Está en la página 1de 19

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO COMERCIAL PANAMA

MODULO DE QUÍMICA

TEMA:
SOLUCIONES O DISOLUCIONES QUÍMICAS

V PARTE

(Molaridad)

PREPARADO POR EL PROF.: ARTURO PANTON

2022
La Molaridad (M)

La concentración molar o molaridad, se abrevia como M y se define como el


número de moles de soluto por litros de solución. Se expresa como:

Moles de soluto
Concentración molar = M = ---------------------------- o M=n/V
Litros de solución

Donde M es la molaridad (mol/L), n son los moles de soluto y V es el


volumen de la solución en litros.

n = (g de soluto) / PM

Si reemplazamos los moles por (g de soluto) / PM en la ecuación anterior


obtenemos:

(g de soluto) / PM
M = ----------------------------
Litros de solución

Reordenando obtenemos la ecuación:

(g de soluto)
M = --------------------------------
(PM) (Litros de solución)

Problemas De Molaridad (M)

Ejemplo Nº 1: ¿Cuál es la molaridad de una solución preparada disolviendo 15.0 g de


hidróxido de sodio en suficiente agua para hacer un total de 225 mL de solución?

Metodo 1:

• Calcule el número de moles de soluto presente.

mol NaOH = 15.0g NaOH x 1 mol NaOH


40.0 g NaOH
mol NaOH = 0.375 mol NaOH

• Calcule el número de litros de solución presente.

L soln = 225 mL x 1L = 0.225 L soln


1000 mL

• Divida el número de moles de soluto entre el número de litros de la solución.

M = 0.375 mol NaOH = 1.67 M NaOH


0.225 L soln

Método 2:

• Divida la cantidad de soluto entre el volumen de la solución


(Independientemente de las unidades iniciales dadas).

M = 15.0 g NaOH
225 mL soln

• Use análisis dimensional para convertir la cantidad de gramos de soluto a moles


de soluto.

M = 15.0 g NaOH x 1 mol NaOH


225 mL soln 40.0 g NaOH

• Use análisis dimensional para convertir el volumen de la solución a litros de


solución (es necesario).

M = 15.0 g NaOH x 1 mol NaOH x 1000 mL soln


225 mL soln 40.0 g NaOH 1 L soln

Resolviendo la ecuación obtenemos:


M = 1.67 mol NaOH = 1.67 M NaOH
L soln

Método 3:

. Utilice la ecuación

M = gramos de soluto
(PM)(L. de solución)

• Si no te dan la masa molar o peso molecular (PM) del soluto determínalo a partir
de la fórmula del compuesto.

Na 1 x 22.99 g= 22.99
O 1 x 16.00 g= 16.00
H 1 x 1.01 g = 1.01
40.00 g/mol

• Calcule el número de litros de solución presente.

L soln = 225 mL x 1L = 0.225 L soln


1000 mL

• Reemplace los valores en la ecuación y determine la molaridad de la solución.

M = 15.00 g
(40.00 g/mol)(0.225 L)

M = 15.00 g
9.00 (g)(L)/mol

M = 1.67 g (mol /(g)(L))

• Reordenando y simplificando unidades obtenemos finalmente mol/L.


M = 1.67 mol /L

Como tu puede ver, los tres métodos dan exactamente el mismo resultado. Elija el
método que le resulte más cómoda para usted. Sólo recuerde que en última instancia,
sus unidades deben ser mol / L (= M).

Ejemplo Nº 2: Ahora, supongamos que tenemos-un vaso de precipitados con 175 ml de


una solución de HCl 0,55 M. ¿Cuántos moles de HCl están en este vaso?

Método 1:

• Use análisis dimensional para convertir el volumen de la solución a litros de


solución.

L soln = 175 mL x 1L = 0.175 L soln


1000 mL

• Como una solución 0,55 M tiene 0.55mol del soluto en 1 litro de solución, use
análisis dimensional para determinar el número de moles de soluto en el volumen
de la solución dada.

= 0.175 L x 0.55 mol = 0.0963 mol de HCl


1L

Método 2:

. Utilice la ecuación

M = Moles de soluto
L. de solución

• Despeje la variable Moles de soluto de la ecuación

(M )(L. de solución) = Moles de soluto

• Reemplace M y el volumen de la solución en litros.

