Está en la página 1de 2
em LISTADO DE VALORES ARANCELARIOS DE TERRENOS RUSTICOS, no-vevrewon 30 OCT. 2018 copico : 200101 -11-001PIURA PTO: PIURA pistRITos REGION: Prov PIURA COSTA NORTE yous SINTESEIS DE OCTUBRE VALORES POR CATEGORIA EN SOLES POR HECTAREA GRUPO DE TIERRAS Calidad agologien | Calidad agroligica | Calidad agrotigica | Calidad agrotigica | Calidad agrotigica | Calidad agroligica ALTA (AD, ‘MEDIA (A2) BAJA(AS) ALTA CC) ‘MEDIA (C2) BAIA (C3) 35,904.19 30,518.56 21,542.51 32,313.77 27,466.71 19,388.26 30,518.56 25,900.78 14, $144 ST¥S0L0 {c 8,976.05 7,629.64 5,385) Calidad agmligica | Calidad ayrotogica | Calidad agrotigica ALTA) MEDIA (P2) BAJA (3) TIERAAS ABTAS PARR PASTOS, 3,590.42 3,051.86 AENOS ERIAZOS 4,559.83 Pina: 507 CLASE DE CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LAS TIERRAS Be el semundo nivel categérico del Sizvens de Clasificacita de Tierses. Reinen & unidades de sueioe segin ex Calidad Agrologics dencro de sada grupo. Un grupo oe Cisscldad ce Use Mayor [CUD seinen nunerosas laces de suelos que presentan une nisms apritud 0 voceeién 4s uso general, pero, qut no tienen na nisna calidad agrolégice ni les mismas Linitacto~ net; por constquiente, requiere 42 précticas ae manejo sepecitices de diferentes graces de intensiaed. 4a ealicad agroiégica viene 2 ear La sciones suelo-agua, 136 cavacterteticas de reliere y clinézices, dominan~ see y representa 6] recunen de 1a potencialsded del suelo pare producis plentes especiti- as © secuencias de elias t2j0 un definide conjunte de artcricas de maneso. ntesis de les propledades de fertiiidad, condicion be esta forms, 0 han eersbleciso nadie y baja. La clase de Calidad Alta conprende ise tierra ce mayor rotencialided y que cequie- ren pricticas de saneje y cosservacién de evelor de manor intensidad; 1a clase de Cali- 122 (03) clases do calicas agrologica: «i 020 Baja reine a Las tierras ce menor potenciaiced dentzo de cada grupo de uso, exigien- 25 obcencin 22 uns produceién econénica y continuada. te clase de Caligad Wadia corresponds 4 tieeras Go-nayores y mas intensas praticas de manejo y conservacita de suelo® con algunas Linttaciones y exigen practices nodaradas de manajo y conservacién de svelos A continuseién, se define Las clases de Capacide de Uso Mayor establectass paca cas Uno Ge tos Grupoe oe CO. {CLASES DE TIERRAS APTAS PARA CULTIVOS EN LIPIO (SMBOLO A) Se establece igs siguientes clasee: Al, AZ y A. La Calidad agrolégics disninaye pro- aresivanente de 1a Clase Al s 1a AY, y ocurze lo inverse con las linitaciones, incre {CALIDAD AGROLOGICA ALTA (SIMBOLO At) Agcupa a les tLecras Ge in mis alta calidad, con ninguna © my Légeras linitaciones ‘que restrinjon su uso intensive y continuado, Jas que por sus excelentes cara tleas y cualidades clinéeicas, de relieve o acificas, permiten un amplio cuadro de cultivos, requiriondo de précticas seacillas de nanejo ¥ conservacién de auelo= pars rmantoner 00 productivided aostenible y evitar ou detertese 112. CALIDAD AGROLOGICA MEDIA (SIMBOLO A) grape a tlerras de mogerada calidad para ia produccién de coltivos en Linpie con xo" eracas Linitactones de orden clinttico, edifice o da relieve, que reducen un tanto fe cuadro de cultivos-asi cone La capacidad productiva. Requieren de practices node rages de manejo y de conservacién de suelos, a fin de evitar sv geterioro y mantenes uns productividad sostensble. 