Está en la página 1de 55

1

2
3
O H

O H
p e n ta n -3 -o l p e n ta n -1 -o l

O H

O H O H

C
H 3C
C H 3
H 3C
3 -m e tilb u ta n -2 -o l p e n ta n -2 -o l 2 -m e tilp ro p a n -2 -o l

4
Prefijo- cadena principal -grupo funcional

Ejemplo: compuesto que contiene dos grupos funcionales, el grupo


hidroxilo (alcohol) y el formilo (aldehído). Tiene prioridad el grupo
formilo, entonces en la nomenclatura se indicará el sufijo o terminación
AL (indica que el compuesto es un aldehído).

Prefijo, incluye los sustituyentes y las


posiciones de los mismos. En este caso
se indica el grupo hidroxilo –OH como Indica el número de carbonos de
sustituyente denominado hidroxi y se la cadena carbonada principal y
encuentra en la posición 6 (carbono 6). las posibles insaturaciones (dobles
Adicionalmente, el grupo metilo –CH3 o triples enlaces). Debe indicarse
ubicado en posición 4. la posición de las insaturaciones.5
Iniciemos con nomenclatura de

6
Carbono primario, forma enlace con un átomo de carbono
Carbono secundario, forma enlace con dos átomos de carbono
Carbono terciario, forma enlace con tres átomos de carbono
7
Carbono cuaternario, forma enlace con cuatro átomos de carbono
C
A
D
E
N
A
P
R
I
N
C
I
P
A
L
8
9
10
11
12
13
14
Nombre trivial = nombre común 15
2-metilbutano 3-etilhexano
(no 3-metilbutano) (no 4-etilhexano)

16
4. Más de dos sustituyentes en la cadena
En el caso que existan series de localizadores con el mismo número
de términos (mismo número de sustituyentes), éstos, se comparan
uno a uno; la serie con los localizadores más bajos posibles, es
aquella que tenga el número menor en la primera diferencia. Este
principio se aplica independientemente de la naturaleza de los
sustituyentes.

2,5,6,8,11-pentametildodecano
(no 2,5,7,8,11-petametildodecano)

Al escribir el nombre de un compuesto orgánico, los números se separan


entre si por medio de comas (2,5,6,8,11) y de letras por medio de un
guion (2,5,6,8,11-pentametil)
Las letras del nombre van una junto a otra, no se separan
17
Radical: 1-metilpentilo

18
Recuerde que en este caso la letra R denota la cadena hidrocarbonada más larga 19
5-etil-3,3-dimetiloctano 4-etil-4,7-diisopropildecano

Orden alfabético: primero la e de etil y Primero la e de etil y luego la i de isopropil


luego la m de metil
20
TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE:

6-(1,2-dimetilbutil)-5-etilundecano
7-(1,3-dimetilpentil)-4-etiltridecano

Primero la d de dimetil (porque se trata de un radical complejo) y luego


la e de etil 21
22
Cadena hidrocarbonada más
larga que incluye cinco
sustituyentes
1 3
2 4
11
5 7 9
6
8 1
10 2 3 4

6 4 5 9
5 3 6 8 11
7
10
2
1

Segunda Opción: 7-etil-8-isopropil-3,4-dimetil-5-(2-metilhexan-3-il)undecano

Este nombre sería asignado si se


escoge como cadena
hidrocarbonada más larga la
horizontal (pero se descarta por
la regla #10, diapositiva 26)
23
24
25
x
26
3,6-dimetil-5-(pentan-2-il)nonano
1
2 5

1 3 5 6
9

No es correcto 27
x
5
4
2 6
1
5-(heptan-4-il)-4-isopropildecano
4
1 3 5 7
28
1,1-dimetilciclobutano

29
1-etil-3-metilciclohexano

30
2-metilciclohexanol

pentilciclobutano

(octan-2-il)ciclopentano
hexilciclohexano
31
1 3
2

2
1 2
3
1
2 1

32
33
BICICLOS

Hidrocarburos cíclicos con dos anillos fusionados


(pueden ser puenteados)

34
35
36
37
38
39
40
41
42
O H O H O H

2
1

3 -(p ro p -2 -e n il)c ic lo h e x a n o l o 3 -(p ro p -1 -e n il)c ic lo h e x a n o l 3 -p ro p ilid e n e c ic lo h e x a n o l


3 -a lilc ic lo h e x a n o l 3 -((E )-p ro p -1 -e n il)c ic lo h e x a n o l (Z )-3 -p ro p ilid e n e c ic lo h e x a n o l

O H O H

Grupo alquinilo
3 -(b u t-3 -e n il)c ic lo h e x a n o l 3 -(p ro p -2 -in il)c ic lo h e x a n o l

43
44
45
46
47
48
Ejercicios: asigne el nombre iupac para los siguientes
compuestos

CH2
HC
C
C
Cl
H2C
H3C

49
Miscelánea de ejemplos….

50
51
52
53
54
55

También podría gustarte