(0.55 mol /L)(0.175 L) = Moles de soluto


0,09625 mol = Moles de soluto

Ejemplo Nº 3: Como último ejemplo supongamos que tenemos-una solución de NaCl


0,135 M y necesitamos 1,2 moles de NaCl. ¿Qué volumen de la solución de NaCl se
requiere?

Método 1:

• Como una solución 0.135 M tiene 0.135mol del soluto en 1 litro (1000mL) de
solución, use análisis dimensional para determinar el volumen de la solución que
tiene la cantidad de moles requerido.

Método 2:

. Utilice la ecuación

M = Moles de soluto
L. de solución

• Despeje la variable L de solución de la ecuación

(M)(L de solución) = Moles de soluto

L. de solución = Moles de soluto


M

• Reemplazamos el número de moles y la molaridad dada en el problema y realice


los cálculos.

L. de solución = 1.2 moles


0.135 moles / L
L. de solución = 8.889 moles (L / moles)

L. de solución = 8.889 L

Ejemplo Nº 4: ¿Cuántos gramos de soluto se necesitan para preparar 2500 mL de


solución 1.75 M de Ba(NO3)2?

Utilice la ecuación

M = Gramos de soluto
(PM)(L. de solución)

• Si no te dan la masa molar o peso molecular (PM) del soluto determínalo a partir
de la fórmula del compuesto.

• Calcule el número de litros de solución presente si te dan el volumen en mL.

L soln = 2500 mL x 1L = 2.500 L soln


1000 mL

• Despeje la variable Gramos de soluto de la ecuación.

(M) (PM) (L. de solución) = Gramos de soluto

• Reemplace los valores obtenidos en la ecuación, simplifique las unidades de


medidas posibles de simplificar y determine los gramos de soluto necesario para
preparar la solución.

(1.75 mol / L) (261.35 g /mol) (2,500L) = Gramos de soluto

1 143.41 g = Gramos de soluto


Ejemplo Nº 5: Se dispone de un ácido nítrico comercial concentrado al 96.73 % en
peso y densidad 1.5 g /ml. ¿Cuantos mL del ácido concentrado serán necesarios para
preparar 0.2 L de solución 1.5 M de dicho ácido? Mm (HNO 3) = 63 g/ mol

• Primero calculamos los moles de ácido puro que necesitamos:

. Utilice la ecuación

M = Moles de soluto
L. de solución

• Despeje la variable Moles de soluto de la ecuación

(M )(L. de solución) = Moles de soluto

• Reemplace M y el volumen de la solución en litros.

(1.5 mol /L)(0.2 L) = Moles de HNO3

0.3 mol = Moles de HNO3

• Ahora calculamos la masa en g que corresponde a estos moles de HNO3.

0.3 moles x 63 g = 18.9 g de HNO3 Puro


1 mol

• Como el ácido comercial del que disponemos no es puro, sino del 96.73 % en peso
necesitaremos calcular la masa del acido que debemos pesar:

18.9 g x 100 g = 19.54 g de HNO3


96.73 g

• Como necesitamos calcular el volumen en mL que hemos de coger, utilizamos la


densidad del ácido comercial.

D ( g/mL) = x m (g)
V (mL)
V (mL) = x 19.54 g = 13 mL
1.5 g/mL)

Ejemplo Nº 6: Un frasco de ácido sulfúrico comercial (disolución acuosa


concentrada) contiene 96% en peso de ácido y su densidad es de 1,836 g/mL
a 25 ºC. Calcular el volumen de dicho ácido comercial necesario para preparar:
a) 500 mL de una disolución 0,5 M
b) 500 mL de una disolución al 10 g/L.

SOLUCIÓN
a) Según la definición de la molaridad:

0.5 M = Moles de H2SO4


0.500 L.

Moles de H2SO4 = 0.5 mol/L x 0.500 L = 0.250 moles

Según este resultado es necesarios extraer del frasco la cantidad necesaria


de disolución de forma que contenga estos 0,250 moles.
Si la masa molar del H2SO4 = 98 g/mol
Se necesitan:
0.250 moles x 98 g = 24.5 g de H2SO4
1 mol

Como la disolución contiene 96% en peso de ácido y su densidad es 1,836


g/mL
100 g disolución 1 mL disolución
24,5 g H 2 SO4   = 13,90 mL de disolución
96 g H 2 SO4 1,836 g

b) Para preparar 500 mL de una disolución con una concentración del ácido
de 10 g/L
x H 2 SO4 g
10 g =  x H 2 SO4 =10  0,5 = 5 g
L 0,500 L

El volumen de disolución que es necesario extraer del frasco para que


contenga los 5 g de ácido que se necesitan.

