Está en la página 1de 16

SISTEMAS

CON INVENTARIOS FINALES

En un sistema de Costos por proceso los costos se van a ir cargando a los diferentes procesos en cada depart
fábricas de papel, cemento, textiles o poseen sistemas productivos en serie, como ensambladoras de automó
concentra en los departamentos de producción y no en las hojas de las órdenes de trabajo.

En un sistema de costeo por procesos, los tres elementos del costo de un producto (materiales directos, man
cuentas individuales de inventario de trabajo en proceso se establecen para cada departamento y se cargan c
proceso, el costo del inventario de trabajo en proceso en el último departamento se transfiere a inventario d

ELEMENTOS DEL COSTO:


Para la fabricación de un producto o una parte de este, se requieren tres elementos: Materia prima o materia

MATERIA PRIMA O MATERIALES (MP)


Son aquellos productos naturales, semielaborados o elaborados básicos que, luego de la transformación prec
de estudio los materiales sec lasifican en directos e indirectos
MATERIA PRIMA O MATERIALES DIRECTOS (MPD): - Son aquellos que intervienen directamente en el proceso
MATERIA PRIMA O MATERIALES INDIRECTOS (MPI): - Son aquellos que intervienen en el proceso productivo,

MANO DE OBRA (MO)


Representa el esfuerzo físico o intelectual que realiza el hombre con el objeto de transformar los materiales e
herramientas dispuestas para el efecto. Al igual que la materia prima, se clasifican en Directa e Indirecta.
MANO DE OBRA DIRECTA (MOD):- Es aquella que interviene directamente en el proceso productivo (obreros
MANO DE OBRA INDIRECTA (MOI):- Es aquella que interviene en el proceso productivo pero no en forma dire

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF)


Constituyen productos naturales, semielaborados o elaborados complementarios, servicios públicos, servicio
agua, teléfono, aporte de máquinas y herramientas, espacio físico, servicios, materiales indirectos y mano de

FÓRMULAS DE ANÁLISIS DE COSTOS:


COSTO DE PRODUCCIÓN = COSTO DIRECTO + COSTO INDIRECTO
COSTO DIRECTO = MATERIA PRIMA DIRECTA (MP) + MANO DE OBRA DIRECTA (MOD)
COSTO DE CONVERSIÓN = MANO DE OBRA DIRECTA + COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
COSTO UNITARIO = COSTO TOTAL / UNIDADES PRODUCIDAS

En este ejemplo nuestro producto requiere 2 procesos (Se han distribuido por
departamentos)

DEPARTAMENTO A

Inv. Inicial Inv. Proceso Inv. Terminado


Inv. Inicial Inv. Proceso Inv. Terminado

EJERCICIO RESUELTO: La Gerencia a solicitado un análisis de los costos al Administrador de la empresa. E

Su misión es tomar los datos y determinar la siguiente información para cada uno de los departamentos:
a. Informe de la producción equivalente. (Cantidad de unidades que se dan por terminadas en cada proceso
b. Costos unitarios. (Costos por Unidad por departamento por mes)
c. Informe de los costos de producción. (Datos de costos para el siguiente departamento)

DEPARTAMENTO A
Costos del proceso al inicio del mes
MP (Materia Prima) $ 6,000
MOD (Mano de obra directa) $ 3,000
CIF (Costos Indirectos de Fabricación) $ 1,000

Costos incurridos en el presente mes


MP $ 167,550
MOD $ 90,450
CIF $ 23,030

INFORME DE VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DEL PDTO A AL INICIO DEL MES


Inv inicial 3000
Inv en proceso 27000
TOTAL 30000

INFORME AL FINAL DE MES


Inv Terminado (entregado al Dpt B) 24200
Inv averias (perdido por mermas) 800
Inv en proceso (Grado avance 50%) 5000
TOTAL 30000
SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS
CON INVENTARIOS FINALES E INICIALES DE PRESUPUESTOS EN PROCESO

ferentes procesos en cada departamento, área o sección. Son ideales para aplicar en empresas que se dedican a la transformación de
, como ensambladoras de automóviles, fabricas de muebles o la industria de las computadoras, etc. En estos sistemas de costos la inf
enes de trabajo.

