Está en la página 1de 1

POLÍTICA11 Jul 2023 | 18:01 h

Gobierno retiró a viceministro cuando


ministra Urteaga fue quien apoyó
reunión con La Resistencia
La ministra de Cultura continúa aseverando que la reunión con grupo
extremista corresponde a una intención de "escuchar a todas las voces", pero
Alberto Otárola ya anunció hasta la salida de viceministro. Comunicado de
renuncia de directora del Mincul implica presiones de la "alta dirección".

Dos discursos del Estado. Las consecuencias tras la visita del grupo extremista La Resistencia
en las oficinas del Ministerio de Cultura no se han hecho esperar. Inmediatamente después de
que el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anuncie el retiro del viceministro
de Interculturalidad, Juan Reátegui, sorprendieron las declaraciones de la propia titular del
Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga, las cuales dejaron más dudas que respuestas.
En las primeras horas de la tarde, Alberto Otárola afirmaba ante los medios de comunicación
que la visita de La Resistencia respondía a "una responsabilidad claramente política que no va
en la línea del Gobierno", y por ende se había procedido a retirar del cargo a Reátegui. Sin
embargo, unas cuantas horas antes, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, defendía la presencia
del grupo violentista aseverando que creían "firmemente en el diálogo, en que hay que
conversar, y que para cambiar actitudes tenemos que escucharnos".

En su intervención Urteaga afirmaba que el Ministerio de Cultura no "avala o acompaña actos


de violencia, eso lo descartamos y siempre lo hemos rechazado”; e insistía fehacientemente en
que "las entidades del Estado son de todas y todos", por lo que "no cerraría puertas desde el
Estado". Ello, pese a que esta organización ha sido claramente identificada como un grupo
extremista, pero que desde el Mincul fue presentado como una "asociación civil"

La disonancia de discursos se hizo más palpable luego de que, por medio de una carta de
renuncia difundida en medios, la Directora del Programa Sectorial IV de la Dirección General
de Ciudadanía Intercultural, Diana Álvarez, señalara que la visita de La Resistencia "no fue
convocada por su equipo" porque su presencia no constituía "ningún caso de discriminación
étnico racial".

También podría gustarte