Está en la página 1de 13

running - módulo complementario fisiología

@GUALDATRAINING
contenido de la clase

sistemas energéticos

tipos de resistencia

@GUALDATRAINING
sistemas energéticos

Diferencia en la predominancia de
utilización, según el tiempo de
trabajo e intensidad

@GUALDATRAINING
sistemas energéticos
45
40

PRODUCCIÓN DE ATP EN KCAL/KG/MIN


SISTEMA DE FOSFÁGENOS
35 SISTEMA GLUCOLÍTICO
30 RESPIRACIÓN MITOCONDRIAL

25
20

15
10
5

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
TIEMPO DE ACTIVIDAD EN SEGUNDOS
tipos de resistencia

resistencia anaeróbica

resistencia aeróbica

@GUALDATRAINING
resistencia anaeróbica

SiSTEMA DE FOSFÁGENOS

SISTEMA GLUCOLÍTICO

@GUALDATRAINING
resistencia anaeróbica: sistema de fosfágenos

tiempo de estímulo corto


hasta 10 seg aprox.

corredores de menos de 100 metros

Intensidad máxima

@GUALDATRAINING
resistencia anaeróbica: sistema glucolítico

tiempo de estímulo más largo


de 10S hasta 50s aprox.

prueba de los 400 metros

Intensidad máxima

@GUALDATRAINING
resistencia aeróbica

sistema energético que utiliza


el oxígeno en sus reacciones

@GUALDATRAINING
tipos de resistencia aeróbica

potencia aeróbica

capacidad aeróbica

@GUALDATRAINING
resistencia aeróbica: potencia aeróbica

potencia aeróbica
sistema de hidratos de carbono
agotamiento más velóz
predominancia prueba de 1500 - 5000 mts

@GUALDATRAINING
resistencia aeróbica: capacidad aeróbica

capacidad aeróbica
sistema de grasas
se sostiene por más tiempo
predominancia pruebas de
5000 en adelante

@GUALDATRAINING
beneficios del entrenamiento aeróbico

aumento del volumen cardíaco


fortalecimiento de
las paredes del corazón
menor frecuencia cardíaca en reposo

mayor recuperación en descanso

mejor irrigación sanguínea


y capilarización
@GUALDATRAINING

También podría gustarte