Está en la página 1de 9

REPASO DE LA TERCERA UNIDAD

PENSAMIENTO LÒGICO
Pregunta 1 Encuentre el conjunto solución de la siguiente ecuación (2 puntos)

DESARROLLO

10(x+ 9) -15 (2x+3) -18 = 180-25x

10x+ 90-15(2x+3) -18 =180-25x

10x+ 90-30x-45-18 = 180-25x 90-45-18= 45-18= 27

-20x+27 =180-25x
5x = 153
X= 153/5
X2 = 30,6
RESPUESTA:

Pregunta 2
Un estudiante emprende un negocio de producción y venta de “Jabones artesanales de glicerina”.
Sus
costos fijos y costo unitario de producción se muestran en la tabla 1 y tabla 2. Además, cada jabón
lo vende a 6.80 soles. (4 puntos)
Tabla 1
Costos fijos
COSTOS FIJOS (mensuales)
Concepto Cantidad Precio (soles) Total (soles)
(unid.)
Pago a operario/ayudante 1 80.00 80.00
Pago de servicio de luz 1 20.00 20.00
Pago de servicio de gas 1 15.00 15.00
Total 115.00
Tabla 2
Costo unitario de producción
COSTO DE PRODUCCIÓN PARA 50 JABONES
Concept Cantidad Precio Total
o (soles) (soles)
Glicerina neutra 4 kg 4.60 18.40
Aceite lavanda, 4 frascos 2.30 9.20
esencial de
jazmín y vainilla
Moldes de silicona 5 2.60 13.00
unidades
Bolsas de gasa 1 paquete 6.30 6.30
Cola de rata 1 paquete 4.80 4.80
Bolsas de plástico 1 paquete 3.30 3.30
Total, para 50 jabones producidos 55
Costo unitario de producción 1.1
DESARROLLO
RESPUESTA:
U = I- C
U = 6,8x – (1,1x + 115)
U = 6,8x – 1,1x + 115
U = 5,7x + 115

Pregunta 3
Estimación del precio promedio mensual de las acciones de Facebook.
Brenes (2017) realizó una investigación titulada “Aplicación del análisis de regresión lineal
simple para la estimación de los precios de las acciones de Facebook, Inc.” La gráfica se
muestra a continuación:
(Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6241447)

180
B ( 66 ; 157.5208 )
de acciones

160
140
120
y: precio promedio
dólares

100
)

80
60
A ( 1; 9.6393 )
(

40
20
0
0 10 20 30 40 50 60 70
x: Tiempo (meses)

Donde:
y: valor estimado de los precios mensuales de las acciones de Facebook, Inc. (en
dólares). x: tiempo (en meses).
Para la investigación se emplearon datos reales desde mayo del 2012 hasta octubre del
2017. Considere x=1 para mayo del 2012; x=1 para mayo del 2012; x=2 para junio del
2012; x=3 para julio del 2012; …; x=66 para octubre del 2017.

Determine la pendiente en la situación mostrada (escriba su respuesta con cuatro decimales)


(3 puntos)
DESARROLLO
F(x) = mx + b Si pide modelo F(x)= 2,2751x + 7,3642

y 2− y 1
m¿ Si pide pendiente
x 2−x 1

m= 157.5208 - 9.6393/ 66 – 1
m= 2,2751
HALLAR “B”
9,6393 = (2,2751) (1) +b

7,3642= B

RESPUESTA:

Pregunta 4 Consumo de energía eléctrica


En la figura 1, se muestra el consumo de energía eléctrica de un usuario en los meses de
abril, mayo y junio del 2022.
Figura 1
Consumo mensual de energía eléctrica
250
210
190 198
200
Consumo (en kWh)

150

100

50

0
Abril Mayo Junio
Meses del año 2022

¿Cuánto fue el aumento o disminución porcentual de kWh del mes de mayo respecto al mes
de abril del 2022? y ¿Cuánto fue el aumento o disminución porcentual de kWh del mes de
junio respecto al mes de mayo del 2022? Brinde su respuesta con dos decimales de
aproximación. (4 puntos)
DESARROLLO

1.VP = (210-190) x -100% / 190 VP= 10,52%


A (1,190)
B (2,210) 2. VP = (198-210) x -100% / 210
C (3,198) VP= -5,7142%

RESPUESTA:
Pregunta 5
Casos de feminicidio.
El feminicidio se refiere al homicidio producto de la violencia contra las mujeres. Los
casos fueron aumentando con el paso de los años. La tabla 1 muestra los casos ocurridos
desde el año 2015 al 2018.
Tabla 1
Perú: casos de feminicidio, 2015-2018

Cantidad de víctimas
Año
de feminicidio
2015 84
2016 106
2017 131
2018 150
Fuente (página 18):
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1659/cap02.pdf

De la tabla 1, use solamente los datos reales de la cantidad de feminicidios en los años 2015
y 2018 para encontrar el modelo matemático lineal de la cantidad de feminicidios en
función a los años transcurridos. Considere x=1 para el año 2015; x=2 para el año 2016; y
así sucesivamente. Además, con el modelo encontrado estime la cantidad de feminicidios
para
el año 2019.
DESARROLLO

Hallar “m”

y 2− y 1
m¿
x 2−x 1

m= 150-84 / 4-1
m= 22
Model mathematic
F(x) = mx + b A (1;84)

84 = (22) (1) +b

62 = B

RESPUESTA:
(
3 puntos)

Pregunta 6
La compra de un departamento en Comas

El señor Abraham está interesado en comprar un departamento en “Las Torres de las


Cerezas”, del distrito de Comas, Lima, a la inmobiliaria Nexus S.A. El inmueble está
valorizado en S/200 900 con una cuota inicial mínima del 10% a un plazo máximo de 20
años, cuenta con el beneficio del programa Mi vivienda, el bono del buen pagador (BBP) y
el bono verde. Asimismo, deberá tener un buen comportamiento en el Sistema Financiero,
sustentar ingresos de S/3300 netos a través de boletas de pago con una antigüedad laboral
mínima de 12 meses consecutivos + una DJ o Constancia de ingresos adicionales + título de
profesión, los empleadores deberán de estar bien reportados en el Sistema Financiero.

Simulación Hipotecaria Montos (en soles)


Valor venta 200 900
Cuota inicial (10%)
BBP 19 600
Bono verde 5 400
Préstamo bancario
(=Valor venta - Cuota inicial - BBP - Bono verde)
Valor de cuota mensual (1.02% del valor del préstamo
bancario).
(*) Plazo de 20 años. La cuota mensual y todos los cálculos posteriores van con dos decimales. (**)
Cuota aproximada, el Banco podría dejar sin efecto dicha Simulación Hipotecaria sin previo aviso
dependerá del entorno financiero, cambio de producto, política u otras variables.
¿Cuál es el valor (en soles) de la cuota mensual? y ¿Cuánto habrá
pagado (en soles) Abraham en total (acumulado e incluido la cuota inicial) por el
departamento en el plazo de 20 años?
Aproximando al centésimo (4 puntos)

DESARROLLO

RESPUESTA:
Debes ser el cambio que quieres ver en el mundo. -Gandhi.

También podría gustarte