Está en la página 1de 62

Pendientes de Materia

Buscar nomlore liquida Pleural y Cardi


Preguntar Cag' Pro Anatomía

resumen
de
Cap7"
Temas

contraccion
Isomética, isotánica
Introducción a la materia

Anatomia
Ciencia dedicada al estudio de la estructura forma del cuerpo
humano
y

Fisiología
Liencia dedicada al estudio de las funciones dentro de los sistemas vivos

Organización General del Cuergo

Celula Tejido Organo Sistema


Planos Anatómicos y
su
terminología
Terminologia de Dirección

Superior Por encima Cetálico oCraneal > Hacia la caloeza

Inferior -> Por deloajo Caudal Hacia la cola emlorional


Anterior Hacia el frente Medial-linea media del
cuerpo
Ventral Mismo lado que el vientre Lateral Hacia un lado, distante de la línea media

Posterior Hacia la Proximal Cercano al sitio de


->
espalda origen
Do sal Distal Lejano
-

al sitio de
> En relacion a la
espalda origen
Planos Anatómicos
Medio
Sagital: Divide al cuerpo en dos porciones izquierda y
derecha

Siempre es simétrico

Sagital. Es cualquier plano paralelo al medio


sagital o
plano medio, dividiendo

al
cuerpo en
izquierda y
derecha,
que no son simétricas

Horizontal Transversal. Es cualquier plano que


divide al
cuerpo
en
superior e inferior

Frontal Coronal o Es aquel que


divide las
porciones
anterior ventral posterior dorsal recto
y
del
cuerpo
en
ángulo
al
plano sagital
Sistema Tegumentario
dos Las cuales
Se
compone por capas, Epidermisy Dermis.
incluyen la
piel, calcello, unas,
glándulas selocceas
y sudoriparas.

Sus funciones
incluyen el aislamiento del
cuerpo, protección del
cuerpo de peligros ambientales como la radiación ov
y
ciertos

quimicos, la de la
temperatura corporal del También tiene sitios
receptores detectar
asi
regulación
como
y agua. para

cambios en la temperatura y presion

rezor
Sistema Esquelético
Sistema de sosten corporal, formado por tejidos conectivos

especializados, como el cartilago o hueso.

Cartilago
Culoven las superficies articulares o estan unidos a
algunos huesos en

los necesita flexiloilidad.


lugares donde se

·
No tienen vasos
sanguíneos
·
Se nutren por imbicion
mecanismo de difusión de
agra

dipos
·
Iialino ·
Filoroso ·
Elástico
Es el más abundante, Blanco, resistente y
Amarillento, flexible. con

traslúcido azulado. aloundante en


colágeno aloundantes filoras elásticas
y
*
Articulares
*
Discos articulares *
Auricular

trompa auditiva
*
Costales *
meniscos *

traqueales epiglotis.
* *

*
Bronquiales
*
lavingeos
*
Naviz

*
Epitisáreos entre huesos
Huesos

Estructura Interna
Tipos de Huesos
Plano corto
largo

Irregular sesamoideos neumáticos


Articulaciones
Conexiones interóseas que pueden olorcarse entre dos o más huesos
simples o
complejo articular.

Clasificación

Grado de movilidad Cantidad de eyes

Tejido que
se
interpone.

Sinartrosis Diartrosis
Uniones entre huesos o estructuras mediante Articulaciones Sinoviales.

tejido conectivo sólido semisólido.


o
Tipos de movimiento.

Simples

flexión reducción del


ángulo entre huesos Aloducción separación de un extremo del plano sagital
o
partes del
cuerpo medio

Extension Indica el enderezamiento o el aumento Aducción Acercamiento al plano sagital medio.

del ángulo formado entre huesos

mandíbula hacia enfrente o a los lados


Una articulación otra movilole.
fija y
Complejos

Circuducción Pronación Supinación

Inversion Eversión Oposición reposición

Antepulsión hacia delante Nutación: Peluis hacia enfrente

Retropulsión hacia atrás Contranutación s Peluis hacia atras


musculos

Estructura Interna
Tipos de músculo
Corazón

Posición Anatómica
Pared del Corazón

Configuración externa
Configuración nterna
y
Cavidades
Fisiología del corazón

flujo sanguíneo
Arterias
Venas
Sistema Respiratorio
Tiene funcion principal el intercambio
como
asegurar
entre el aire atmostérico la
gaseoso y sangre,
participa en la
regulación del
pH sanguineo. Tiene

receptores olfatorios, filtra el aire


inspirado y origina
la voz

Vias aereas superiores


Uloicadas en la caleza: nariz, cavidades nasales,
Senos
paranasales y faringe.

