse los calcetines. haga un dibujo que le presentan estas ocasiones cualquier cosa como son porque está aprendiendo Hora del baño
5. Colocarse los zapatos. gustaría regalarle a de la siguiente manera: zapatos. La distancia que sobre las diferentes Ponerse la pijama
alguien como una muestra "hoy no podemos comer recorra el niño puede no dimensiones de volumen, por Lavarse los dientes
Puede que para el niño sea un de afecto, por lo que le eso que te gustaría, pero ser demasiada, pero hay lo que de ocurrir esto lo Acostarse
poco complicado al inicio, por ayudaremos a escribir el mañana u otro día que celebrar cada gol que tranquilizaremos diciendo Hora de leer un cuento
lo que necesitará tu ayuda. nombre de quien esté (determina un día) haya metido gritando: que no pasa nada y que
Puedes comenzar a cambiarte dibujando. podemos comerlo". "¡GOL!". basta con limpiar el agua Es importante recordarle
tu primero como un ejemplo de derramada. Conforme más lo al niño que a veces las
lo que tiene que hacer, después repita, se convertirá en un cosas pueden variar y que
él lo imitará. experto al respecto. eso no es malo.
Desarrolla:
Lenguaje receptivo/
Desarrolla: Desarrolla: Lenguaje y comunicación Desarrolla: Desarrolla: Desarrolla:
Motricidad fina, coordinación Socialización, lenguaje expresiva y receptiva, Motricidad gruesa, Noción de las Propiedades Secuencia de eventos,
mano-ojo, propiedades del verbal y no verbal, relación de secuencia de emociones, socialización, de los objetos, volumen de comunicación receptiva.
objeto. emociones, vínculo. eventos, emociones coordinación ojo-pie. las cosas, motricidad fina,
secuencia de eventos.
Semana
5y6 Calendario de juegos para el desarrollo 19 a 23 meses

Dediquen entre 5 y 15 minutos para cada juego todos los días

Reconociendo mi Aprendiendo a Hora de llevar a


Jugar al avioncito Simón dice ¿Qué forma es esta?
cuerpo comer solo dormir a mis juguetes

10 minutos al despertar 10 minutos antes del 10 minutos en la comida 10 minutos después de 10 minutos al atardecer 10 minutos antes de dormir
almuerzo. comer
Es importante que el niño
Poco a poco, vamos a Haciendo uso de tarjetas Impulse a los pequeños a
comience a conocer cada Con una tiza o gis dibuje enseñarle al niño las Comenzando nosotros de figuras geométricas, guardar los juguetes que ha
parte de su cuerpo como son un avioncito o rayuela. funciones de cada como Simón, le daremos le mostraremos formas utilizado en una caja
sus manos, brazos, piernas, Luego enseñe al niño cubierto, por ejemplo: instrucciones sencillas al sencillas como círculos, preparada especialmente
pies, nariz, boca, ojos, cómo se juega, a saltar en La cuchara sirve para niño sobre las acciones triángulos, cuadrados, para ello; le diremos que los
ombligo, etc., con la intención un pie o aterrizar con los comer sopa. que hará, por ejemplo: estrellas, corazones, etc. juguetes también necesitan
de que poco a poco aprenda dos, a lanzar una piedra El tenedor para "Simón dice que saltes". Esto con la intención que descansar y por eso hay que
sobre aquellas partes que son lisa a uno de los números, agarrar nuestro pollo. Repetiremos la acción con poco a poco comience a llevarlos a su cama que es la
parte de él, nosotros le aclarando que dicho lugar El cuchillo para cortar él al inicio y después de reconocer las formas de su caja para que puedan dormir.
apoyaremos con no puede ser pisado, y la carne. que conozca cada acción entorno, podemos asociar Podemos ayudarle un poco en
descripciones sencillas de que que en el regreso Esto con el objetivo de que que hará, lo invitaremos a objetos con estas formas, el proceso, pero lo importante
hace cada parte, por debemos tomar la piedra poco a poco comience a hacerlo solo. Después será por ejemplo: Una moneda es que ellos puedan comenzar
ejemplo: de vuelta. Se turnaran las comer por su propia su turno de ser Simón. es un círculo. a hacerlo solos.
veces que les toque pasar cuenta. Puedes hacerlo tú
Con tus orejas puedes a cada uno primero para que él pueda
escuchar cuando te hablo. imitarlo después
Con tus ojos puedes ver tus
caricaturas favoritas.

