Está en la página 1de 7

MARATÓN

1. Es un factor abiótico importante para la visión y la 10. Transferencia de energía de los autótrofos a los
fotosíntesis. heterótrofos a través de varios niveles se conoce
a) Temperatura b) Luz solar como:
c) Humedad d) Suelo a) Biocenosis b) Cadena trófica
e) Presión c) Biomasa d) Bioma
e) Cadena de simbiosis
2. .............. es cuando ambos organismos se disputan
por el alimento o por el mismo nicho ecológico. 11. Corresponde a un Santuario histórico:
a) Amensalismo a) Machu Picchu b) Pampa Galeras
b) Comensalismo c) Tingo María d) Río Abiseo
c) Predación e) Todas menos c
d) Competencia
e) Mutualismo 12. Reserva Nacional ubicada en el departamento de Ica
a) Manú b) Pantanos de Villa
3. ¿Cuál de los siguientes organismos no es c) Paracas d) Sunchubamba
homeotermo? e) Salinas y Aguada Blanca
a) Tiburón b) Gallina
c) Caballa d) Perro 13. Relacionar las columnas:
e) Sólo a y c I. El Angolo A. Parque Nacional
II. Huascarán B. Santuario Nacional
4. Los saprófitos son: III. Lomas de Lachay C. Coto de Caza
a) Animales que comen vegetales IV. Lagunas de Mejía D. Reserva nacional
b) Vegetales que se nutren de minerales
c) Organismos que se nutren de vegetales y a) IC, IIB, IIID, IVA b) IA, IIC, IIID, IVB
animales en descomposición c) IC, IIA, IIID, IVB d) IA, IIC, IIIB, IVD
d) Organismos que se alimentan de algas e) IB, IIA, IIIC, IVD
e) Todas menos b
14. El Parque nacional de Cutervo se encuentra en el
5. Es un recurso renovable departamento de:
a) Carbón b) Petróleo a) Pasco b) Loreto
c) Cobre d) Algodón c) Cajamarca d) Lima
e) Sólo c y d e) Ayacucho

6. Son gases de efecto invernadero 15. El Parque nacional “Cordillera Azul”, comprende el
a) Clorofluorocarbonos b) Dióxido de carbono departamento de:
c) Vapor de agua d) Metano a) San Martín b) Loreto
e) Todas las anteriores c) Ucayali d) Huánuco
e) Todas las anteriores
7. Factor ambiental abiótico
a) Temperatura b) Humedad 16. Un organismo que tolera amplias variaciones de
c) Suelo d) Presión temperatura se denomina
e) Todas las anteriores a) Euritérmico b) Estenotérmico
c) Litótrofo d) Halotermo
8. La interacción donde un organismo se beneficia sin e) Organótrofo
perjudicar al otro ,se llama:
a) Parasitismo b) Predación 17. El espacio físico del ecosistema sin la presencia de
c) Amensalismo d) Competencia organismos vivos constituye:
e) Comensalismo a) Comunidad b) Nicho ecológico
c) Biotopo d) Biocenosis
9. El parque nacional Cerros de Amotape forma parte e) Hábitat
de la reserva de Biósfera ................
a) Huascarán b) Del Noroeste 18. Nivel trófico que corresponde a las algas clorofitas:
c) Manú d) Pacaya Samiria a) Consumidores primarios b) Herbívoros
e) Sólo b y d c) Detritívoros d) Productores
e) Consumidores secundarios
19. Un conjunto de chilalos que ocupan un mismo hábitat 29. La articulación del hombro es del tipo:
constituyen: a) Anfiartrosis b) Condiloartrosis
a) Biotopo b) Ecosistema c) Sinartrosis d) Enartrosis
c) Población d) Biósfera e) Artroide
e) Biomasa
30. La articulación de los parietales con el occipital es de
20. La Hematopoyesis consiste en la formación de tipo:
.................... a) Sinartrosis b) Anfiartrosis
a) Miocitos b) Plasma sanguíneo c) Diartrosis d) Enartrosis
c) Oseína d) Células sanguíneas e) Troclear
e) Células cartilaginosas
31. Ejemplo de una articulación condiloartrósica
21. Número de huesos impares en la cara? a) Cadera b) Mandíbula
a) 3 b) 2 c) Codo d) Rodilla
c) 6 d) 4 e) Todas menos c
e) 5
32. Músculo involuntario y de contracción lenta
22. El escafoides y el piramidal son huesos a) Estriado esquelético
pertenecientes a: b) Liso
c) Estriado cardiaco
a) Carpo b) Metatarso d) Sólo a y b
c) Tarso d) Metacarpo e) Todas las anteriores
e) Antebrazo
33. Músculo que no pertenece al miembro inferior
23. El esqueleto axial está conformado por .......... huesos a) Sartorio b) Cuadriceps crural
a) 120 b) 84 c) Tibial anterior d) Biceps braquial
c) 80 d) 86 e) Poplíteo
e) 126 34. Músculo que se encuentra debajo de los Gemelos:
a) Gastrocnemio b) Peroneo largo
24. Único hueso movible de la cabeza c) Sóleo d) Psoas mayor
a) Vómer b) Palatino e) Vasto lateral
c) Mandíbula d) Nasal
e) Maxilar superior 35. Músculo triangular que cubre la mitad superior de la
espalda:
25. Constituyen la cintura escapular a) Pectoral mayor b) Pectoral menor
a) Clavícula –húmero c) Trapecio d) Serrato anterior
b) Omóplato-vértebra cervical e) Dorsal ancho
c) Esternón – clavícula
d) Clavícula - omóplato 36. Denominado “músculo del sastre” permite cruzar la
e) Húmero - esternón pierna sobre el muslo:
a) Sartorio
26. Huesos pares del cráneo b) Cuadriceps
a) Esfenoides – malar b) Occipital - cornete c) Recto mayor
c) Parietal – temporal d) Frontal - mandíbula d) Oblicuo menor
e) Temporal - etmoides e) Toracobraquial