1.3, CALIDAD AGROLOGICA BALA (SB4BOLO.A2) Agrups a terres de baja cslicad, con fuertes Linitactones de orden climético, ad 20.0 de reliove, que roducen significesivanente el cuadso Ge cuitivos y 1a capacidad productive. Requiere de practices mis intensae y a veces cepecisles, de manejo y eon 1 $4 deteriora y mantener una productivided cavenible. 2. CLASES DE TIERRAS APTAS PARA CULTIVOS PERMANENTES (SIMBOLO C) Se estebloce las siguientes clases: Ci, C2 y C3. Ls calioas agrolégics ctaniauye progresivenence ae 1s Clase Cl a 1a C3, 2,,CALIDAD AGROLOGICA ALTA (SMBOLO C*) Agrupa a tierres con 1a mas alta calicad de suelo de este grupo, con Ligerss Lint ‘taciones para ta r1ja0: princspalnente. seqoieren de pete rensivas pare evitar ol deteriore de eutlos y 0 de un anplio cuadeo de cultives secnonentes, feutales joeener una prodvcoton soetensbie 22, CALIDAD AGROLOGICA MEDIA (SINBOLO C2) agrupa Uierrae de calidas media, con Linitaciones nie intenses que Hor de orden clinatico, edatico o de relies sso restringan cultives peraanentos as condiciones edéficas de estas tierras caqularen prieticas noderadss de conser vacién para evitar el deteriors de suelos y zantensr una praduccién sostentble, £23. CALIDAD AGROLOGICA BAIA (SMBOLO C3) Darupa tierras de bajs calidad, con Limitaciones fueztes o severs: theo, eaiico © de relieve para la fijacién de cultivor permanentes ¥, por requieren de 1s splicaciéa de préccicas intensae oe manejo y conservacién de sue~ Los a fin de evitar ol deterioro del eueis y auatener ona prosuccibe sostentbie, 3. OLASES DE TIERRAS APTAS PARA PASTOS (SIMBOLO P) Se establecen 126 siguientes clases de potencialidad: Pi, 02 y P3. 1a calidad agrols- ica de estas tlerras dign:nayo progresivancnte de is Clase PL a 1s 23 31, CALIDAD AGROLOGICA ALTA (SMROLO PI) ‘Agrvpa tlerras con la més al clencias 0 Linttactones pare el crecimiento de pastures naturales y cultivadas que ccaLidad agrolégica de este grupo, con ciertas desi perniten e desarrolic sostenible de une genaderie. Requieren de practicas senct- Las de manejo de aueies y maneio de pastor para 32. CALIDAD AGROLOGICA MEDIA (SIMBOLO P2) Ageupa tierras de calidad agrolégica nedie en este grupo, con Lintteclones y defi- que Ia clase anterior paca el creciniento de pasturas nate- rales y coltivadss, que permite el desarrollo sosvenible de uns gonaderia. Reguie- ren pricticas soderadas de maneso de suelos y pasts avitando 4 sericrs del suelo. 133. CALIDAD AGROLOGICA BALA (SMBOLO Pa) Aorupa terres de calidad agzoldgics baja an este grupo, con fuertes linttacte- nes y defictencias para el creciaients de pastor naturales y cultivades, que per nniten el decazzoilo sostentble de uns genaderia. Raquieres de of Antensas de manejo do cusloe y pastos para para eviter el det ehor0 del suelo. TERRENOS ERIAZOS Aguelios que se encuentran sin cultivar por felts 9 oxceso de agua, tertence inpredsc~ tivos y terrenos siberefos al mar, 10s uoicados 5 10 largo del Litoral de 1a Repdblics, de ms alta nares. Estos terrence estan In. nedico partir de 1a Ling

También podría gustarte