Desarrolla: Desarrolla: Desarrolla:


Desarrolla: Desarrolla: Desarrolla: Motricidad gruesa, Conocimiento de formas
Motricidad fina,
Reconocimiento de su Motricidad gruesa, Control del cuerpo, socialización, comunicación, geométricas, lenguaje y
comunicación y lenguaje
persona, lenguaje y coordinación ojo-mano-pie, coordinación mano-ojo, lenguaje receptivo y comunicación receptiva y
motricidad fina.
receptivo, emociones.
comunicación receptiva. control del cuerpo. expresivo. expresiva
Semana
7y8 Calendario de juegos para el desarrollo 19 a 23 meses

Dediquen entre 5 y 15 minutos para cada juego todos los días

Aprendiendo a ¡Mi plato es un Lugares y cosas que


Contando un cuento ¿Qué sigue ahora? ¿Qué tal fue tu día?
guardar mi comida círculo! conozco

10 minutos al despertar 10 minutos antes del 10 minutos en la comida 10 minutos después de 10 minutos al atardecer 10 minutos antes de dormir
almuerzo. comer
Antes de comenzar el día, lo Fomentando el
Tenga a la mano imágenes Retome lo aprendido sobre
invitaremos a recordar su Con comida fácil de reconocimiento de formas Para ayudar a los y las de lugares que visite las emociones y antes de ir a
cuento favorito, preguntándole manipular cosas sencillas, preguntaremos peques en la elaboración frecuentemente junto con el dormir pregunte al niño
a veces algunas cosas como: pequeñas, cómo rodajas aquellos objetos con una de oraciones sencillas. niño o algunas que se le cómo se sintió durante el
¿Cómo se llamaba la niña de mandarina o de forma sencilla y fácil de Para ello usted puede parezcan. Muéstreselas una día: feliz, triste o enojado y
de caperuza roja? manzana, impulsaremos al identificar para el niño, decir " la comida a una a la vez diciéndole por qué. Es importante que
¿Qué animal se encuentra niño a guardar dichas haciéndolo de la siguiente está___" y el pequeño que lugar es. Después, el niño identifique estas
Caperucita en el bosque? piezas en un traste manera: puede completar la idea. intente que recuerde el emociones y comprenda que
Las preguntas deben ser particular que pueda ¿Qué figura es el plato, Juegue a completar el: nombre de cada lugar por las originó. Puede ayudarlo
sencillas con una respuesta cerrar al finalizar. un círculo o un triángulo? color: " La rana es su propia cuenta, intervenga haciendo preguntas sobre
máxima de dos palabras. Si el También puede ayudarse ¿Qué forma tiene la color___" sólo cuando el niño no las actividades que hizo en
niño tiene alguna dificultad, de cubiertos que ya mesa un rectángulo o un tamaño: "La hormiga recuerde el nombre de el día, por ejemplo:
podemos ayudarle un poco. conoce como la cuchara y rombo? es ____" alguno de ellos dándole
el tenedor, es importante Al principio será un poco la posición: "La pistas. También podemos ¿Estuviste feliz de ir a
supervisar el proceso sin difícil, pero lo orientaremos muñeca está ___" hacer uso de objetos jugar al parque?
interferir a menos que el a conocer las respuestas los nombres: "Tu mamá cotidianos como la imagen ¿Te sentiste triste de
niño lo pida. haciendo uso de las se llama____"l de un coche, el celular, la perder tu juguete?
tarjetas de figuras televisión, etc. ¿Estás enojado por qué
geométricas. Desarrolla: no fuimos por el helado?
Desarrolla: Lenguaje y comunicación
Desarrolla:
Desarrolla: Desarrolla:
Motricidad fina, propiedades expresiva y receptiva, Conocimiento del mundo,
Desarrolla: Conocimiento de las figuras
conocimiento del mundo, lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación
de los objetos, coordinación geométricas, recordar
Lenguaje y comunicación propiedades de los objetos. receptiva y expresiva. expresiva, relación de
mano-ojo. información, comunicación
expresiva, recordar información. y lenguaje expresivo. secuencia de eventos.
7 a 9
meses
Semana
9 y 10 Calendario de juegos para el desarrollo 19 a 23 meses

Dediquen entre 5 y 15 minutos para cada juego todos los días

Juguemos a las ¡Construyamos una Creando una historia


¿Es mío o es tuyo? Ayudando a limpiar Eligiendo mi postre
escondidas casa! juntos

