Está en la página 1de 5

Bachillerato Digital Bon Bosco

Nombre del alumno: Alfredo Hernández Gonzales


Nombre de la materia: Ciencias de la Vida y de la Tierra I
Nombre del asesor: Jorge Santana Carrillo
Nombre de la actividad: comprendiendo a mi planeta
Unidad:2
Actividad:1
Fecha: 26/mayo/2023
Hasta este momento sabes que el clima en el planeta es consecuencia del
movimiento de las masas de aire que determina la circulación general de la
atmósfera. Esto, a su vez, está determinado por la incidencia de los rayos solares,
la cual es mayor en el ecuador que en los polos geográficos. Como todo en el
planeta está interrelacionado, entonces el clima y la vegetación se influyen
mutuamente, y por ello hay una correlación entre los biomas y las zonas
climáticas. Si trabajamos a nivel regional, encuentras que el clima está también
influido por los factores geográficos. Esto es justo lo que vas a poner en práctica
en esta actividad.

Analiza detalladamente los siguientes mapas de la Ciudad de México.


¿Por qué la región roja (>16ºC) de la Ciudad de México es más cálida? Porque hay menor cantidad
de nubes y corrientes de aire ya que chocan con el relieve y así se impide el paso al interior

¿En cuáles puntos se localizan las zonas más frías (<8°C)? Es milpa alta por la zona donde se
encuentra el volcán Tláloc

Si en el Cerro de Chapultepec se tiene una temperatura de 22°C a las 12 del día de un día de
marzo, ¿Cuál será la temperatura al mismo tiempo en el Ajusco (Cerro de la Cruz del Marqués)? La
temperatura seria de 11.275°C ya que por cada metro ascendientes de altitud la temperatura
descenderá0.65°C

Chapultepec 22°C 2.280metros

Cerro de la cruz 11.275 3.930metros

3.930-2.280=1650metros

16.50-0.65=10.75

22-10.75=11.275

¿Cuál es el factor geográfico que hace variar la temperatura en la ciudad? La altitud y por el relieve
¿Cómo se relaciona la temperatura de la ciudad con la cantidad de precipitación en la misma?

Son más abundantes las lluvias de acuerdo a la altura de un sitio con mayor altitud y a menor
temperatura menor y existe mayor precipitación presión atmosférica y mayor lluvia cuando las
corrientes ascendentes de aire no puede mantenerlas más en suspensión originando
precipitaciones

También podría gustarte