Está en la página 1de 3

Bogotá, 27 de febrero de 2023

Señores

COLEGIO JORDAN DE SAJONIA

SECRETARIA DE EDUCACION

Bogotá

Derecho de Petición: Revisión de método de evaluación para alumnos con herramientas que estén
al alcance de todos.

Respetados Señores:

Como bien lo sabe el Colegio Jordan, pues se ha llevado por varios años a través de los
representantes de padres y padres de familia que hacen parte del Consejo, la queja sobre el alto
costo de los textos escolares y unido a esto el poco uso de los mismos, nuevamente en el 2023 se
solicita textos por más de $1.200.000 por alumno, que además de los libros fisicos son acompañados
de plataformas educativas, este año queremos escalar nuevamente la queja sobre el excesivo costo,
mal uso y además la exigencia de que serán la herramienta de evaluación y por tanto si los alumnos
no cuentan con las mismas, no serán evaluados, perdiendo la materia.

Por lo anterior, pongo en contexto los antecedentes de lo que viene ocurriendo: el año pasado se
realizaron compras de libros de alto valor, los cuales se usarían para por lo menos 3 años, estos
libros venían acompañados de accesos a sus plataformas, doy ejemplo directo de estos libros:
Sociales (Editorial National Geografic), Biology (Mc Grw Hill), Chemistry (Mc Graw Hill) e Ingles
(Santillana), durante el 2022 se pudo evidenciar el poco uso de los libros que no llegó a mas de un
20% de los mismos, las plataformas que contaron con libro no usaron las plataformas, porque el
colegio solo cuenta con un par de aulas con computadores, por lo cual todas las materias y cursos
que requerían de acceso a la plataforma no pudieron utilizarlas porque no había la capacidad física
para que los profesores pudieran cumplir con dar sus materias usando las aulas de computación, es
por esto que su guía de trabajo en clases fueron los libros físicos y eso para aquellos profesores que
hacen uso de ellos, porque como se ha manifestado el uso es mínimo y muchos se han apoyado con
otros recursos académicos.
Este año muchos padres de familia por aspectos económicos, sociales y ambientales optamos por
adquirir los libros usados, ya fuera a través de intercambio con alumnos del colegio, compartir entre
hermanos para aquellas familias que tienen varios hijos o incluso buscarlos en tiendas de segunda
mano, lo cual permite que los niños tengan los libros como guía y que no afecte su proceso
educativo.

Sin embargo, algunos profesores están exigiendo contar con el libro y con la plataforma, de hecho,
para que sea obligatorio, las actividades de evaluación son en esas plataformas, llevando a que haya
una vulneración al derecho de educación, pues quienes no contamos con la plataforma no serán
evaluados y por tanto, la materia será reprobada. Vale aclarar, que se siguió el conducto regular y
se escaló a los profesores y posteriormente al Coordinador Académico y se mantuvieron, en que no
se darían otras herramientas y que algunas de las actividades calificables se harían en la plataforma
y no se daría otra alternativa. Sin embargo, que como en los primeros 5 ciclos por logística no
cuentan con los accesos a las plataformas evaluarían de otra manera, lo que demuestra que si es
posible evaluar sin tener que obligar a tener la plataforma.

Quiero resaltar, que apoyamos la buena educación y que hacemos un esfuerzo enorme para tratar
de dar las herramientas a nuestros hijos, muestra de ello es que plataformas como ALEKS con la cual
por más de 5 años viene dándose un excelente uso, no usan libro físico porque todo está en la
plataforma y en efecto los profesores de matemáticas dan la mayoría de sus clases en las aulas de
computo, pues siendo solo Matemáticas además de las materias tecnológicas, les da la capacidad
para usar la plataforma arduamente, pero pues cuando ya son la mayoría de materias con
plataforma, tal como se vivió en 2022, por capacidad de infraestructura los profesores no pueden
usar la plataforma y por tanto dan las clases con los libros físicos.

Por lo anterior y considerando que en el manual de convivencia del colegio no mencionan en


ninguna parte la evaluación a través de las plataformas, que por regulación la Secretaria de
Educación también ha dicho a los colegios que no pueden obligar a los alumnos a comprar textos o
plataformas, solicitamos mediante este derecho de petición que no se vulnere el derecho de
educación a nuestros hijos y se usen otras herramientas para evaluarlos y darles las clases, en los
cursos se encontrarán con alumnos que tengan libros y plataformas, otros solo libros usados y otros
incluso ninguna de estas dos opciones y es deber del Colegio darles las clases, buscar otras
herramientas y evaluarlos sin que sea un factor tener o no, los libros y plataformas, además de
tratarlos a todos sin ser discriminarlos por no contar con estas.

Quedamos atentos a su respuesta señores Colegio Jordan de Sajonia y Secretaria de Educación.

Atentamente,

También podría gustarte