Está en la página 1de 1

Sesion

N°1
Conclusiones
1- En el Perú, el sistema de banca y AFP (Administradoras
de Fondos de Pensiones) desempeñan un papel
fundamental en el sector financiero y de pensiones del
país
2- El sistema bancario peruano está compuesto por
diversos bancos comerciales y financieros, tanto locales
como internacionales, estos bancos ofrecen una amplia
gama de productos y servicios financieros, como cuentas
de ahorro, corrientes, préstamos, tarjetas de crédito,
inversiones, entre otros, además, desempeñan un papel
importante en la intermediación financiera, facilitando el
acceso al crédito para individuos y empresas.
3- Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP): Las AFP
son instituciones privadas encargadas de administrar los
fondos de pensiones y brindar servicios relacionados con
la jubilación en el Perú, los trabajadores afiliados a una AFP
contribuyen mensualmente a través de un porcentaje de
su remuneración, que se acumula en una cuenta individual
de capitalización, estos fondos son gestionados por las
AFP, que invierten los recursos en diversos instrumentos
financieros con el objetivo de generar rendimientos y
asegurar una pensión adecuada al momento del retiro.
4- Es importante mencionar que el sistema de AFP en el
Perú ha sido objeto de debate y críticas en relación con la
adecuación de las pensiones y la rentabilidad de los
fondos.
5- El Gobierno peruano ha implementado reformas y
medidas para mejorar el sistema de pensiones y promover
una mayor protección social para los ciudadanos en la
etapa de jubilación.

Grupo N°2

También podría gustarte