5 g de H2SO4 = 100 g de disolución x 1 mL disolución = 2.84 mL


96 g de H2SO4 1.836 g de disolución

Ejemplo Nº 7: (Ver el problema Nº 43 y 44) Para calcular la molaridad resultante de


mezclar dos disoluciones, tendremos que determinar, en cada caso, cual es el nuevo
número de moles de la mezcla, y dividirlo entre el nuevo volumen de la disolución,
es decir:

Problemas de Práctica
1. Calcule la molaridad de una disolución que contiene 0.0345 mol de NH 4Cl en
exactamente 400 mL de disolución. R. 0.0862 M

2. Calcule la molaridad de una disolución que se prepara disolviendo 0.145 moles


de Na2SO4 en suficiente agua para formar exactamente 750 mL de disolución.
R. 0.193 M

3. ¿Cuántas moles de HNO3 hay en 35.0 mL de una disolución 2.20 M de ácido


nítrico? R. 0.077 moles

4. ¿Cuántas moles de KMnO4 están presentes en 125 mL de una disolución 0.0850


M? R. 0.0106 moles
5. ¿Cuántas moles de HCl hay en 2.0 litros de una solución 3.0 M? ¿Cuántos
gramos de HCl? R. 6.0 moles, 219 gramos.

6. Calcular el número de moles y la masa de soluto en cada una de las siguientes


soluciones: a) 1.20 L de solución 1.30 M de HClO4 b) 4.25 L de solución 0.75 M
de CO(NO3)2. 6H2O. R. a) 1.56 moles, 157 g b) 3.2 moles, 0.93 g.

7. ¿Cuántos mililitros de una disolución 1.50 M de KOH se necesitan para


suministrar 0.125 moles de KOH? R. 833 mL

8. ¿Cuántos mililitros de disolución 11.6 M de HCl se necesita para obtener 0.255


moles de HCl? R. 220 mL

9. ¿Cuántos gramos de cloruro de sodio (NaCl) serán necesarios para preparar 600
mL de solución 0.5 M?

10. ¿Cuántos gramos de hidróxido de sodio (NaOH) se necesita para preparar 5


litros de solución 2 molar? R. 400 g de NaOH

11. ¿Cuántos gramos de ácido sulfúrico (H2SO4) se necesita para preparar un litro
de solución 0.1 molar. Respuesta: 9.8 g de H2SO4

12. ¿Cuántos gramos de Al2(SO4)3 se requieren para preparar 300 mL de una


solución 0.500 M? molar. Respuesta: 51.3 g de Al2(SO4)3

13. ¿Qué masa de sacarosa, C12H22O11, se debe disolver para preparar 460 mL de
una solución 1.10 M? Respuesta 170g de C12H22O11

14. ¿Qué masa de cloruro de litio, LiCl, se debe disolver para preparar 1.00 L de
una solución 0.194 M? Respuesta: 8.23 g de LiCl

15. ¿Qué masa de yoduro de potasio, KI, se necesita para preparar 5.60 L de una
solución 1.13 M?
16. ¿Qué masa de cloruro de hierro (III), FeCl3, se necesita para preparar 1.00 L de
una solución 0.255 M?

17. Calcule el número de gramos de soluto en 0.250L de KBr 0.150 M. Respuesta:


4.46 g de KBr

18. ¿Cuántos gramos de soluto hay en 50.0 mL de K2Cr2O7 0.850 M?

19. Calcular el peso de soluto en cada una de las siguientes soluciones: a) 20.0 mL
de una solución 0.14 M de Ca(OH)2 b) 100 mL de una solución 0.015 M de
C12H22O11

20. Calcule la concentración molar de una disolución que contiene 4.75 g de


Ca(NO3)2 en 0.200 litros. Respuesta: 0.145 M

21. Si 2.50 g de (NH4)2SO4 se disuelve en suficiente agua para formar 250 mL de


disolución, ¿Qué molaridad tendrá dicha solución?

