Está en la página 1de 5

de la materia prima en países vecinos como Colombia y Perú.

Proyecto de inversión # 2: Servicios de seguridad “Seguridad24/7”


Josua Serrano
Ilustración 1: Seguridad 24/7

Fuente: https://moreseg.com/seguridad-para-todos/

Características:
Empresa de seguridad ecuatoriana que proveerá servicios únicamente de

seguridad a personas, empresas privadas, eventos sociales privados, etc.

En Ecuador se vive una temporada de inseguridad por lo que muchos optan por

adquirir servicios de seguridad debido a la fuerte situación que presenta el país los

cuales son robo, extorsión, amenazas, vandalismo, etc.

Después del gran golpe del Covid-19 muchas empresas tuvieron bajas

económicas significativas por lo que la mayoría se están reactivando financieramente

sin embargo temen volver a tener una caída económica actualmente debido a la

inseguridad por lo que la empresa de seguridad privada “seguridad24/7” es una opción

indispensable ya que tiene como fin brindar la protección, servicios de escolta e incluso

vigilancia virtual a través de dispositivos electrónicos que permitan atender

especialmente a los procesos operacionales.

Problema:
Inseguridad del país a los pequeños y grandes negocios.
Solución:
Implementación de nuevas tecnologías y personal capacitado para el cuidado y

protección social.

Beneficios

 Gran acogida del proyecto en la sociedad ecuatoriana.

 Es una oportunidad para muchos contratar servicios de protección debido

a la situación del país.

 Personal altamente capacitado y certificados.

 Prevención y disminución de robos.

 Servicios de seguridad con innovación tecnológica del mercado.

es importante que elijas una organización confiable y profesional. Aquí hay


algunas consideraciones clave a tener en cuenta:

1. Experiencia y reputación: Busca empresas de seguridad privada con


experiencia en operar en entornos peligrosos. Investiga su historial y
reputación para asegurarte de que sean confiables y estén familiarizados
con los desafíos específicos del país en cuestión.
2. Personal capacitado: Asegúrate de que la empresa cuente con personal
altamente capacitado, incluyendo a exmilitares o exagentes de fuerzas de
seguridad con experiencia en situaciones de alto riesgo. Verifica sus
antecedentes y certificaciones para garantizar su idoneidad.
3. Servicios ofrecidos: Considera los servicios de seguridad específicos que
necesitas. Esto puede incluir seguridad física, vigilancia, escoltas, sistemas
de monitoreo, análisis de riesgos y asesoramiento en seguridad.
4. Conexiones locales: Es importante que la empresa de seguridad privada
tenga conexiones y contactos locales en el país. Esto les permitirá
comprender mejor el entorno, colaborar con las autoridades locales y
responder de manera más efectiva ante cualquier situación de
emergencia.
5. Evaluación de riesgos: La empresa debe ser capaz de realizar una
evaluación exhaustiva de los riesgos y amenazas presentes en el país y
adaptar sus estrategias de seguridad en consecuencia. Esto incluye un
análisis de la situación política, social y criminal.
6. Cumplimiento legal: Asegúrate de que la empresa de seguridad privada
cumpla con todas las regulaciones y requisitos legales del país en el que
operan. Esto incluye obtener las licencias y permisos necesarios para
brindar servicios de seguridad.
7. Referencias y testimonios: Solicita referencias y testimonios de clientes
anteriores para obtener una idea de la calidad del servicio y la
satisfacción del cliente. Esto te ayudará a tomar una decisión informada.

Recuerda que la seguridad en un país peligroso es un desafío constante y


dinámico. Es importante que la empresa de seguridad privada esté dispuesta a
adaptarse y evolucionar en función de los cambios en el entorno de seguridad.

empresa de seguridad privada puede proporcionar una variedad de beneficios


tanto para los clientes como para la propia empresa. Algunos de los beneficios
más comunes son los siguientes:

1. Protección de activos: Una empresa de seguridad privada ayuda a


proteger los activos físicos y financieros de los clientes, como
propiedades, instalaciones, equipos, inventarios y valores. Esto reduce el
riesgo de robos, vandalismo y daños materiales.
2. Seguridad personal: Los servicios de seguridad privada pueden garantizar
la seguridad personal de los clientes, ya sea proporcionando guardias de
seguridad capacitados o implementando sistemas de vigilancia y
monitoreo. Esto ayuda a prevenir incidentes y a mantener un entorno
seguro para los empleados, visitantes y residentes.
3. Prevención de pérdidas: Una empresa de seguridad privada puede
ayudar a prevenir pérdidas debido a robos, fraudes o actos de
vandalismo. La presencia de guardias de seguridad o la implementación
de sistemas de seguridad disuaden a posibles delincuentes y reducen la
probabilidad de incidentes.
4. Respuesta rápida a emergencias: En caso de emergencias como
incendios, intrusiones o situaciones de crisis, una empresa de seguridad
privada puede responder rápidamente y tomar las medidas necesarias
para proteger a las personas y minimizar los daños. Esto puede incluir la
coordinación con los servicios de emergencia y la implementación de
planes de evacuación.
5. Control de acceso: Las empresas de seguridad privada pueden gestionar
y controlar el acceso a las instalaciones de los clientes. Esto garantiza que
solo las personas autorizadas puedan ingresar a ciertas áreas, lo que
mejora la seguridad y la privacidad.
6. Monitoreo remoto: Mediante la instalación de sistemas de monitoreo y
videovigilancia, una empresa de seguridad privada puede supervisar las
instalaciones de los clientes de manera remota. Esto permite una
vigilancia continua y la detección temprana de posibles amenazas o
intrusiones.
7. Asesoramiento en seguridad: Una empresa de seguridad privada puede
brindar asesoramiento especializado en materia de seguridad a sus
clientes. Esto incluye evaluaciones de riesgos, recomendaciones para
mejorar la seguridad, políticas y procedimientos de seguridad, y
capacitación del personal en medidas preventivas.

Tiempo –

El tiempo para emplear de este proyecto inversión es mayor o igual a un año

debido a la formación y capacitación del personal de seguridad.

Riesgo

El riesgo de inversión es medio, a causa de que el presupuesto estimado si es

moderado debido a la inversión en tecnologías de seguridad, por otro lado, la

rentabilidad que se espera obtener es alta y la razón es porque a nivel nacional existe un

significativo problema llamado inseguridad, por lo que para personas que poseen un alto

status económico se solicitara el pago en efectivo dependiendo del tiempo que deseen

seguridad, así mismo para aquellas empresas que soliciten el servicio por el tiempo que

deseen, es de relevancia que todo lo comunicado este plasmado a través de cláusulas en

un contrato para que ambas partes estén de acuerdo a lo que se debe cumplir.

Medio ambiente

Este proyecto de inversión si presenta un entorno competitivo debido a que

existen y existirían otras empresas de seguridad que persigan el mismo objetivo sin
embargo con la situación actual de inseguridad que presenta el país muchas empresas

optaran por el servicio de contrato de una empresa que brinde protección y seguridad de

forma novedosa utilizando como ventaja la tecnología.

También podría gustarte