Está en la página 1de 2

Trabajo de cta

1. Diferencia de la respiración entre animales acuáticos y


animales terrestres:
Animales acuáticos Animales terrestres
Los animales acuáticos respiran a través de las Por otro lado, los animales terrestres respiran
branquias o de la piel. Las branquias son órganos principalmente a través de los pulmones, que son
especializados en extraer el oxígeno disuelto en órganos especializados en el intercambio de
el agua y transferirlo a la sangre, mientras que el gases con el aire. El aire entra en el cuerpo a
dióxido de carbono es expulsado al agua. través de las fosas nasales y llega a los
Algunos animales acuáticos también pueden pulmones, donde el oxígeno es absorbido por la
respirar a través de la piel, que actúa como una sangre y el dióxido de carbono es expulsado al
membrana que permite el intercambio de gases exterior.
con el agua.

En conclusión: La principal diferencia entre la respiración de estos dos grupos de animales


radica en los órganos que utilizan para llevar a cabo el intercambio de gases con el ambiente.
2. Diferentes tipos de respiración
Tipos de respiración Descripción
Respiración externa: También conocida como ventilación, es el proceso de inhalación
y exhalación de gases. En la inhalación, el aire entra en los
pulmones y en la exhalación, el dióxido de carbono es expulsado
al exterior.
La respiración interna o Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de
celular las células y que permiten a los organismos obtener energía a
partir de un azúcar (generalmente glucosa). Según si las células
utilizan oxígeno molecular (O2) u otros compuestos químicos en
este proceso metabólico, existen dos tipos de respiración
celular: la respiración aerobia y la respiración anaerobia.
La respiración aerobia Utiliza el oxígeno para oxidar azúcares como la glucosa. Durante
este proceso, la glucosa se oxida completamente y da como
subproductos agua y dióxido de carbono. Este último se desecha
a través de la respiración externa
La respiración anaerobia No utiliza oxígeno y se lleva a cabo en ausencia de este gas. En
lugar de oxígeno, se utilizan otros compuestos químicos como
aceptores finales de electrones. Este tipo de respiración es
menos eficiente que la aerobia y produce menos energía
Respiración pulmonar Este tipo de respiración se lleva a cabo mediante pulmones, que
pueden ser anatómicamente diferentes entre las especies de
animales. Algunos animales solo presentan un pulmón, mientras
otros cuentan con dos. Este tipo de respiración es común en
vertebrados terrestres como mamíferos, aves y reptiles, así
como en algunos vertebrados acuáticos como los cetáceos y los
anfibios
Respiración branquial Este tipo de respiración es común en peces y otros animales
marinos. El intercambio gaseoso se realiza a través de las
branquias, que son órganos especializados en extraer el oxígeno
disuelto en el agua y transferirlo a la sangre
Respiración traqueal Este tipo de respiración es común en invertebrados,
especialmente en insectos. El sistema traqueal se conforma por
una ramificación de tubos y conductos que recorren todo el
cuerpo y se conectan con el resto de órganos y tejidos de
manera directa, por lo que no interviene el sistema circulatorio
en el transporte de gases
Respiración cutánea La respiración cutánea se da principalmente en los anfibios y
otros animales ubicados en zonas húmedas y con la piel fina. En
la respiración cutánea, tal y como el nombre indica, el
intercambio gaseoso se da a través de la piel
3. Averiguar cómo llega el oxígeno a los nutrientes y llega hacia todas las
células
El oxígeno entra en el cuerpo a través de la respiración externa, que es el proceso
de inhalación y exhalación de gases. Cuando inhalamos, el aire entra en los
pulmones y el oxígeno se difunde a través de los alvéolos pulmonares hacia los
capilares sanguíneos. Allí, el oxígeno se une a la hemoglobina en los glóbulos rojos
y es transportado por la sangre hacia todas las partes del cuerpo. Una vez que el
oxígeno llega a las células, se produce la respiración interna o celular. En este
proceso, el oxígeno es utilizado por las células para oxidar los nutrientes (como la
glucosa) y producir energía en forma de ATP (adenosín trifosfato). El dióxido de
carbono, que es un subproducto de este proceso, es transportado por la sangre
hacia los pulmones para ser expulsado al exterior durante la exhalación.

También podría gustarte