Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ

COD: MN-PRE-140-2
SOCIEDAD ANÓNIMA
VER: 1
GUÍA DE LABORATORIO
VIGENTE: 27-09-2016

LAB # 2
El Comparador
Código
Materia: Electrónica Analógica ll.
de Materia:
Docente de la Materia: Ing. Jaime Huallpara Guerrero
Auxiliar de Angulo Castro, Hugo marcelo
Laboratorio:

Nombre y Apellidos: Javier Flores Céspedes Fecha: 24/02/2023

1. OBJETIVO
1)Objetico principal.
Diseñar un circuito y demostrar la función del amplificador como comparador, circuito lazo abierto.
2)Objetivo secundario
-comprobar las ganancias del amplificador operacional
-calibrar el voltaje de salida del lm35 a 0.35v
- Graduar en diferentes niveles de Vref y variar el LM35 para que active o desactívela salida del
amplificador operacional LM324

2. MARCO TEÓRICO

Los amplificadores operacionales son, dispositivos compactos activos y lineales de alta ganancia,
diseñados para proporcionar la función de transferencia deseada. Un amplificador operacional (A.O.)
está compuesto por un circuito electrónico que tiene dos entradas y una salida, como se describe mas
adelante. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout
= G·(V+ – V-).

1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
COD: MN-PRE-140-2
SOCIEDAD ANÓNIMA
VER: 1
GUÍA DE LABORATORIO
VIGENTE: 27-09-2016
Estos dispositivos se caracterizan por ser construidos en sus componentes más genéricos,
dispuestos de modo que en cada momento se puede acceder a los puntos digamos «vitales» en
donde se conectan los componentes externos cuya función es la de permitir al usuario modificar la
respuesta y transferencia del dispositivo.

Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en inglés (operational
amplifier) es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua
que tiene dos entradas y una salida. En esta configuración, la salida del dispositivo es,
generalmente, de cientos de miles de veces mayor que la diferencia de potencial entre sus entradas.

En la práctica se comprobara la ganancia lazo abierto por el cual esta configuración, se le llama
comparador ya que no amplifica nada si no que compara la diferencia de potencial en ambas
entradas del amplificador el inversor (-) y no inversor (+), si el V de la entrada del pin inversor (-) es
mayor que el V del pin no inversor (+) el resultado en la salida es negativo y el voltaje in viceversa el
resultado será positivo

Si V (+) > V (-) Vo= + de la fuente


Si V (+) < V (-) Vo = - de la fuente

El LM35 es un circuito electrónico sensor que puede medir temperatura. Su salida es analógica, es decir,
te proporciona un voltaje proporcional a la temperatura. El sensor tiene un rango desde −55°C a
150°C. Su popularidad se debe a la facilidad con la que se puede medir la temperatura. Incluso no es
necesario de un microprocesador o microcontrolador para medir la temperatura. Dado que el sensor
LM35 es analógico, basta con medir con un multímetro, el voltaje a salida del sensor.

Para convertir el voltaje a la temperatura, el LM35 proporciona 10mV por cada grado centígrado.
También cabe señalar que ese sensor se puede usar sin offset, es decir que si medimos 20mV a la
salida, estaremos midiendo 2°C.

2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
COD: MN-PRE-140-2
SOCIEDAD ANÓNIMA
VER: 1
GUÍA DE LABORATORIO
VIGENTE: 27-09-2016
Dado el voltaje expulsado por el lm35 es muy bajo se requiere incrementarlo con un op-amp
(amplificador operacional ) donde dependiendo las resistencias dadas a este se puede multiplicar asta
por 5 el voltaje de salida haciendo posible su uso para los diferentes sensores electrónicos que no
pueden captar voltajes tan bajos

Lazo abierto comparador:

Un Amplificador operacional es un dispositivo electrónico muy utilizado para diversas funciones, entre


una de las mas destacadas es utilizarlo comparador.

Podemos utilizar un amplificador operacional para determinar cual de las dos señales de entrada es
mayor. Con que una de las dos señales sea ligeramente superior para que se produzca la salida máxima
en el amplificador, sea positiva (+Vsat) o negativa (-Vsat).

