Está en la página 1de 9

LENGUA

Y
LITERATURA
CUMAZA 2º B

PROFESORA: JULIETA CASTRONUOBO


ESTUDIANTE:
Tenemos dos grandes grupos de
palabras:

Variables Varían en género


(masculino y femenino), número
(singular y plural), persona y
tiempo (estos últimos dos solo en
los verbos).

Invariables No varían en
género ni en número ni en
tiempo.
Variables Invariables

1- Flor: 1- Amablemente:

-Género femenino -No tiene género.


("la" flor roja) -No tiene número.
.-Número singular (la
flor vs las flores) 2- Hoy

2- Amaba -No tiene género.


-No tiene número.
-Persona: 1ª o 3ª
-Número: Singular 3- A . . .
-Tiempo: Pretérito
imperfecto -No tiene género.
-No tiene número.
Variables Invariables

1- Flor:
Sustantivos 1- Amablemente:
Adverbios

Adjetivosfemenino
-Género Preposiciones
-No tiene género.
("la" flor roja) -No tiene número.
.-Número singular (la
Verbos Conjunciones
flor vs las flores) 2- Hoy
Artículos Interjecciones
2- Amaba -No tiene género.
Pronombres -No tiene número.
-Persona: 1ª o 3ª
-Número: Singular 3- A . . .
-Tiempo: Pretérito
imperfecto -No tiene género.
-No tiene número.
INSTITUTO JUAN AGUSTÍN MAZA
LENGUA 1° AÑO
Profesora: Julieta Castronuobo

CLASES DE PALABRAS

Palabras variables

Palabras invariables

Función
Clase de Definición Ejemplo sintáctica que Ejemplo
palabra puede cumplir
en la oración

Se refieren a seres,
objetos, animales,
Sustantivos ideas y Casa,Gabriel, Núcleo del La honestidad es una virtud.
acontecimientos. Se honestidad. sujeto, Objeto
dividen en directo e Objeto Juan vendió su casa.
comunes, propios y indirecto.
abstractos.
Ana le regaló una netbook a
Gabriel.

Aparecen delante
de sustantivos y El, la, lo, los Modificador La camisa está sucia.
Artículos precisan su Un, una, uno,
significado. unos

Expresa una
Adjetivo cualidad, Sincero, Modificador La patria grande la creó San
característica o mendocino, Martín.
propiedad de un grande Predicativo
sustantivo. subjetivo Fernando es mendocino.
obligatorio.
Verbos Expresa una acción, Amaba, lloró Núcleo verbal de Noelia amaba a Luis.
estado o proceso, predicado verbal
que ha sucedido o simple. Martín lloró mucho.
sucederá. Se
conjugan en tiempo,
género y número.

Personales:
Hacen referencia
a la primera, Sujeto Yo salgo a correr todas las
segunda y mañanas.
tercera persona.
Yo, tú, usted, él,
nosotros,
vosotros,
ustedes, ellos/as

Pronombres Sustituyen y
reemplazan al Posesivos:
nombre. Palabras que
acompañan al
sustantivo Modificador Mi mamá es la mejor.
indicando quién
lo posee.
Mi, mío/s, mía/s,
tu, tuyo/a
nuestro/a,
vuestro/a.

Demostrativos:
Palabras que
acompañan al
sustantivo
indicando la
distancia a la Modificador Esta tarde es aburrida.
que se
encuentran del
hablante.
Este, esta, estos,
estas
Ese, esa, esos,
esas
Aquel, aquella,
aquellos,
aquellas

Indefinidos:
Palabras que
acompañan al Modificador Algún día será feliz.
sustantivo
indicando una
cantidad Complemento Ana comió durmió mucho.
imprecisa. circunstancial de
Algún, alguna, cantidad
algo, bastante,
demasiado,
mucho, nada,
poco

Interrogativos y
exclamativos:
Con ellos se
introducen _ _
interrogaciones
o exclamaciones

Cuál, cuáles,
cuánta, cuánto,
qué, quiénes,
quién

Modifica el Adverbios de
Adverbios significado de un modo: Complemento Juan trató amablemente a su
verbo, de un terminados en circunstancial de profesora.
adjetivo o de otro mente modo
adverbio. Amablemente

Adverbios
espaciales: aquí, Complemento Santiago salió a trotar lejos de su
ahí, allí, acá, allá, circunstancial de casa.
arriba, abajo, lugar
cerca, lejos.
Adverbios
temporales:
ahora, entonces, Complemento Iván se casó ayer.
hoy, ayer, circunstancial de
anteayer, tiempo
mañana,
anoche,
siempre, nunca,
jamás

Sirven para a, ante, bajo, Junto a otras


relacionar palabras cabe, con, palabras pueden
o grupos de contra, de, funcionar como:
Preposición palabras entre sí en desde, durante,
la oración. Esta en, entre, hacia,
clase de palabras hasta, mediante,
nunca pueden para, por, según, a+ sustantivo Ignacio llamó a Lucía. (“la” llamó)
aparecer solas. sin, sobre, tras, (OD)
versus y vía
a+ sustantivo Ana le regaló una netbook a
(OI) Gabriel. (“le” regaló)

de+ sustantivo La campera de color rojo es mi


(modificador) favorita.
La campera de Juana es
importada.

en + adverbio de
lugar Tobías camina en el jardín.
(complemento
circunstancial de
lugar)

¡Atención!
Nunca una
construcción
formada por una
preposición +
otras palabras va
a ser un sujeto.
Sirven para unir dos y, e, ni, pero, Nexo Juan y María van a la escuela.
Conjunciones elementos de la sino, aunque coordinante
misma clase o Juan es educado y paciente.
categoría gramatical
(sustantivos, Juan trabaja y estudia.
adjetivos, verbos u
oraciones). Juan trabaja y María estudia.

Interjecciones Expresan emociones ¡ah!, ay!, ¡eh!, _ _


y sentimientos que ¡uy!, ¡ojalá!, ¡oh!
experimenta el
hablante. Estos
pueden ser
asombro, alegría,
miedo, admiración.

También podría gustarte