22. Calcule el volumen en mililitros de Na3PO4 1.50 M que contiene 5.00 g de


soluto. Respuesta: 20.3 mL

23. ¿Cuántos mililitros de CuSO4 0.387 M contienen 1.00 g de soluto?

24. Cuantos mililitros se necesita de una solución de AgNO 3 0.5M para obtener
0.40g de soluto? (Peso molecular del AgNO3 = 170 g/mol). Respuesta: 4.6 mL
de solución.

25. Una solución de carbonato de sodio, Na2CO3, con un volumen de 0.400 L se


prepara a partir de 4.032 g de Na2CO3 . 10H2O. Calcular la molaridad de esta
solución. Respuesta: 0.0352 M

26. Se disolvió una muestra de 2.0 g de Na2CO3 . 10H2O en 20.0 mL de agua. Se


agregó agua hasta obtener 250 mL de solución, ¿cuál es la concentración molar
del Na2CO3? Respuesta: 0.0280 M
27. ¿Cuál es la molaridad de una solución que contiene 14 g de sulfato de sodio,
Na2SO4, disueltos en 1.6 L de solución? R. 0.062 M de Na2SO4

28. ¿Cuál es la molaridad de una solución que contiene 64.0 g de metanol, CH 3OH,
disueltos en 500 mL de solución? (Peso molecular del CH 3OH =32.0 g/mol). R.
4.0 M

29. ¿Cuál es la molaridad de una solución que contiene 4.13 g de bromuro de


magnesio, MgBr2, en 0.845 L de solución?

30. Calcular la molaridad de una solución, si su volumen es de 820 mL y contiene


7.4 g de cloruro de amonio, NH4Cl. R. 0.17 M de NH4Cl
l

31. ¿Qué cantidad de glucosa, C6H12O6 (Mm = 180 g/mol), se necesita para
preparar 100 cm3 de disolución 0.2 molar? R. 36.00 g

32. Calcular la molaridad del soluto en cada una de las siguientes soluciones
acuosas: a) 37 g de Ca(OH)2 en 50 mL de solución b) 1.5 g de NaI en 200 mL
de solución c) 1.20 g de NaOH en 2.0 litros de solución

33. Calcular la molaridad de cada una de las siguientes soluciones: a) 13.0 g de KOH
en 5.0 L de solución. b) 18.0 g de cloruro de hidrógeno en 75 mL de solución.
Respuestas: a) 0.046 M b) 6.6 M.

34. ¿Cómo prepararías 2.50 L de una solución 0.800 M de nitrato de potasio,


KNO3? Respuesta: 202 g de KNO3

35. ¿Cómo prepararías 1.00 L de una solución 0.400 M de sulfato de cobre (II),
CuSO4? Respuesta: 63.8 g de CuSO4

36. ¿Cuál es la molaridad de una solución que contiene 25.0 g de K2CrO4 disueltos
en cantidad de agua suficiente para tener 300 mL de solución?
37. ¿Qué volumen de solución 0.75 M podría prepararse con 500 g de Na 2SO4?

38. ¿Cuántos gramos de NaCl hay en 250 mL de una solución 2.5 M?

39. ¿Cuántos gramos de CaCO3 se halla disuelto en 250 mL de una solución 2M de


éste?

40. Se ha preparado una solución de dicromato de potasio (K2Cr2O7) al 27 % en


peso, y cuya densidad es de 1,257 g/mL. Expresar la concentración de la
solución en molaridad. Respuesta: 1,153 M

41. El ácido nítrico (HNO3) concentrado es una solución acuosa al 70 % y con


densidad 1,42 g/mL. Calcular cuánto volumen del ácido concentrado se
necesitan para preparar 750 mL de HNO3 0,5 M. Respuesta: 23,7 mL

42. Cuando se mezclan 25 mL de H2SO4 0,4 M, con 50 mL de H2SO4 0,85 M, ¿cuál es


la concentración molar de la solución obtenida? Respuesta: 0,7 M

43. Calcule la masa de sulfato de hierro (III), Fe2(SO4)3, que habrá que disolver para
obtener 100 mL de una disolución acuosa de concentración 0.1 M. Respuesta
4 g.

