Está en la página 1de 3

SISTEMAS DE MEDIDAS ANGULARES

5° “ ” 1/04/23

Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) Aula Fecha


Área: Matemática Aprendizaje esperado: Resuelve ejercicios significativos de forma
Docente: Prof. Hugo Cornejo Morales efectiva

π π π convencionales. Calcular la medida del


rad rad rad ángulo en el sistema radial, si se cumple
1. El triángulo ABC es equilátero donde a) 40 b) 20 c) 10
π 3π que:
y dividen al ángulo A en rad rad
tres ángulos congruentes. Determine d) 5 e) 20

en radianes. π
rad≈x ° y ' z''≈ A g B m C s
6. Si 32 .
Calcular
y+ z −x a) b) c) d) e)
M=
A +B +C 12. Determine la medida circular del
ángulo que verifica:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 1/2’ e) 1/3

7. Si (
3 x− y )º equivale a ( x+2 y ) g
a) b) c) d) e) Calcular
x+ y
2. Si y son valores que representan k=
x− y a) b)
a) 1/4 b) 7/4 c) 1/7 d) 4/7 e) 7
el número de y de un ángulo
respectivamente, entonces hallar el d) e)
8. Calcular la medida de un ángulo en el c)
valor de la expresión:
sistema radial, si se cumple que:

( )( )( )
12 7 40 7
S
+
3C
+
π 7 πC−197 R
15 R
=
πS−52 R
13. Siendo los números
convencionales , se sabe que estos
verifican:
a) 350 b) 200 c) 150 d) 100 e) 50 Donde S, C y R son los números de grados
sexagesimales, centesimales y radianes de
3. Hallar el ángulo en grados dicho ángulo.
sexagesimales, sabiendo que se

verifica: .
π 2π π 2π π
Donde S y C son los números a) 7 b) 7 c) 15 d) 15 e) 5 Calcular
representan la medida del ángulo en el
sistema sexagesimal y centesimal 9. De la figura calcular

( ) ( ) ( )
0 0
10
0
109 99 a) b) c) d) e)
9 9 9
a) 9 b) 9 c) 10

( ) ( )
0 0 14. Si son lo convencional. Además:
10 9
d) 9 e) 10

Calcule:
4. En la figura si 100y – x = abc º ,
encontrar a2 + b2 + c2.

a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13 a) 3 b) 4 c) 5 d)7/2 e) 8

15. Si se cumple:

10. La medida de un ángulo es . Si


su medida en grados sexagesimales (S)
y grados centesimales (C) está dada Calcular
por:
a) 1 b) 4 c) 9 d) 16 e) 25
a) 27 b) 21 c) 26 d) 24 e) 25

° Determinar: 16. Del triángulo mostrado, calcular la

5. Si un ángulo se expresa como y


( xx ) medida del ángulo en radianes.
g x °
( x
)
x +1 . Calcular (x )
en el sistema
a) b) c) d) d)
11. Siendo S, C y R los números que
radial.
representan la medida de un ángulo
trigonométrico en los sistemas
a) 3 b) 2 c) 5 d) e)

Se obtiene: 26. Determine la medida circular del ángulo


que cumple con la igualdad:
a) 160 b) 161 c) 162 d) 163 e) 164

22. Siendo S y C lo convencional y además


se cumple:

b) c) d) e) ,
Calcular la medida del ángulo en radianes.
a)
a) b) c)

17. Si son lo convencional y son a) b) c)


d) e)
números enteros, además se cumple:

d) e)
27. Calcular:

Calcular: 23. Un ángulo positivo mide

, los números
a) b) c)
a) 9 b) -1 c) 1 d) 0 e) 2 verifican la igualdad:
d) e)

18. Sabiendo que:


28. Con los datos del gráfico, simplificar la
Números de grados sexagesimales expresión:
Números de grados centesimales
Además se cumple:

Calcular el complemento del ángulo en


radianes

Hallar la medida de dicho ángulo en


grados sexagesimales. a) b) c)

a) 9° b) 0.9° c)
e)

d)
e)
d)
24. Se ha medido un ángulo en grados

sexagesimales , centesimales a) 1 b) 2 c) 5 d) 7 e) 9
19. Siendo los números de grados
sexagesimales y centesimales de un
mismo ángulo que cumple: y radianes , obteniéndose: 29. Calcular si:

Calcular el complemento de dicho


ángulo en radianes. Calcular:
a) 30 b) 36 c) 42 d) 48 e) 54

a) b) c) d) e) 30. Determinar la medida de un ángulo en


radianes si se cumple la siguiente
condición:
20. En la figura, calcular :
a) b) c) d) e)

25. Sabiendo que son lo


conocido y además:
a) b) c)

d) e)
Calcule:
a) 6 b) 7 c) 8 d) 5 e) 10 31. Se tienen tres ángulos consecutivos
cuya suma es igual a la cuarta parte de
21. Al calcular: un ángulo llano. Sabiendo que se hallan
en progresión aritmética y que el mayor
es igual al cuadrado del menor.
Determinar el mayor de ellos en
radianes

a) b)

c) d)

e)

También podría gustarte