Está en la página 1de 4

Pronóstico Meteorológico General

No. Aviso: 049


Ciudad de México, a 25 de Enero del 2023.
Emisión: 06:00h
Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, emite el siguiente aviso:

EVENTO DE “NORTE” MUY FUERTE EN LAS COSTAS DE TAMAULIPAS, VERACRUZ, ISTMO Y GOLFO
DE TEHUANTEPEC

Este día, el frente frío Núm. 27 se desplazará sobre el oriente, sureste y la Península de Yucatán, generando
lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, las cuales podrían estar
acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, dichas lluvias podrían originar incremento
en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados; lluvias muy
fuertes en la Península de Yucatán y chubascos en Puebla. Asimismo, la masa de aire frío asociada al frente
frío, mantendrá ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas del noroeste, norte, noreste,
centro y oriente del territorio nacional, incluido el Valle de México, además de evento de “Norte” fuerte a
muy fuerte en el litoral del Golfo de México, Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Así mismo,
una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente estable y caluroso en
el resto de la República Mexicana.

Pronóstico de lluvias para hoy 25 de enero de 2023:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Puebla.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo.

Las lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones
en zonas bajas.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 25 de enero de 2023:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche
y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Morelos, Puebla, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 25 de enero de 2023:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y

25-01-2023 1/4
Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Coahuila y
Zacatecas.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí,
Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California Sur,
Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Oaxaca
y Chiapas.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 25 de enero de 2023:

Evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 80 a 100 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de
Tehuantepec; fuerte con rachas de 50 a 70 km/h: costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Golfo de California y con tolvaneras: Baja California y Baja California
Sur.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Veracruz y Tabasco, además del Golfo de Tehuantepec; de 1 a
3 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California y costas de Tamaulipas y Campeche.

Pronóstico por regiones:


Valle de México: Ambiente muy frío a frío con heladas en zonas altas, durante la mañana. Por la tarde,
ambiente cálido, cielo con nubosidad dispersa y sin lluvia en la Ciudad de México y en el Estado de
México. Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras. Para
la Ciudad de México, se pronostica una temperatura mínima de 7 a 9 °C, de 0 a 5 °C en zonas montañosas y
una máxima de 23 a 25 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 0 a 2 °C y máxima
de 20 a 22 °C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado, sin lluvia en la región. Ambiente frío por la
mañana y muy frío en sierras de Baja California; por la tarde el ambiente será fresco. Viento de componente
norte de 20 a 30 km/h y rachas de hasta 70 km/h en el Golfo de California; además de tolvaneras en Baja
California y Baja California Sur, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de dicha
península.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado, sin lluvia en Sonora y Sinaloa. Ambiente muy frío con heladas al
amanecer, así como ambiente gélido en sierras de Sonora. Por la tarde, ambiente templado en Sinaloa y
fresco en Sonora. Viento de componente norte con rachas de 40 a 50 km/h en las costas de dichas entidades.

Pacífico Centro: Cielo despejado la mayor parte del día y sin lluvia en la región. Ambiente muy frío con
posibles heladas en sierras de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en Colima y
Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Chiapas y
Oaxaca, dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones

25-01-2023 2/4
en zonas bajas de los estados indicados; sin lluvia en Guerrero. Ambiente frío por la mañana con posibles
heladas, así como bancos de niebla en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Durante la tarde, ambiente de
cálido a caluroso. Evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de
Tehuantepec, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en dicho golfo.

Golfo de México: Cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Veracruz y Tabasco; dichas
lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de
los estados indicados; sin lluvia en Tamaulipas. Ambiente fresco por la mañana en la región; frío con bancos
de niebla en sierras. Durante la tarde, ambiente de cálido a caluroso. Evento de “Norte” muy fuerte con
rachas de 80 a 100 km/h en el litoral de Tamaulipas y Veracruz; fuerte con rachas de 50 a 70 km/h en costas
de Tabasco, además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Veracruz y Tabasco; de 1 a 3 metros de
altura en costas de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en
la región, dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas
bajas de los estados indicados. Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso en la tarde. Evento de
“Norte” fuerte con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche y Yucatán, así como oleaje de 1 a 3
metros de altura en costas de Campeche.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado y sin probabilidad de lluvia en la región. Ambiente muy frío con
heladas al amanecer en zonas altas; gélido en Chihuahua y Durango. Bancos de niebla en Nuevo León y San
Luis Potosí. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de chubascos en Puebla y lluvias aisladas en
Hidalgo. Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente frío a
muy frío, con heladas en zonas altas. Bancos de niebla en Querpetaro, Hidalgo y Puebla. Por la tarde,
ambiente templado a cálido. Viento de componente norte de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h y
posibles tolvaneras en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
Villa de Chiapilla, Chis., 4.9; Samaría (Cunduacán), Tab., 2.0; José María Morelos, Q. Roo, 1.8; Padilla (Presa
Vicente Guerrero), Tamps., 1.7; Río Lagartos, Yuc., 0.8 y Cd. Acuña, Coah., 0.6.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:


Campeche, Camp., 36.1; Tuxtla Gutiérrez, Chis., 35.1; Villahermosa, Tab., 33.9; Salina Cruz, Oax., 33.8;
Progreso, Yuc., 33.6; río Verde, S.L.P., 33.0 y Tacubaya, Cd. deMéx., 25.2.

25-01-2023 3/4
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Cumbres de Majalaca, Chih., -12.6; La Michilia, Dgo., -7.2; Valle de Bravo, Edo de Méx., -3.4; Lagunas de
Zempoala, Mor., -2.1; Santa Cecilia (Zaragoza), Coah., -1.2; Mariposa Monarca II, Mich., -0.8; Nogales, Son.,
-0.4; Huamantla, Tlax., 2.8 y Aeropuerto, Cd. de Méx., 10.0.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del
desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de
internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Fecha y hora de la próxima emisión del pronóstico: 25 de enero de 2023 a las 18:00 horas

25-01-2023 4/4

También podría gustarte