roducto (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación) se acumulan de acuerdo con el departamento o
a cada departamento y se cargan con los costos incurridos en el procesamiento de las unidades que se pasan a través de ellas. Una vez
mento se transfiere a inventario de artículos terminados.

ementos: Materia prima o materiales (MP), mano de obra (MO) y costos indirectos de fabricación (CIF).

e, luego de la transformación preconcebida, se convertirán en bienes aptos para el uso o consumo. En el sistema de costos por órdene

vienen directamente en el proceso productivo; por ejemplo: tela


rvienen en el proceso productivo, pero no en forma directa; por ejemplo: hilo, botones, cierres.

eto de transformar los materiales en bienes o artículos acabados, utilizando su destreza, experiencia y conocimiento, y dejándose ayud
asifican en Directa e Indirecta.
en el proceso productivo (obreros).
productivo pero no en forma directa; por ejemplo: supervisores, contador de costos.

ntarios, servicios públicos, servicios personales y demás aportes indispensables que ayudan a la terminación adecuada del producto fin
s, materiales indirectos y mano de obra indirecta, etc.

TA (MOD)
DE FABRICACIÓN

DEPARTAMENTO B

v. Terminado Inv. Inicial Inv. Proceso Inv. Terminado


v. Terminado Inv. Inicial Inv. Proceso Inv. Terminado

al Administrador de la empresa. El administrador ha solicitado nuestra ayuda para generar un informe sobre los costos con el fin de re

da uno de los departamentos:


n por terminadas en cada proceso teniendo en cuenta el grado de avance)

epartamento)

DEPARTAMENTO B
Los costos transferidos del proceso anterior
Proceso al inicio del mes
Costo transferido del Dpto A

Costos de transformación del departamento B


Proceso al inicio del mes
MP $0
MOD $ 4,000
CIF $ 2,000
Costos incurridos en el presente mes
MOD $ 95,760
CIF $ 56,000
Unds
Unds Informe de volumen de producción del Dpt B
Unds Volumen proceso al inicio del mes
Volumen entregado desde el Dpt A
Volumen entregado al almacén
Unds Volumen en proceso al final del mes (Grado de avance 25%)
Unds
Unds
Unds
an a la transformación de productos, como
os sistemas de costos la información contable se

rdo con el departamento o centro de costos. Las


n a través de ellas. Una vez que se termina el

ema de costos por órdenes de producción, objeto

imiento, y dejándose ayudar de máquinas y

adecuada del producto final. Por ejemplo: Luz,

B ALMACÉN

Inv. Terminado Inv. Inicial Inv. Terminado


Inv. Terminado Inv. Inicial Inv. Terminado

e los costos con el fin de realizar este análisis:

B ALMACÉN

2000 $10 C/U


24200

El costo de la materia Prima no se


contabiliza en este departamento, ya
se utilizó la MP en el Dpto A

2000 Unds
24200 Unds
22200 Unds
4000 Unds
DATOS DEPARTAMENTO A
Costos del proceso al inicio del mes
MP (Materia Prima) $ 6,000
MOD (Mano de obra directa) $ 3,000
CIF (Costos Indirectos de Fabricación) $ 1,000

Costos incurridos en el presente mes


MP $ 167,550
MOD $ 90,450
CIF $ 23,030

INFORME DE VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DEL PDTO A AL INICIO DEL MES


Volumen proceso al inicio del mes
Volumen puestas en proceso
TOTAL

INFORME AL FINAL DE MES


Volumen entregado al Dpt B
Volumen perdido por mermas
Volumen en proceso al final del mes (Grado avance 50%)
TOTAL

a. Determine el informe de la producción equivalente. (Cantidad de unidades que se dan por terminadas en cada
Volumen entregado al Dpt B
Volumen en proceso
PRODUCCIÓN EQUIVALENTE

b. Determine los costos unitarios.


