Está en la página 1de 18

5° Grado - Educación Primaria QUÍMICA

ESTOY PERDIDO...¿DÓNDE ESTOY?


CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

Es la distribución de los electrones en la nube electrónica


en orden creciente a su energía, en la envoltura donde se
hallan niveles, subniveles y orbitales.

 Distribución : ................................................................................................................

................................................................................................................

 Órbita : ................................................................................................................

................................................................................................................

 Nube electrónica : ................................................................................................................

...............................................................................................................

 Probabilidad : ................................................................................................................

...............................................................................................................

39
QUÍMICA 5° Grado - Educación Primaria

Recuerda: e–
¡Yo soy el átomo!
e–
Este es mi... ,
aquí se encuentra los
Este es mi...
P
aquí encuentra los e– yN .
electrones
N e–

1. Niveles de energía
Es la región en la nube electrónica donde se hallan los electrones girando en órbitas, sin
ganar ni perder energía, se representan mediante letras mayúsculas o números cuánticos
enteros positivos.

Estos son los Niveles


de energía, delinealos
de color rojo

¿Cuántos niveles como máximo hay?

.......................................................................................................................................................

40
5° Grado - Educación Primaria QUÍMICA

Recuerda que:
cada nivel de energía, sólo
se puede alojar un número
determinado de electrones

CON LETRAS K L M N O P Q
CON NÚMEROS 1 2 3 4 5 6 7
CUÁNTICOS
MÁXIMO DE – 8e– 18e – 32e– 32e– 18e– 8e–
ELECTRONES

2. Subniveles de energía
Son regiones más pequeñas, más angostas donde se localizan los electrones; a los subniveles
se les designa el número cuántico y se representan mediante letras minúsculas, los subniveles
son cuatro y son:

Estos son los suniveles de


5
energía delinealos de color
4
anaranjado.
3
2 s p d f
1 s p s p d
s

Nivel
Subnivel

41
QUÍMICA 5° Grado - Educación Primaria

Imaginemos que el edificio es el átomo.


Investiguemos
Observa sobre:
s p detenidamente
7

6 s p d

5 s p d f  Cada piso es un nivel de energía.


4 s p d f
 En cada piso están los departamentos que
3 s p d vendrían a ser los subniveles.

2 s p

1 s
Recuerda:
SOPA DE LETRAS

CON LETRAS s p d f

DENOMINACIÓN sharp principal difuse fundamen-


ESPECTROSCÓPICA (difuso) tal

MÁXIMO DE – 6e– 10e – 14e–


ELECTRONES

Ahora ubica tú los


subniveles

1 2 3 4 5 6 7

42
5° Grado - Educación Primaria QUÍMICA

Para la distribución de los electrones se tiene que seguir un orden, este orden puede recordarse
fácilmente en la regla de Möller.
REGLA DE MÖLLER:
Se le conoce también como la regla del serrucho, esquema que sirve para determinar el orden de los
niveles y subniveles en orden de energías crecientes.

REGLA DEL SERRUCHO

Sigue la flecha cantando


Niveles
esta bonita canción
K s

L s p Si soy peruano

s p d soy peruano
M
soy del Perú
N s p d f
soy del Perú
O s p d f soy fanático del Perú

P s p d soy fanático del Perú

Q s p

Ahora intenta tú

1 s
2 s p
3 s p d
4 s p d f
Coloca las flechas
5 s p d f
6 s p d
7 s p

43
QUÍMICA 5° Grado - Educación Primaria

NIVELES 1 2 3 4 5 6 7

s2 s2 s2 s2 s2 s2 s2

p6 p6 p6 p6 p6 p6
SUB
NIVELES
d10 d10 d10 d10

f 14 f 14

# de electrones 2 8 18 32 32 18 8

K L M N O P Q
NIVELES
1 2 3 4 5 6 7

S s2 s2 s2 s2 s2 s2 s2
O
U
B
B
R
N p6 p6 p6 p6 p6 p6
I
I
T O
V
A d10 d10 d10 d10
E
L
L
E
E
S f 14 f 14
S
Máximo
de electrones 2 8 18 32 32 18 8

44
5° Grado - Educación Primaria QUÍMICA

Mira este ejemplo: 11 Na:1s 2 2s 2 2p 6 3s 1

Nuestro átomo
sería así

 Cuenta la cantidad de electrones.

.............................................................

 ¿Cuántos niveles hay?

...................................................................