27. Hueso que no pertenece al esqueleto axial: 37. El bíceps braquial y el tríceps braquial son entre sí,
a) Estribo b) Atlas según su función:
c) Vértebra cervical d) Esternón a) Análogos b) Homólogos
e) Iliaco c) Sinérgicos d) Antagónicos
e) Flexibles
28. Hueso del cráneo que se articula con la columna
vertebral 38. Glándula anexa del sistema digestivo
a) Etmoides b) Esfenoides a) Páncreas b) Esófago
c) Hioides d) Temporal c) Estómago d) Bazo
e) Occipital e) Sólo a y d
39. .............. es la porción media del intestino delgado
a) Duodeno b) Yeyuno 49. Corresponde a los nervios espinales, excepto
c) Ciego d) Ileon a) 12 pares dorsales b) 5 pares sacros
e) Colon c) 5 pares lumbares d) 1 par coxígeo
e) 7 pares cervicales
40. Comunica el esófago con el estómago:
a) Glotis b) Cardias 50. Es el 7mo par de nervio craneal
c) Epiglotis d) Píloro a) Motor ocular común b) Facial
e) Aritenoides c) Espinal d) Hipogloso
e) Olfatorio
41. La capa interna del tubo digestivo se denomina:
a) Serosa b) Muscular 51. Función del nervio craneal trigémino
c) Adventicia d) Mucosa a) Visión
e) Submuscular b) Audición
c) Masticación
42. El Jugo Pancreático es vertido en el…………., a través d) Movimiento del globo ocular
del………... e) Olfación
a) Ileón - conducto de Rivinus
b) Duodeno - conducto de Wirsung 52. Es la meninge más externa que protege al encéfalo
c) Duodeno - conducto de Wharton a) Aracnoides b) Piamadre
d) Ileón - conducto de Wirsung c) Duramadre d) Leptomeninge
e) Yeyuno - conducto de Wharton e) Acueducto de Silvio

43. Órgano retroperitoneal del sistema urinario 53. Presenta una porción central llamada vermis
a) Uréter b) Uretra a) Bulbo raquídeo
c) Riñón d) Vejiga b) Protuberancia anular
e) Todas menos b c) Médula espinal
d) Cerebelo
44. La región interna del riñón es estriada debido a la e) Mesencéfalo
presencia de:
a) Pirámides renales
b) Cálices menores 54. El volumen de la orina es regulada por la hormona
c) Pelvis renal a) Norepinefrina b) Vasopresina ADH
d) Cálices mayores c) Antidiurética d) Tirotropina
e) Sólo a y c e) Sólo b y c

