Está en la página 1de 5

Crisis matrimoniales: los 4

jinetes del apocalipsis de


las relaciones de pareja
http://radiomaria.org.ar/_audios/44535.mp3

15/01/2020 – En el 2º programa del ciclo sobre el crecimiento


en vínculos familiares, la Lic Liliana Oliviero reflexionó
sobre las crisis en el matrimonio. Lo hizo desde un libro de
John Gottman, “Los 4 Jinetes del Apocalipsis de las relaciones
de pareja”, un investigador de la vida conyugal y
funcionamiento de las parejas.

La especialista en familia dijo que las crisis son naturales y


“fisiológicas”. “Si dos personas están compartiendo sus vidas
a fondo, y tienen que deponer parte de lo que son para donarlo
y fundirlo al otro, es natural que surjan dificultades y
obstáculos, explicó y agregó que son necesarias, para
conciliar el matrimonio con solidez y porque “es lo que nos
ayuda adaptarnos y ensamblar un proyecto común”.
Liliana explicó que el problema en las parejas es grave cuando
confluyen estos 4 jinetes del Apocalípsis:

1) La crítica hacia el otro (descalificarlo, atacar su


personalidad y no las cosas que hace). Es cuando en lugar de
enfocarnos en la conducta específica del otra, criticamos toda
su persona.

2) El desprecio o la desconsideración (es lo que se le dice el


“ninguneo”). El desprecio es un signo abierto de la falta de
respeto, por ejemplo burlarse del cónyugue, poner los ojos en
blanco, la cara de desprecio, el humor sarcástico…

3) Estar a la defensiva. Se da cuando se tiene una respuesta


natural a todo con un ataque. Genera mucha tensión. Se niega a
la responsabilidad, invento excusas, y respondo con un ataque
al otro.

4) El cerrojo (ni te escucho ni te contesto). No hablarle al


otro es una táctica que se utilizaba como tortura y castigo
hace muchos años. Se apresaba a la persona y nadie le hablaba.
Genera silencios tensos y se llega a ignorar al otro, como si
no existiera.

Podés escuchar la entrevista completa haciendo clic en la


barra de audio debajo del título.

"La dinámica conyugal tiene que ver con dar, pedir y


disfrutar juntos. El amor tiene intrínsicamente deseos de
eternidad. Nadie quiere amar y ser amado por un ratito nomas"
Liliana Olivieri #matrimonio #parejahttps://t.co/pt9BKYVBKU
pic.twitter.com/rnvrNnmJan

— Radio María Arg (@RadioMariaArg) January 15, 2020

Para ampliar sobre el tema, compartimos esta conferencia de la


Licenciada Liliana Olivieri sobre “el arte de vivir de a dos”.

Consejos para mejorar tu matrimonio


y tu salud
Dado que el tener un matrimonio robusto es una clave tan
importante de permanecer saludable y feliz, tiene sentido
dirigir energía hacia el hacer la relación matrimonial lo
mejor que pueda ser. La inversión seguramente valdrá la pena.
A continuación, se presentan algunos consejos para hacer tu
relación mucho más sana:

1. Nutre tu amistad.
¿Sabes lo que a tu cónyuge le gusta o no le gusta, sabes sus
sueños, preocupaciones, temores e ilusiones? ¿Sabes en todo
detalle lo que tu pareja hizo todo el día de ayer? ¿Sabes qué
tipos de presiones encara en el trabajo? La base de un
matrimonio saludable es una amistad firme. Si un matrimonio no
se ha construido en una amistad fuerte, con pasar el tiempo
puede que resulte difícil el permanecer conectados.
Cerciórense de tomar un rato diariamente para fiarse del uno
al otro. Durante este tiempo, hagan una prioridad el escuchar
y aprender acerca de los pensamientos, sentimientos, e ideas
de su pareja.

2. Toma pasos activamente para fomentar


tu querer y admiración para tu pareja.
Gottman dice que esto es el antídoto al desprecio. Recuerda
las cualidades buenas de tu pareja. ¿Qué te atrajo a tu
cónyuge en primer lugar? ¿Qué amaste o admiraste originalmente
de tu pareja? Al nutrir tu afición por tu cónyuge, puedes
fomentar una actitud mucho más positiva hacia él o hacia ella.
3. Siempre compórtate respetuosamente
hacia tu cónyuge.
En las relaciones que empeoran con el tiempo, el respeto llega
a ser cada vez más ausente. Tristemente, a veces la gente
acaba tratando a su pareja peor de lo que ellos tratarían a un
extraño. Tolerando o entrando en la conducta irrespetuosa, uno
contribuye activamente a la muerte de su relación. ¿Alguna vez
llamas a tu cónyuge con sobrenombres ofensivos? ¿Regañas a tu
socio delante de sus amigos o familia? ¿Nunca consideras cómo
tu pareja será afectada por tus comentarios o acciones
crueles? Considera las maneras en que tú o tu pareja pueden
cruzar la línea a la falta respeto. Recuerda que sin el
respeto, el amor no puede sobrevivir.

4. Acepta y aprueba a tu compañero.


Reconoce cuánto poder tienes para exaltar o dejar por el suelo
a tu pareja. Puedes hacer que tu relación sea un refugio
celestial o el infierno en la tierra. Recuerda que todos
necesitamos sentirnos aceptados por quienes somos. En vez de
atacar a tu cónyuge, trata de entender su punto de vista.
También, haz un cumplido a tu pareja por las formas en que él
o ella te apoyan y defienden tu relación. Es fácil de
permanecer tan centrado en lo que está mal en la relación que
uno deja pasar lo que realmente está funcionando bien.

5. Perdónense el uno al otro.


Cuándo tu pareja genuinamente trata de pedir el perdón, no le
des la espalda. Algunas veces es inevitable tener conflictos y
sentimientos lastimados. Cuando intentos de reparar estas
heridas son rechazados repetidas veces, la relación recibe un
golpe. Puede ser que necesites tiempo para sanarte de algún
resentimiento, amargura, o de sentimientos dolorosos, pero no
cierres las puertas completamente a los intentos de tu
compañero de mejorar las cosas. Miren dentro de sí mismos y
trabajen juntos para poder curar todas esas heridas.

También podría gustarte