COSTOS INICIALES
MP $ 6,000
MOD $ 3,000
CIF $ 1,000
$ 10,000

c. Realice un informe de los costos de producción.


Unidades terminadas y tranferidas al Dpto B
MP 24200
MOD 24200
CIF 24200

Unidades EN PROCESO
MP 2500
MOD 2500
CIF 2500

COSTO ACUMULADO DPTO A: Suma de los cos


unidades Terminadas + Costos unidades en
AMENTO A

3000 Unds
27000 Unds
30000 Unds

24200 Unds
800 Unds
5000 Unds
30000 Unds

es que se dan por terminadas en cada proceso teniendo en cuenta el grado de avance)
24200 Unds
2500 Unds
26700 Unds

COSTOS MES TOTAL PROD EQUIV COSTO UNITARIO


$ 167,550 $ 173,550 26700 $ 6.50
$ 90,450 $ 93,450 26700 $ 3.50
$ 23,030 $ 24,030 26700 $ 0.90
$ 281,030 $ 291,030 $ 10.90

$ 6.50 $ 157,300.00
$ 3.50 $ 84,700.00
$ 0.90 $ 21,780.00
$ 263,780.00

$ 6.50 $ 16,250.00
$ 3.50 $ 8,750.00
$ 0.90 $ 2,250.00
$ 27,250.00

CUMULADO DPTO A: Suma de los costos de las $ 291,030.00


es Terminadas + Costos unidades en proceso
DATOS DEPARTAMENTO B
Los costos transferidos del proceso anterior
Inv. Inicial al inicio del mes
Costo transferido del Dpto A

Costos de transformación del departamento B


Proceso al inicio del mes
MP $0 El costo de la materia Prima no s
contabiliza en este departamento, y
MOD $ 4,000 utilizó la MP en el Dpto A
CIF $ 2,000

Costos incurridos en el presente mes


MOD $ 95,760
CIF $ 56,000

Informe de volumen de producción del Dpt B


Volumen proceso al inicio del mes
Volumen entregado desde el Dpt A
Volumen entregado al almacén
Volumen en proceso al final del mes (Grado de avance 25%)

DEPARTAMENTO B
a. Determine el informe de la producción equivalente.
Volumen terminadas y transferidas
Volumen en proceso
PRODUCCIÓN EQUIVALENTE

b. Determine los costos unitarios. (Ajustar costo inicial con el costo del proceso A ya que no concuerdan)
Proceso al inicio del mes
Costo transferido del Dpto A

Costo ajustado y corregido

COSTOS INICICOSTOS MES


MP $0 $0
MOD $ 4,000 $ 95,760
CIF $ 2,000 $ 56,000
$ 6,000 $ 151,760
c. Realice un informe de los costos de producción.
Unidades terminadas y transferidas al Almacén (Los costos de cada Dpto se van acumulando)
MOD 22200 $ 17.63

Unidades EN PROCESO
PARA EL DPT A
4000 $ 10.83
PARA EL DPT B
MP 0 $ 0.00
MOD 1000 $ 4.30
CIF 1000 $ 2.50

COSTO ACUMULADO (Costo DPTO A +


Costo DPTO B)
B

2000 $ 10 C/U
24200 $ 10.90 $10 C/U

El costo de la materia Prima no se


ontabiliza en este departamento, ya se
utilizó la MP en el Dpto A

2000 Unds
24200 Unds
22200 Unds
4000 Unds

22200 Unds
1000 Unds
23200 Unds

o A ya que no concuerdan)
2000 $ 10 $ 20,000
24200 $ 10.90 $ 263,780
26200 $ 283,780
Costo ajustado y corregido $ 10.83

TOTAL PROD EQUIVCOSTO UNITARIO


$0 23200 $ 0.00
$ 99,760 23200 $ 4.30
$ 58,000 23200 $ 2.50
$ 157,760 $ 6.80
an acumulando)
$ 391,414.81

$ 43,325.19

$ 0.00
$ 4,300.00
$ 2,500.00
$ 6,800.00

ULADO (Costo DPTO A + $ 441,540.00


osto DPTO B)

También podría gustarte