Cambio en La Docencia para Erradicar La Violencia de Género en La Enp - Dra. Paola Otero Valladares

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CAMBIO EN LA DOCENCIA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE

GÉNERO EN LA ENP
DRA. PAOLA OTERO VALLADARES
RESUMEN
Pese a lo que pueda pensarse la perspectiva de género no es un tema reciente,
ni que esté de moda, si bien es cierto en los últimos años hemos visto una ola
de reclamos por parte de grupos ante la intolerancia a seguir soportando ciertos
tipos de violencia sufridos durante décadas, no es un tema nuevo.
Y un paso de enorme valor para erradicar la violencia de género se encuentra
en las aulas, ya que es a través de la educación que puede lograrse imprimir a
las generaciones más jóvenes para que este tipo de conductas no se toleren en
la actualidad y se erradiquen para el futuro.
Actualmente me encuentro impartiendo la asignatura de Derecho y pese hay un
apartado para revisar el tema de derechos humanos, dentro de mi práctica
incorporo adicionalmente al programa una unidad para revisar el tema de
Derechos Humanos y Violencia, en donde se revisan distintos tipos de violencia,
a la niñez, adultos mayores, animales, de género, etc., conociendo y analizando
cada tipo y los derechos con los que cuenta cada categoría establecida; en éste
último además de analizar las formas en cómo se presenta la violencia de género
se revisa el Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género en la
UNAM; al final del ciclo escolar se realiza la semana de los Derechos Humanos
y Violencia donde se exponen tanto las investigaciones del alumnado como
testimonios de las violencias que han sufrido.
En consecuencia, esta práctica ha permitido sensibilizar al estudiantado sobre
los diversos tipos de violencia que existen y sobre todo a dónde pueden acudir
para solicitar ayuda. Además, se encuentra en proceso de ejecución el proyecto
INFOCAB PB300323 “APPLICK: TUS DERECHOS” buscando generar una
herramienta que permita tener informada a la comunidad del bachillerato y tratar
de erradicar la violencia en la ENP.
Los resultados de la implementación fue primeramente ver un conocimiento por
parte del estudiantado sobre derechos humanos y los tipos de violencia
existentes, además de observar una disminución considerable de actos violentos
entre pares, incrementando el grado de aceptación y compañerismo entre el
estudiantado ante la diversidad y apoyo a víctimas de cualquier tipo de violencia
ha sido evidente ya que se convirtieron en promotores de la igualdad y equidad
de género al participar y desarrollar habilidades imprescindibles que ayudarán a
concientizar y erradicar la violencia de género.

También podría gustarte