45. El trígono vesical se localiza en: 55. La porción endocrina del páncreas está constituida
a) Uretra membranosa b) Pelvis renal por:
c) Vejiga d) Úreter a) Acinos pancreáticos
e) Corteza renal b) Conducto de Wirsung
c) Islotes de Langerhans
46. La médula espinal se extiende desde el agujero d) Conducto de Santorini
magno del occipital hasta el borde de la .................. e) Todas menos c
a) 5ta vértebra dorsal
b) 7ma vértebra toráxica 56. Hormona que incrementa los niveles de glucosa en la
c) 2da vértebra lumbar sangre
d) 12 ava vértebra dorsal a) Luteinizante b) Insulina
e) 6ta vértebra lumbar c) Triyodotironina d) Glucagon
e) Parathormona
47. Se le denomina también Puente de Varolio
a) Protuberancia anular b) Bulbo raquídeo
c) Mesencéfalo d) Espinocerebelo 57. La hormona Luteinizante tiene como función:
e) Diencéfalo a) Aumentar la pigmentación de la piel
b) Evitar la pérdida de líquidos corporales
48. Forma parte del sistema nervioso periférico c) Estimular la contracción del útero
a) Médula oblongada b) Nervio craneal d) Incrementar la presión sanguínea
c) Cerebelo d) Tálamo e) Estimular la secreción de la testosterona
e) Hipotálamo
58. El aumento de la hormona Somatotropina antes de la e) Espícula viral
pubertad conduce a :
a) Acromegalia b) Gigantismo 68. Virus con ADN
c) Bocio d) Mixedema a) Dengue b) Sarampión
e) Síndrome de cushing c) Piliomielitis d) Rubeóla
e) Herpes simplex
59. Hormona elaborada por la glándula suprarrenal
a) Adrenalina b) Timosina 69. Es una afirmación correcta
c) Progesterona d) Calcitonina A. Los antibióticos por lo general no tienen ningún
e) Melatonina efecto sobre los virus.
B. Las vacunas pueden prevenir las infecciones
60. Constituye la categoría taxonómica de mayor virales.
jerarquía C. El término virus fue acuñado por el microbiólogo
a) Clase b) Orden holandés Martinus Beijerinck.
c) Phylum d) Reino D. El ciclo viral comprende dos fases, una
e) Especie extracelular y otra intracelular.
E. Los Togavirus poseen autonomía metabólica
61. La unidad categórica básica de la taxonomía es:
a) Dominio b) Subclase a) ABDE b) CDE
c) Especie d) Familia c) ABCD d) BCDE
e) Phyla e) ACDE

62. Clostridium tetani es un nombre científico, formado 70. Staphylococcus aureus es bacteria que posee forma
por: de:
a) Especie, Clase a) Racimo b) Bastón
b) Género, Especie c) Espirilo d) Espiroqueta
c) Orden, Género e) Filamento
d) Subespecie, suborden
e) Familia, Género 71. Corresponde a las bacterias , excepto:
a) Son organismos procariotas
63. Propuso la nomenclatura binomial b) Poseen peptidoglucano
a) Antonie Leeuwenhoek c) Presentan membrana nuclear
b) Robert Whittaker d) Se reproducen de forma asexual
c) Carl Linneo e) Son unicelulares
d) Jean Lamarck
e) Sólo a y c 72. Respecto a las arqueobacterias es correcto:
a) Algunas son termófilas
64. Los adenovirus : b) Presentan organelos citoplasmáticos
a) Tienen metabolismo propio c) Tienen matriz mitocondrial
b) Poseen pared celular d) Son heterótrofas
c) Están formados por ADN e) Sólo a y d
d) Son organismos eucarióticos
e) Todas menos a 73. Corresponden a la estructura de Helycobacter pylori ,
a excepción de:
65. Los virus pueden infectar : a) Flagelo b) Pared celular
a) Plantas b) Animales c) Membrana celular d) Ribosoma
c) Bacterias d) Sólo a y b e) Golgisoma
e) Todas las anteriores 74. Bacterias que se desarrollan en temperaturas
comprendidas entre los 20ºC a 40ºC se denominan:
66. El sarampión es una enfermedad provocada por : a) Metanógenas b) Mesófilas
a) Micoplasma b) Esporozoario c) Halobacterias d) Facultativas
c) Virus d) Bacteria e) Anaeróbicas
e) Cyanobacteria
75. Los organismos procarióticos se reproducen por:
67. La envoltura proteínica de los virus recibe el nombre a) Fisión binaria b) Partenogénesis
de c) Bipartición d) a y c
a) Cápside b) Virión e) a y b
c) Placa basal d) Envoltura
76. Bacteria presente en el intestino grueso del ser c) Plasmodium falciparum
humano d) Amoeba proteus
a) Entamoeba coli AMEBA e) Todas las anteriores
b) Escherichia coli
c) Treponema pallidum SÍFILIS 85. Respecto al Paramecium es falso que :
d) Balantidium coli CILIADO a) Habita generalmente en los charcos de agua
e) Todas menos c b) Es un organismo heterótrofo
c) Tiene cuerpo cubierto de cilios
77. Las cianofíceas: d) Es unicelular
a) Son llamadas también algas verdes azuladas e) Posee pared celular
b) Poseen pared celular
c) Son procarióticas 86. Es un protozoario que cambia constantemente de
d) Son autótrofas forma:
e) Todas las anteriores a) Trichomona vaginalis b) Amoeba proteus
c) Giardia lamblia d) Trypanosoma cruzi
78. Las bacterias grampositivas se diferencian de las gram e) Sólo b y d
negativas porque:
a) Son heterótrofas 87. Enfermedad causada por un Mastigóforo :
b) Presentan varias capas de peptidoglucanos a) Candidiasis b) Giardiasis
c) Realizan fotosíntesis c) Dengue d) Malaria
d) Tienen forma de bacilo e) Todas excepto a
e) Poseen cilios y flagelos

