Está en la página 1de 4

PRÁCTICA TEJIDO CONECTIVO

Horizontales:

5. Es un tejido conjuntivo celular con fibras


colágenas delgadas y relativamente
escasas, con sustancia fundamental
abundante.
6. Tejido conectivo líquido.
7. Tejido adiposo que predomina en la vida
fetal y tiene como función la termogénesis.
9. Célula que libera histamina.
10. Leucocito más grande.
11. Sintetizan fibras de colágeno y la matriz del
tejido conectivo propiamente dicho.
12. Qué tipo de tejido conectivo encontramos en
dermis profunda o reticular.
Verticales: 13. Células con capacidad de diferenciación.
14. Son células productoras de anticuerpos
1. Tejido conectivo que forma el cordón derivados de los linfocitos
umbilical.
2. Célula que libera heparina.
3. De las células móviles del tejido conectivo,
cuál estará auxiliando la lesión en un paciente
con una infección parasitaria o reacción alérgica.
4. Son células fagocíticas derivadas de los
monocitos.
8. Tipo de tejido conectivo que forma los
ligamentos, tendones y aponeurosis.
PRÁCTICA TEJIDO CONECTIVO

1. Una paciente femenina, gimnasta, sufre una lesión en el ligamento rotuliano de su


pierna derecha, ¿qué tipo de tejido está lesionado? Justifique la respuesta seleccionada
y diga por qué descarta las demás opciones
A. Tejido muscular esquelético
B. Tejido conectivo denso regular
C. Tejido Cartilaginoso
D. Tejido óseo.
E. Tejido conectivo denso irregular

Ya que estos son las fibras de colágenos dan elasticidad y conforman tendones aponeurosis y
ligamento. -
2. Si al momento del nacimiento de un recién nacido tomamos tejido de su cordón
umbilical,

- Qué tipo de tejido conectivo observaremos al microscopio.


Tejido conectivo mucoso. -

- Cuáles son las características de este tejido.

Este tiene un aspecto gelatinoso, debido a sus componentes celulares y a su matriz


extracelular.
Protege y sostiene la estructura de tejidos. -

3. Paciente recién nacido (RN) que está sufriendo estrés por frio,

- ¿Cuál tejido se pone en funcionamiento para que el RN regule su temperatura corporal


y evite caer en hipotermia?
Tejido conectivo adiposo. -

- Cuáles son las características morfológicas de este tejido

El tejido adiposo es un tipo de tejido conectivo especializado constituido por células


ricas en lípidos llamadas adipocitos. Este tejido representa del 20 al 25% del peso total
corporal en individuos sanos, y su función principal es el almacenamiento de energía en
forma de lípidos (grasa).
PRÁCTICA TEJIDO CONECTIVO

4. ¿Diga qué tejido es el que se encuentra dentro del círculo rojo?

- ¿Porque se caracteriza ese tejido?

Tejido conectivo laxo. –

- Diga dos localizaciones donde lo encontramos.

Debajo de los epitelios, en la mucosa y submucosa de la pared del tubo digestivo, del
sistema urinario y respiratorio. -

5. ¿Diga qué tejido conectivo es este?

- En qué estructura encontremos este tejido.


Tejido conectivo mucoso, alrededor de los vasos sanguíneos del cordón umbilical, cerca de su
inserción con la placa coriónica, es un tejido conectivo laxo en el que predomina la sustancia
fundamental amorfa compuesta por ácido hialurónico. La celularidad es media, principalmente
fibroblastos y macrófagos, irregularmente dispersos en la matriz jaleosa.
PRÁCTICA TEJIDO CONECTIVO

6. Paciente masculino quien presenta hematomas, hiperelasticidad de la piel, flexibilidad


en las articulaciones debido a un trastorno en la biosíntesis de colágeno, ¿cuál sería el
diagnóstico más problable? Justifique la respuesta seleccionada y diga por qué
descarta las demás opciones
A. Síndrome de Ehrles Danlos
B. Síndrome de Edward
C. Síndrome de Steven-Johnson
D. Sindrome de Hiperlaxitud
E. Síndrome de Marfan

7. Nombre el tipo de tejido conectivo siguiente y diga qué tipo de tejido conectivo es
según la clasificación general y diga su función principal.

Tejido conectivo adiposo pardo tejido conectivo especializado constituido por células
ricas en lípidos llamadas adipocitos. Este tejido representa del 20 al 25% del peso total
corporal en individuos sanos, y su función principal es el almacenamiento de energía
en forma de lípidos (grasa).

También podría gustarte