Está en la página 1de 6

1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

ACUMULADORES

NOMBRE: GRACIELA KATHERINE GONZALEZ CEDILLO (6979)

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA: OLEOHIDRULICA Y

NEUMATICA SEMESTRE: “CUARTO”

FECHA DE ENTREGA: 09-12-2022

SEPTIEMBRE 2022 – MARZO 2023

RIOBAMBA-ECUADOR
2

ACUMULADORES
Un acumulador hidráulico es un dispositivo empleado para almacenar energía, permitiendo
suministrarla a un sistema que la pueda necesitar en un momento de demanda y mantener más
estables las oscilaciones de este.

La presión del fluido en el interior del acumulador hidráulico puede ser proporcionada por un
muelle, un peso, o mediante gas comprimido.

Las funciones del acumulador son principalmente:

 almacenamiento de energía
 accionamiento de emergencia
 compensación de fugas de aceite
 compensación de volumen
 absorción de golpes
 amortiguación de pulsaciones de presión

Un elemento muy común en cualquier instalación industrial en dónde haya una cierta cantidad de
equipos hidráulicos es el acumulador hidráulico. Es un elemento importante que debemos incluir
en las listas de equipos a comprobar periódicamente. Podemos tener problemas de velocidades
de trabajo, de paradas de secuencia o de vibraciones por oscilaciones de presión simplemente por
tener un acumulador hidráulico en mal estado.

Entre las funciones que puede cumplir un acumulador hidráulico en un sistema se


encuentran:

Absorción de Pulsaciones: muchas bombas entregan caudal con pulsaciones. La bomba de


pistones, comúnmente usada por su capacidad de presión, puede generar pulsaciones que son
perjudiciales para un sistema a alta presión. Un acumulador correctamente ubicado en el sistema
amortiguará sustancialmente las mismas.

Amortiguación de Shock o Golpe: si el cilindro o cualquier otro actuador de un sistema


hidráulico se detiene repentinamente, el cambio brusco puede crear una onda de presión que
viaja a través del sistema. Esta onda puede desarrollar picos de presión mucho mayores que la
presión
3

de trabajo del sistema. La amortiguación del gas de un acumulador, correctamente ubicado en el


circuito, minimizará este shock.

Suplemento de Caudal: un acumulador puede asistir a la bomba hidráulica en entregar caudal al


sistema. La bomba entrega caudal al acumulador, que bajo resistencia permite que se genere la
presión requerida para cargarlo. Esta energía es almacenada y entregada cuando picos de
potencia lo hacen necesario, lo que nos permite seleccionar una bomba mucho más pequeña,
resultando en ahorros en costo y potencia instalada.

Compensación de Presión: cambios en los niveles de presión ocurren en un sistema hidráulico


cuando el fluido es sujeto a cambios de temperatura. De igual manera, la presión puede caer
como consecuencia de pérdidas. El acumulador hidráulico compensa esos cambios de presión, ya
sea entregando o recibiendo cantidades relativamente pequeñas de fluido hidráulico

Potencia 'Stand By': un acumulador puede retener gas presurizado indefinidamente y descargar
la energía cuando se requiera. Esto hace que los acumuladores resulten muy útiles como una
fuente de potencia latente cuando la misma se pierde desde el accionamiento principal (motor
eléctrico o diésel). Por ejemplo, el acumulador puede actuar como una batería hidráulica para
accionar el arrancador hidráulico de un motor.

Interiormente, el acumulador lleva una parte llena del fluido hidráulico conectada al circuito y
otra parte llena con el gas a comprimir, generalmente nitrógeno. Ambas partes necesitan estar
separadas por un medio elástico, o bien una membrana o bien una vejiga. Cuando la presión del
circuito supera la presión del nitrógeno, el aceite comienza a acumularse comprimiendo el gas, si
la presión del circuito disminuye, el volumen de aceite acumulado en el recipiente es devuelto al
mismo gracias a la expansión del nitrógeno.
4

Atendiendo a la forma constructiva del acumulador podemos clasificarlos:

 Acumulador de vejiga

 Acumulador de membrana

 Acumulador de embolo
5

Para comprobar el estado de un acumulador debemos centrarnos en la presión de nitrógeno que


tenemos en su interior. Con la instalación parada o el acumulador aislado y descargado
hidráulicamente, es decir, con el gas totalmente expandido, conectaremos el equipo de medida
adecuado, generalmente el mismo que utilizamos a la hora de efectuar el llenado del gas. Si
encontramos la presión baja habrá que rellenar con nitrógeno, si esta presión medida es cero
tendremos que pensar en cambiar primero la válvula de llenado (por si estuviera deteriorada),
que es lo más fácil y rápido, el acumulador entero si es pequeño (y, por supuesto, si no es
desmontable) o la vejiga (si es de vejiga).
6

BIBLIOGRAFÍA

 Hello Auto. (2022). Hello Auto. https://helloauto.com/glosario/acumulador-hidraulico

 Solorzano, R. (2016, May 3). Los Varios Roles de los Acumuladores en un Sistema.
Powermotiontech.com; Power & Motion. https://www.powermotiontech.com/hp-en-
espanol/article/21886584/los-varios-roles-de-los-acumuladores-en-un-sistema

 Acumuladores hidráulicos | Hidraulica Hidraoil. (2020). Hidráulica


Hidraoil. https://hidraulicahidraoil.es/articulos/acumuladores-hidraulicos/

 TIPOS DE ACUMULADOR HIDRÁULICO. (2022). Nichese.com.


http://sitioniche.nichese.com/tipos-hidra.html

También podría gustarte