79. No corresponde a los protistas:


a) Algunos son organismos unicelulares
b) Son eucarióticos 88. Pinus sp. es una planta:
c) Poseen membrana celular a) Criptógama vascular
d) Se reproducen sólo de forma sexual b) Angiosperma
e) Son autótrofos o heterótrofos c) Gimnosperma
d) Dicotiledónea
80. Las euglenas se desplazan mediante: e) Monocotiledónea
a) Fimbrias b) Seudópodos
c) Cilios d) Flagelos 89. Tejido responsable del crecimiento vegetal
e) Vacuolas a) Parénquima clorofiliano b) Meristemo
c) Súber d) Xilema
81. Corresponde los protozoarios e) Epidermis
a) Pluricelulares, autótrofos
b) Unicelulares, autótrofos 90. Células que forman parte del xilema
c) Unicelulares, heterótrofos a) Traqueidas b) Cribosas
d) Pluricelulares, saprófitos c) Estomas d) Sólo a y c
e) Pluricelulares, parásitos e) Todas las anteriores

82. Protistas unicelulares que forman parte del plancton 91. Organismo que soporta amplia variación de
marino y se caracterizan por presentar una cubierta temperatura, se denomina
de sílice. a) Mesófilo b) Euritermo
a) Diatomeas b) Feofitas c) Halófilo d) Psicrófilo
c) Rodófitas d) Cyanofitas e) Estenotermo
e) Todas menos d
92. Es un recurso natural renovable
83. Pertenecen al reino protista, excepto : a) Petróleo b) Oro
a) Esporozoos b) Ascomycetos c) Fosfato d) Sapote
c) Mastigóforos d) Euglenofitas e) Plomo
e) Cilióforos

93. “Coto de Caza” que se ubica en el departamento de


84. Protista que pertenece a la clase Esporozoa: Cajamarca
a) Glenodinium sp. a) Angolo b) Bahuaja-Sonene
b) Paramecium caudatum c) Cerros de Amotape d) Sunchubamba
e) Río Abiseo e) Subendocardio
e) Istmo de las fauces
104. Vaso sanguíneo que transporta sangre venosa
94. La lengua está formada por tejido: a) Vena pulmonar
a) Muscular estriado b) Conjuntivo b) Arteria pulmonar
c) Conectivo d) Muscular liso c) Arteria carótida
e) Sólo a y b d) Arteria subclavia
e) Arteria renal
95. Los dientes se encuentran insertados en los huesos
maxilares por medio de una articulación denominada: 105. Se denomina aneurisma a la dilatación anormal de:
a) Anfiartrosis b) Gonfosis a) Arterias
c) Diartrosis d) Enartrosis b) Venas
e) Troclear c) Ganglios linfáticos
d) Vasos linfáticos
96. Tipo de diente que se encarga de triturar y moler el e) Vénulas
alimento
a) Molar b) Canino 106. La circulación sanguínea en el ser humano es :
c) Incisivo d) Premolar a) Cerrada – simple
e) Sólo a y d b) Doble - incompleta
c) Simple – completa
97. La faringe se extiende desde la base del cráneo hasta d) Doble - completa
el nivel de la vértebra ...................... e) Cerrada - incompleta
a) Cervical 2 b) Cervical 6
c) Dorsal 2 d) Toráxica 3 107. A la circulación menor se le denomina también :
e) Cervical 3 a) Sistémica
b) Aórtica
98. Porción de la faringe que se ubica detrás de la cavidad c) Pulmonar
bucal d) General
a) Hipofaringe b) Laringofaringe e) Completa
c) Orofaringe d) Rinofaringe
e) Nasofaringe 108. Los senos paranasales son cavidades óseas
localizadas en el interior de:
99. Es el orificio de entrada al estómago que se comunica a) Frontal b) Esfenoides
con el esófago c) Etmoides d) Sólo b y c
a) Cardias b) Fundus e) Todas las anteriores
c) Píloro d) Antropilórico
e) Epigastrio 109. Cartílago par de la laringe
a) Epiglotis(IMPAR)
100. Es la segunda porción del intestino delgado b) Tiroides(IMPAR)
a) Duodeno b) Placa de Peyer c) Cricoides(IMPAR)
c) Yeyuno d) Ileon d) Aritenoides, cuneiformes y corniculados
e) Ampolla de vater e) Todas las anteriores

