Está en la página 1de 4

Democracia, ciudadanía y globalización

Informe:
La lucha contra el cambio climático y otros desafíos
medievales
Profesor:
Washington García
Integrantes:
Heydi García Zambrano
Melissa Bohórquez Bernabé
Dayanna Pinto Merchán
Nayira Bustamante Alvarez
La lucha contra el cambio climático y otros desafíos
medioambientales

El cambio climático y otros desafíos medioambientales son temas


de gran relevancia en la actualidad, y requieren de la atención y
acción de todos los sectores de la sociedad.
En este informe se presentarán las ideas de tres autores acerca de la
lucha contra el cambio climático y otros desafíos medioambientales.
1. Estay, C. (2010). La economía mundial y América Latina. En
este artículo, el autor aborda la relación entre la economía
mundial y los desafíos medioambientales, y sostiene que es
necesario un cambio en el modelo económico actual para poder
enfrentar estos desafíos. Según Estay, la economía mundial debe
ser más sostenible y equitativa, y debe estar basada en la
protección del medio ambiente y la justicia social.

2. UNESCO. (2019). La Inteligencia Artificial en la Educación. En


este documento, la UNESCO aborda el papel de la Inteligencia
Artificial (IA) en la lucha contra los desafíos medioambientales.
Según la UNESCO, la IA puede ser utilizada para mejorar la
eficiencia energética, la gestión de los recursos naturales y la
prevención de desastres naturales. Además, la IA puede ser
utilizada para educar a las personas acerca de los desafíos
medioambientales y fomentar la toma de decisiones informadas y
responsables.

3. CEPAL. (2012). Las tecnologías digitales frente a los desafíos


de una educación inclusiva en América Latina. En este
documento, la CEPAL aborda la relación entre las tecnologías
digitales y la educación inclusiva en América Latina. Según la
CEPAL, las tecnologías digitales pueden ser utilizadas para
fomentar la educación ambiental y la toma de conciencia acerca
de los desafíos medioambientales.
Además, las tecnologías digitales pueden ser utilizadas para
fomentar la participación ciudadana en la lucha contra el cambio
climático y otros desafíos medioambientales. En conclusión, la
lucha contra el cambio climático y otros desafíos
medioambientales requiere de la acción de todos los sectores de
la sociedad.
La economía mundial debe ser más sostenible y equitativa, la IA
puede ser utilizada para mejorar la eficiencia energética y la
gestión de los recursos naturales, y las tecnologías digitales
pueden ser utilizadas para fomentar la educación ambiental y la
participación ciudadana.
Es necesario un enfoque integral y colaborativo para poder
enfrentar estos desafíos y proteger nuestro planeta.
Cambios Climáticos

También podría gustarte