44. Mezclamos 400 ml de una disolución 0.5 M de amoníaco con 100 ml de una
disolución 2M de la misma sustancia. ¿qué concentración en molaridad tendrá
la disolución resultante? 0.8 M

45.¿Cuál es la molaridad de la solución que resulta al mezclar 375 mL de ácido


sulfúrico 1.2M con 250 mL del mismo ácido 0.4M? Respuesta: 0.88 M

46. ¿Qué cantidad de ácido sulfúrico puro, H2SO4, hay contenida en 100 ml de
disolución 0.2 M de dicho ácido? Respuesta: 1.96 g

47. ¿Qué volumen de disolución 0.75 M se puede preparar a partir de 500 g de


Na2SO4? Respuesta : 4.7 L
48. Calcular la molaridad de una disolución de HCl que contiene 125,0 g de soluto
en 800 ml de disolución. Sol: 4,28 M

49. Calcular el volumen de ácido clorhídrico 0,40 M que hemos de tomar para que
contenga 0,32 moles. Sol: 800 ml

50. Calcular la cantidad de NaOH necesaria para preparar 250 ml de disolución 4,5
M. Sol: 45,0 g

51. Tenemos una disolución 6 M de Na2SO4. ¿Qué volumen de la misma deberemos


tomar si queremos que contenga 125,5 g de soluto? Sol: 147,3 m

52. ¿Qué masa de H2S es necesario para preparar 3.5 L de disolución 2 M? Datos:
H = 1; S = 32. R. 238 g de H2S

53.Determina cuántos gramos de hidróxido de calcio, Ca(OH)2, hay en 500 mL de


disolución 0.6 M. Datos Masas atómicas H = 1, O = 16, Ca = 40. R. 22.2 g

54.Calcular M de una disolución obtenida disolviendo en agua 100 g de sulfato de


cobre (II) y añadiendo después más agua hasta completar un volumen de un
litro. Masas Atómicas: S=32; Cu=63,5; O=16 R. 0.63 M

55.Calcular la cantidad de ácido fosfórico necesario para preparar 500 mL de


disolución 0.1 Molar. Masas Atómicas: P = 31, O = 16, H = 1 R. 4.9 g de H3PO4

56.Se desean preparar 250 cm3 de disolución 3 M de ácido sulfúrico. ¿Qué


cantidad de ácido habrá de disolverse? Masas Atómicas: S=32; O=16; H=1 R.
73.5 g de H2SO4

57.Calcular la cantidad de hidróxido de calcio que se halla disuelta en 200 cm3 de


disolución 2.5 Molar. Masas Atómicas: Ca=40; O=16; H=1 R. 37 g de Ca(OH)2
58.Se disuelven 2,5 g de ácido sulfúrico puro en agua hasta completar 125 mL.
¿Cuál es la molaridad de la disolución? Masas Atómicas: S=32; O=16; H=1 R.
0.204 M

59.¿Cuántos gramos de hidróxido de sodio hay en 50 cm3 de disolución 0,6 M de


la misma? Masas Atómicas: Na=23; O=16; H=1 R. 1.2 g de NaOH

60.¿Qué molaridad tiene una disolución de nitrato de sodio en la que hay 10 g de


soluto en 100 cm3 de disolución?. Masas Atómicas: N=14; O=16; Na=23 R.1.18
M

TALLER N° ___

MOLARIDADES DE SALES EN EL MAR

a) El agua de mar contiene normalmente 2.7 g de cloruro sódico (NaCl) por 100
mL de agua. ¿Cuál es la molaridad de NaCl en el océano?
b) El cloruro de magnesio (MgCl2) se encuentra en el océano en una concentración
0.054 M. ¿Cuántos gramos de MgCl2 hay en 25 mL de agua de mar? Solución:
(a) 0.46 M; (b) 0.13 g.
c) ¿Cuántos gramos de sulfato de sodio se necesitan para preparar 250 ml de
una disolución 0,500 Molar? R.17.75 g de Na2SO4

TALLER N° ___

1. Calcula la molaridad de una disolución que se obtiene disolviendo 25 g de KCl en


225 g de agua, sabiendo que la densidad de la disolución es de 2,1 g/mL. Datos:
A(K)=39; A(Cl)=35,5 . Sol: 2,86 M

2. ¿Cuántos gramos de HNO3 se encuentran en 200 mL de una disolución 2,5 M?