Al utilizar el amplificador operacional en lazo abierto, la ganancia en la salida sera siempre muy grande,
aproximadamente del orden de 100.000 veces o mas, una pequeña variación en las tensiones de
entrada Vs+ y Vs- produce que a la salida del amplificador tengamos un valor cercano a la tensión de
alimentación.

3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
COD: MN-PRE-140-2
SOCIEDAD ANÓNIMA
VER: 1
GUÍA DE LABORATORIO
VIGENTE: 27-09-2016

3. EQUIPOS Y MATERIALES

Listar los equipos y/o materiales necesarios para desarrollar la práctica.


1 Protocolar.
1 LM324
1 R1 de 10K,
1 Potenciómetro de 5 y 10K
1 R2 de 1K
1 fuente de 5V.
1 LM35
1 tester.
Cables para armar las conexiones de 1mm de diámetro

4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
COD: MN-PRE-140-2
SOCIEDAD ANÓNIMA
VER: 1
GUÍA DE LABORATORIO
VIGENTE: 27-09-2016

4.1.- Algunos conceptos de los amplificadores operacionales.


Los amplificadores operacionales de uso general están formados por muchos transistores, algunos
utilizan JFETs o MOSFETs y hay amplificadores operacionales fabricados completamente con la
tecnología CMOS como LinCMOS ® (Marca registrada de Texas Instruments).

4.2.- Armado del circuito.

Como ya es de conocimiento para el estudiante amar circuitos el paso a seguir es armar el circuito
del comparador hacer el siguiente análisis: Calcular el Vout del circuito comparador.
Diagrama de la practica Armado del diagrama conectado a un voltaje
de 5v sin emitir calor

Sometemos el lm35 al calor

5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
COD: MN-PRE-140-2
SOCIEDAD ANÓNIMA
VER: 1
GUÍA DE LABORATORIO
VIGENTE: 27-09-2016

4.3.- Pruebas de función.

Calcular el Vout de salida del comparador ejemplo:

a) Graduar el Voltaje de referencia (Vref) en 0.35 V o 350mV siendo lo mismo, esto quiere decir
que, si este voltaje es mayor que el voltaje que entrega el LM35, entonces el resultado será
negativo porque el Vref está en el pin inversor (-), para que el resultado sea positivo el voltaje
del LM35 tendrá que ser mayor a 350mV, lo que quiere decir que para este caso el LM35
estaría censando 35ºC.
b) Graduar en diferentes niveles de Vref y variar el LM35 para que active o desactívela salida del
amplificador operacional LM324

6
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
COD: MN-PRE-140-2
SOCIEDAD ANÓNIMA
VER: 1
GUÍA DE LABORATORIO
VIGENTE: 27-09-2016

5. Conclusiones.

Antes de armar el circuito investigamos teóricamente cual era la función de cada componente al que
mas revisamos fue al lm35 que convierte el calor a señales eléctricas medibles y transformables para
saber cuantos grados esta botando el lm35, después de esto volvimos a la practica donde armamos el
circuito revisando el datasheet de todos los componentes para ver en donde iban las conexiones y
después de verificar todo esto nos pusimos la toma de corriente de 5v después de calibrar con el
potenciómetro la salida de voltaje del lm35 a 350mv hicimos la primera prueba donde nos salía un
voltaje negativo pero después de calentar el lm35 el voltaje empieza a cambiar de negativo a positivo
dependiendo de la temperatura del lm35 y cuando este se enfría vuelve a su estado negativo. se puede
variar la resistencia de referencia del lm35 pero el amplificador operacional no la detectaría por ende
debe estar calibrado entre por los 350mv si se cambia la resistencia de referencia se puede modificar
para activar o desactivar la salida del amplificador operacional

6. ANEXOS.

Se realizo un segundo circuito con un amplificador operacional donde amplificábamos la salida de audio
del celular a un parlante

7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
COD: MN-PRE-140-2
SOCIEDAD ANÓNIMA
VER: 1
GUÍA DE LABORATORIO
VIGENTE: 27-09-2016

También podría gustarte