101. Conforma el sistema cardiovascular 110. El espacio comprendido entre las cuerdas vocales
a) Corazón b) Vasos linfáticos inferiores o verdaderas se denomina:
c) Arterias d) Sólo a y c a) Glotis
e) Todas las anteriores b) Amígdala faríngea
c) Cricoides
102. La arteria aorta emerge de: d) Epiglotis
a) Aurícula derecha e) Ventrículo laríngeo
b) Ventrículo derecho
c) Aurícula izquierda 111. El semen es una mezcla de espermatozoides junto
d) Ventrículo izquierdo Con las secreciones de la próstata y :
e) Septum interventricular
a) Tubo eferente
103. Constituye la capa media del corazón b) Conducto eyaculador
a) Endocardio b) Epicardio c) Epidídimo
c) Miocardio d) Serosa d) Conducto deferente
e) Vesículas seminales
119. Participa en la regulación del
112. Son pequeñas glándulas que se ubican donde hambre y la saciedad:
empieza la uretra membranosa. a) Cerebelo
b) Hipotálamo
a) Glándulas de Skene c) Telencéfalo
b) Glándulas bulbouretrales o de Cowper d) Mesencéfalo
c) Glándulas de Bartholin e) Tálamo
d) Vesículas seminales
e) Glándulas parauretrales 120. La articulación del fémur y el ilíaco
es de tipo:
113. Es la ruptura del folículo ovárico de De Graaf con a) Diartrósica
liberación del óvulo inmaduro en la cavidad pélvica. b) Sinartrósica
c) Enartrósica
a) Menstruación d) Anfiartrósica
b) Menarquia e) Miartrósica
c) Ovulación
d) Oogénesis 121. La eutrofización es una consecuencia de:
e) Amenorrea a) Contaminación del aire
b) Erosión de la roca madre
114. Órgano muscular piriforme que se sitúa entre la c) Contaminación del agua
vejiga urinaria y el recto. d) Contaminación del suelo
e) Radiación ultravioleta
a) Glándula de Skene
b) Vulva 122. La excreción del camarón se realiza
c) Útero a través de:
d) Oviducto a) Papilas
e) Perineo b) Ambulacros
c) Tubos de Malpighi
115. Corresponde a las trompas de Falopio : d) Nefridios
e) Glándulas verdes
a) Interviene activamente en la menstruación
b) Son llamadas también tubas uterinas 123. Es la unidad anatómica y fisiológica
c) Poseen miometrio y endometrio del pulmón:
d) Facilita la salida del flujo menstrual a) Alveolo pulmonar
e) Unen la vulva al útero b) Saco alveolar
c) Macrófago alveolar
116. El ciclo menstrual consiste en un conjunto de d) Lobulillo pulmonar
cambios e) Bronquiolo
del ______________ en mujeres no embarazadas.
a) Endometrio 124. Arteria que conduce sangre al bazo
b) Perimetrio en los mamíferos:
c) Epitelio germinativo a) Arteria hepática
d) Infundíbulo b) Arteria esplénica
e) Miometrio c) Arteria estomáquica
d) Arteria iliaca
117. El cromosoma sexual Y, por su e) Arteria mesentérica
morfología es:
a) Acrocéntrico b) Submetacéntrico 125. El quinto par de nervio craneal se
c) Metacéntrico d) Telocéntrico denomina:
e) De gran tamaño a) Neumogástrico
b) Motor ocular eterno
118. Es función de los amiloplastos c) Trigémino
a) Sintetiza fosfolípidos
b) Participa en el movimiento celular
c) Proporciona soporte estructural
d) Almacena almidón
e) Interviene en la división celular

También podría gustarte