Datos: A(H)=1;A(N)=14; A(O)=16. Sol: 31,5 gramos

3. El HCl comercial contiene un 35% en masa de ácido y su densidad es 1,18 g/mL.


¿Cuál es su molaridad? Datos: A(Cl)=35,5; A(H)=1. Sol: 11,32M
4. Determina la masa de hidróxido de sodio (NaOH) comercial, de pureza 90%,
necesaria para preparar 100 mL de disolución 1,25 molar. Datos: A(Na)=23;
A(O)=16; A(H)=1. Sol: 5,56 g

TALLER N° ___

1. Calcula la molaridad de una disolución que se obtiene disolviendo 175.35 g de


NaCl en agua hasta completar 6.0 L de disolución. Datos Na= 23, Cl = 35.4 R.
0.5 M
2. El HCl comercial contiene un 35% en masa de ácido y su densidad es 1.18 g/mL.
¿Cuál es la molaridad? Datos Cl 0 35.4, H = 1 R. 11,35M

TALLER N° ___

Lee con atención las siguientes preguntas y trata de responderlas de forma


ordenada y clara.

1. Calcular la concentración de una disolución de hidróxido de sodio que contiene


18,5 g en 500 ml de disolución, si su densidad es 1,02 g/ml. Expresarla como
MOLARIDAD y MOLALIDAD. Dibuje y nombre el material de laboratorio que
necesita para preparar esta disolución. R. M = 0.925 molar, m = 0.941 molal.

2. El amoniaco que normalmente se utiliza en los laboratorios es NH 3 ( aq ) de


concentración 14.8 Molar y con una densidad de 0,8980 g/mL Calcular las
cantidades de amoniaco y agua que habrá en 1 litro de disolución así como sus
fracciones molares. (Datos: Masas atómicas: N= 14.1 H=1,01 1 0=16,0) R.
soluto 251,6 g y solvente 646.4 g
TALLER N° ___

EXAMEN DIAGNÓSTICO

Resuelve los siguientes problemas, realizando los cálculos químicos necesarios,


asegurándote que sean correctos y anota las respuestas. Tus resultados deberán
tener una precisión de dos decimas sin redondear y las unidades correctas.

Los reactivos analíticos se venden en frascos acompañados de una etiqueta que indica
el análisis de control de calidad para dicho reactivo, el ácido sulfúrico, del que
disponemos en el laboratorio dice contener: 98% en pureza y densidad de 1.84. Con
estos datos:

1. Calcula los gramos de acido sulfúrico que hay en un litro de esta solución
concentrada. R. 1803.20 g

2. Calcula la molaridad de esta misma solución. R. 18.40 M

3. Si se toma 1.0 mL de ácido concentrado y se diluyen en un litro, calcula las ppm


de ácido sulfúrico que hay en la solución diluida. R. 1803.20 ppm

TALLER Nº ___

1. ¿Cuál será la molaridad de una solución que contiene 64 g de metanol (p.m. 32


g/mol) en 500 mL de solución?

2. Calcula la molaridad de una disolución de 3,02 L que contiene 430 g de


carbonato de calcio, CaCO3. R. 1.42 M

3. Una solución se prepara disolviendo 25 g de KOH en suficiente agua para


preparar 3 litros de solución. ¿Cuál es la molaridad de la solución? (pm KOH =
56.1 g).

4. ¿Qué masa de CuSO4 se necesita para preparar 3.5 litros de una solución 0.4
M? (pm CuSO4) = 160g).

5. Calcular el número de gramos de Ca(NO3)2 necesarios para preparar 300 ml de


una solución 4.5 M (pm Ca(NO3)2 = 164 g).

6. ¿Cuál es la molaridad resultante cuando se mezcla 30 mL de H3PO4 0.50 m Y 70


mL de H3PO4 0.10M? R. 0.22 M
TALLER Nº ___

1. El ácido nítrico (HNO3) concentrado es una solución acuosa al 70 % y con


densidad 1,42 g/mL. Calcular cuánto volumen del ácido concentrado se
necesitan para preparar 750 mL de HNO3 0,5 M. Respuesta: 23,7 mL

2. Se ha preparado una solución de dicromato de potasio (K 2Cr2O7) al 27 % en


peso, y cuya densidad es de 1,257 g/mL. Expresar la concentración de la
solución en molaridad. Respuesta: 1,153 M

3.

También podría gustarte