10 minutos al despertar 10 minutos antes del 10 minutos después de 10 minutos después de 10 minutos al atardecer 10 minutos antes de dormir
almuerzo. comer comer
Teniendo a nuestro alcance, Al Señor Oso también le
prendas u objetos que sean Es importante limitar un Después de terminar de Es importante contar con Haciendo uso de las gusta escuchar cuentos, por
nuestros y del niño, espacio para esconderse. comer, le pediremos al niño tres alimentos que sirvan tarjetas con formas, le lo que crearemos una
comenzaremos a preguntarle Además es necesario que sea que nos ayude a recoger la como postre después de pediremos al niño construir historia junto con el niño,
qué es suyo y qué es nuestro. Por seguro y con lugares fáciles mesa, es decir, llevar sus la comida, por ejemplo: cosas con ellas, por haciendo uso de preguntas
ejemplo: de encontrar. Estas son las trastes al lavabo al finalizar. una gelatina, una ejemplo, el cuadrado y el como: En un reino muy lejano,
Esta camisa, ¿es tuya o es reglas del juego: También podemos pedirle manzana y un yogurt triángulo sirven para hacer vivía… Y lo impulsaremos a
mía? Uno cuenta del 1 al 10 con que nos ayude a guardar bebible. Le presentaremos una casa. Haciendo uso de hacer uso de palabras que
El peluche, ¿es mío o es tuyo? los ojos cerrados, y otro se cosas, siempre con cuidado al niño dichas opciones y las formas que tengamos a conozca, podemos ayudarle
Es importante recordarle que esconde. de vigilar sus movimientos y le preguntamos cuál de nuestro alcance, se le también a conocer nuestras
aunque es nuestro también Al finalizar, tendremos que ayudándolo a llegar a ellos le gustaría de postre. pedirá construir diversas palabras con cada
podemos prestar las cosas. buscar a la persona. lugares que no alcance o Cada día podemos ir figuras. escenario que hagamos.
Igual se puede llevar a cabo con ciertos objetos como cambiando la elección
con un peluche: el Señor Oso vasos de cristal, entre otros. de postres bajo nuestra
se esconde, y después será el conveniencia, pero
turno del niño. Dado que permitiendo al niño a
apenas está aprendiendo tener una variedad de
sobre números, puede opciones.
ayudarle a contar.

Desarrolla:
Desarrolla: Desarrolla: Desarrolla: Desarrolla: Desarrolla:
Conocimiento de números, Toma de decisiones,
Pertenencia de los objetos, Motricidad fina, conocimiento Motricidad fina, coordinación Lenguaje y comunicación
reconocimiento de su conocimiento del mundo,
lenguaje expresivo, del mundo, vínculo mano-ojo, conocimiento de receptiva y expresiva,
persona, permanencia de lenguaje y comunicación
recordar información las figuras geométricas socialización, vínculo
los objetos. expresiva.
Semana
11 y 12 Calendario de juegos para el desarrollo 19 a 23 meses

Descarga el "Índice de Desarrollo Típico de la


Primera Infancia: 19 a 24 meses"
Estas semanas dedícalas a seguir el desarrollo de tu bebé

Descárgalo aquí.
Mientras
A la hora de comer Mientras juegan
está activo
El humor y las
acciones de los
bebés nunca es el Observa y registra Observa y registra Observa y registra
mismo. Puede Indicadores de Indicadores de Indicadores de
cambiar de un alimentación movimiento, control Desarrollo cognitivo
momento a otro del cuerpo y
según sienta frío, sentidos
hambre, cansancio,
descanso,
curiosidad, etc. Mientras interactúa
Mientras Mientras
contigo y con otras
Para tener un buen interactúan leen
personas
registro de su
desarrollo, Observa y registra Observa y registra Observa y registra
sugerimos observar Indicadores de Indicadores de Indicadores de
sus acciones y Desarrollo Lenguaje y Lenguaje y
gestos en varios Emocional Comunicación Comunicación
momentos del día y Expresiva Receptiva
durante varios días.
Por eso, tu opinión es muy valiosa.
¡Juntos por la Primera Infancia!
Ayúdamos a avanzar contestando una breve encuesta.

Escanea este
Código
o

Sigue esta liga https://forms.gle/5nXY3ao9XkzcUjy8A

También podría gustarte