Vias aereas inferiores

Uloicadas el cuello torax:


en
y Laringe, tráquea,
loronquios, bronquiolos, pulmones.
navina fosas nasales

Coana tosas nasales


profundas

Corte Corona
daring e
Laringe
daringe -
Pulmones

loronquio principal

-car. e
loronquio
&
lo lar
S. D
lolar
- S.
I

Ironquio
lolar - loronquio

Ironquia
medro D.
lolar
1.

loloar
1. D
neumocitos
Celula de los
pulmones
Pulmones
'2
quierdo
Derecho a
-

Pulmones tienen pleura


capa externa llena de liquido
para reducir friccion, ahise

Origina el hemotorax, neumotorax


e infecciones
Sistema Urinario
Conjunto de
organos encargados de producir y
almacenar la orina, conformado por virion, vejiga, ureteres y uretra.

-S
Producto de deshecho metaloólico sustancias tóxicas
y

Binion
funcion principal actuar filtro la
Su es como
sanguíneo, regular
presion Arterial, regular el A conporal por el transporte de iones

Posición Anatómica.
retroperitoneal, garaverteloral y
toracoalodomina

Unidad funcional
Uréteres
Su principal funcion es comunicar la pelvis renal con la
vejiga,
el transporte es
por goteo y
movimientos peristalticos. miden de

30-35 cm.
Vejiga
Su función es el almacenamiento de la orina, señal de
llenado para reflejo miccional
y
reservorio muscular.

Uloicada en la porción anterior de la peluis, por encima de


el Vertice Antero superiores
la próstata y
útero Triángulo -

UraCO
Wretra
Comunica la el exterior, Orificio
vejiga con

interno de la uretra nivel del cuello de la


a
vejiga.

2.5 -

cm 15cm homlore
mujer
Reproductor Masculino
Externo

Escroto Piel (externol


Piel fina, extensilole.

pliegues, transversos.
Hemiescroto Iy4

Escroto dartos (dentrol



Pene
⑳. Óïûœûé*ê******

N D

.
...

d a
a
Interno
Próstata
femenino
Interno
Sistema Endocrino

funcionamiento

Tipos de hormonas

Son derivadas de:


Activador
de la

hipófisis

Ovarios
y testiculos

crecimiento folículos
-
&>se producen en el
-
=Ovulación

=Cortisol
- higotálamo

leche
-

Se uloica en el
techo del diencefalo



protección Detiene
al Cancer
envejecimiento
Producción exitrocitos

fuerza frecuencia Cardiaca


cardiaca

producen

B a
testosterona
-> producción de
masculina

Cortisol

Ovarios testiculos
y

Activa

Activa
Digestivo
regiones

Partes
desde
posterior hacia
anterior. Siendo el pancreas
el más hacia el
órgano
fondo"
Boca

Glándulas
parótidas
Esófago
Estómago

capacidad máxima

300 cm3 -m1


Intestino
Delgado

Alosorción de nutrientes.

Transporte de materia

Alosorción de Vitaminas
Intestino Grueso
Pancreas e
higado
metaloolismo de lo llega la
que a
sangre

filtro general del


Cuerpo
Sistema Linfático

#éëæë

critrocito

coagulacion
de
Sangre

funciones
liquido extral intra celular
Sistema
Inmunológico

travrestarunir
con

caleson pertedeener
Células importantes
Tipos de inmunidad

se nace con:

...
Serpientes
cascaloel
coralillo
virda
Aranas violinista
negra
Sistema Nervioso

Celula funcional

Newona

-aislante 200m/s
-> células
de
Schwann
encétalo =

Cereloro, cevedelo,
tronco encefálico

Sinapsis
-

Comunicación
entre neuronas
Sistema Nervioso Central
El sistema nervioso central comprende un
conjunto de centros
0 vias nerviosas reunidas en el encefalo la médula espinal
y
que se desarrollan a
partir del Tracto Nervioso TN) de los emloriones

Incefalo: Levelovo, Cereloco


y
tronco encefálico

Capa externa -
Corteza frontal -
Sustancia gris,contiene cuerpos neuronales
Interno -> Sustancia lolanca,Contiene Axones

Médula espinal
Meninges

liquido
lefaloragrídeo

hidrocefalea a

exceso de liquido cefaloraquides


Sistema Nervioso Periférico
movimiento
->

Se divide funcionalmente en
porcion
somática inerva la piel
y
el músculo esquelético. La porción autonoma o
vegetativa inerva el
músculo liso de las visceras, vasos
glandulas
y

Autonomo v

Simpático Parasimpático
responde ante la huida responde ante la
relajación
foracio inferior y lumbar

*
Dermatomas

También podría gustarte