Está en la página 1de 9

Facultad De Ciencias Económicas

Administrativas Y Contables

Las patentes
en La
legislación hondureña

Alumno: xxxxxxxxxx

No. de Cuenta: XXXXXXXXXXX

Asignatura: xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sección: xxxxxxxxx

Periodo académico: X de 202X

Catedrático: Abog. Mauricio Galdámez


UNAH
Tabla de contenido
Introducción.................................................................................................................................2
Desarrollo.................................................................................................................................3
La Patente ....................................................................................................................................3
Duración...................................................................................................................................3
Ejercicio........................................................................................................................................3
Conclusiones................................................................................................................................4
Anexos..........................................................................................................................................5
Bibliografía...................................................................................................................................6

Página | 2
Introducción
Mínimo 200 palabras

Desarrollo
Mínimo 1100 palabras máximo 2200 palabras Mínimo (Incluido títulos, caso y
ejemplos)

La Patente 
Defina la patente con sus propias palabras
Tipos de patentes
Ley que regula las patentes (Decreto y fecha)
Registro de las patentes en Honduras

Duración

Ejemplos de patentes (3 ejemplos)

Patentes

Página | 3
Ejercicio
Santore SA
La empresa Mercantil Santore SA comenzó operaciones el 11 de julio de 1979,
con un Capital fundacional de Lps. 100,000.00, el cual estaba integrada de la
siguiente: manera un 50% de las acciones para CORLEGA S. de R.L., un 15%
para Don José Vidaurreta, un 15% para Marco Augusto Castillo, 10% para Mirtala
Coto y un 10% para don Santos Capellín.
Lavanda Internacional S.A tiene como Giro o La finalidad principalmente:
Desarrollo de Proyectos Turísticos; y tendrá por objeto el desarrollo de proyectos
inmobiliarios, urbanización y loteamiento de parcelas urbanas o rurales; la
negociación en diversas modalidades y correduría de bienes, muebles, inmuebles
urbanos o rurales, acciones y toda clase de títulos valores, organización,
explotación y operación de empresas, hoteles, quintas, chalets, villas,
condominios, country clubs, y/o cualquier otra actividad de lícito comercio.-Dicha
Empresa al trascurso de los Años se ha vuelto poseedora de 35 Marcas de
Fabrica, de las cuales 10 de ellas son de fama reconocida a nivel Nacional, así
mismo a mediados de los 80’s inscribió una patente de invención.
El Ingeniero José Ramón Fernández que labora en Santore SA desde el 19 de
febrero de 1999 hasta la fecha, dentro de sus FUNCIONES PRINCIPALES está las
siguientes:

1. Definir la imagen publicitaria que se quiere comunicar al mercado y/o


consumidores.
2. Proponer a Depto. de Mercadeo que medios publicitarios serán utilizados
para promover los diferentes productos y servicios que ofrece la Empresa.
3. Identificar y proponer que tipos de canales directos de distribución que
podrán ser utilizados para la comercialización de los productos o servicios.
4. Establecer el tipo de material Publicitario a utilizar y especificar la zona
geográfica donde serán distribuidos.
5. Elaborar en coordinación con el Depto. de Ventas campañas publicitarias
para la comercialización de productos y servicios.
6. Actualizar y dinamizar la promoción y publicidad de los productos y
servicios.

La Empresa está en la actualidad desarrollando un proyecto habitacional en la


Ciudad de Tegucigalpa, una tarde de un día cotidiano de trabajo, El Ingeniero José
Ramón Fernández, tomando fotografías para un spot publicitario, al ver una de las
casa que el modelo de Lujo, tiene la idea de crear un tipo de pintura que resalte
alguna características de dicha vivienda, por lo que se desplaza a el área de taller
de la empresa y comienza a experimentar con pinturas del mismo taller y mediante
la utilización de maquinaria de la empresa, crea una pintura que contiene
incrustaciones de metal, vidrio y otros materiales, que hasta el momento no se
vende ni se comercializa en Honduras; todo el proceso es descrito en un diagrama.
El Ingeniero Fernández notifica al Administrador Único de la Empresa vía Email, de
que tiene el deseo de registrar  la Creación de la pintura como una Patente de
invención ya que es una creación única y que hasta el momento no existe una
pintura semejante en el mercado; el administrador, por instrucciones de la
Asamblea de socios de la empresa, lo convoca a una reunión a la semana de

Página | 4
recibido el email, y le manifiesta el deseo de registrar dicha pintura como una
patente de invención, por lo anterior el administrador entrega al Ingeniero
Fernández un Contrato donde se estipula que envista que el Ingeniero Fernández
labora para Santore SA, la repartición de las utilidades generadas se repararan en
un 30% para el Ing. Fernández y un 70% para Santore SA

1. ¿Cuáles son los alcances de la responsabilidad del Ing. Fernández?


2. ¿La repartición de las utilidades es Justa y Legal? Explique.
3. ¿Cuál es la opción más viable que tiene el Ing. Fernández?

********TODOS los ítems anteriores Defina y Explique con sus


propias palabras.

Página | 5
Conclusiones
3 como mínimo

*******TODAS las conclusiones anteriores expliquen


con sus propias palabras.

Anexos
Los anexos siempre van en hoja aparte.

Página | 6
Bibliografía
La bibliografía siempre va en hoja aparte. Normas APA

Página | 7
  Instrucciones: Observación
Eliminar este cuadro y todo lo que aparece
1
en rojo.  
Sustituir todo lo que sale resaltado en amarillo
2
por el texto propio. Quitar el resaltado.
El nombre del archivo de este trabajo deberá
de ser nombrado (grabarlo) con el el nùmero
Ejemplo:
3 de tarea, apellido luego el nombre del
TAREA 1Galdamez_Mauricio
alumno.
tuApellido_tunombre.doc
4 Remitir el documento en formato: PDF PDF

Evitar errores de ortografía.


5
(Usar el corrector ortográfico.)

Justificar este trabajo.


6
(Usar herramienta de justificar)

Las preguntas propuestas, son como una


7 guía o referencia, es decir, pueden tomar
mayor información para su trabajo.  
8 La tarea es en forma individual. De encontrar documentos iguales,
tendrán menos puntaje
La tareas debe de ser enviada en el tiempo La tareas enviada
9 establecido.
extemporáneamente tendrá puntaje

Página | 8
menor.
El puntaje final del trabajo está sujeto a la
10
revisión total de este.  

Página | 9

También podría gustarte