 Ahora halla tú:

1. 28 Ni 
¡Vamos tú
puedes!:

2. 25 Mn 

3. 17 Cl 

4. 24 Cr 

45
QUÍMICA 5° Grado - Educación Primaria

5. 22 Ti 

6. 30 Zn 

7. 21 Sc 

8. 12 Mg 

9. 3 Li 

10. 20 Ca 

11. 19 K 

12. 34 Se 

46
5° Grado - Educación Primaria QUÍMICA

13. 5B

14. 26 Fe 

15. 13 Al 

3. ORBITALES
Llamada también reempes, son regiones de espacio en la nube electrónica donde es máxima la
probabilidad de encontrar un electrón. Como no se puede conocer con exactitud de posición y
trayectoria de los electrones, solo nos conformamos con tener una idea bastante aproximada de
la Región Espacio Energético de Manifestación Probabilística Electrónica.

REEMPE

Un orbital como máximo puede contener dos electrones:

Estoy seguro que aquí


encontraré electrones

47
QUÍMICA 5° Grado - Educación Primaria

Tipos de orbitales:

1. Completa:
— En el nivel 1 encontramos un subnivel “s” que tiene ______________
— En el nivel 2 encontramos _____________ que tiene ______________
— En el nivel 3 encontramos _____________ que tiene ______________
— En el nivel 4 encontramos _____________ que tiene ______________
— En el nivel 5 encontramos _____________ que tiene ______________
— En el nivel 6 encontramos _____________ que tiene ______________
— En el nivel 7 encontramos _____________ que tiene ______________

Entonces:
El número máximo de electrones nivel 1 2e –
en cada nivel es:
nivel 2 8e –
Completar
nivel 3

nivel 4

nivel 5

nivel 6

nivel 7

48
5° Grado - Educación Primaria QUÍMICA

NIVELES
— Un átomo puede presentar ..........................................
niveles. Completa.

1 3 5 6 7
n
K O Q

n=1 2 3

 ¿En qué nivel hay mayor energía? Rpta.: .....................................................................

SUBNIVELES

— Un nivel puede estar constituido por 1 ó.................


........................subniveles.
Los subniveles son............................................... ..

1 2 3 4 5 6 7
n
s s,p,d,f s,p

s s p

n=1 2

* Escribe el número máximo de electrones en cada subnivel:


s .............. p .............. d .............. f ..............

 El número de electrones en el nivel 6 es ...........................electrones.


 El subnivel........................... encontramos 3 subniveles.
 La denominación espectroscópica del subnivel “s” es ................................................ .
 Si d10 entonces el número de electrones es.................................................................... .
 La denominación espectroscópica “diffuse” pertenece al subnivel................................ .

49
QUÍMICA 5° Grado - Educación Primaria

Hoy soy

p += e –– Z

REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DEL ÁTOMO

Las propiedades del átomo


Dependen del núcleo, ellos son el
número y el número de masa.

En el núcleo encontramos Son llamadas nucleones porque


los_______________ se encuentran en el núcleo.
y ________________

* Averigüemos algunas palabritas:

— Protones : ................................................................................................................
................................................................................................................

— Neutrones : ................................................................................................................
................................................................................................................

— Electrones : ................................................................................................................
................................................................................................................

50
5° Grado - Educación Primaria QUÍMICA

1. EL NÚMERO ATÓMICO ( Z )

Es el número de protones y electrones que hay en el núcleo de cada átomo y se representa


con la letra mayúscula “Z”.

p+ = e – = Z número atómico
electrones
protrones

¿Cuántos protones hay en


e
este átomo?________
e Muy bien, ese es su número
e atómico (Z) entonces:
e
e
= Z
e
Ahora cuenta los electrones.
Átomo de carbono hay_______entonces:

p+ = = Z

¡Recuérdame
así!

p + = e– = Z

51
QUÍMICA 5° Grado - Educación Primaria

Mira este ejemplito:

Cr Tiene 24p+ y 24 e–
24

# atómico (Z)

24p+ p += 24
e – = 24
24e— Z = 24

2. EL NÚMERO DE MASA

Es igual a la suma de los protones más los neutrones que hay en el núcleo, se representa con
la letra mayúscula “A”.

A= Z + nº

Veamos otro ejemplito

A 52
Cr tiene 24 p+y 28nº
Z 24

p += 24
e – = 24
24p+ Z = 24
28nº 24e– A = 52
nº = 28

52
5° Grado - Educación Primaria QUÍMICA

* Recuerda, la suma de p+ y nº es A.

p+ no A
+ =

nº = A – Z Para hallar los neutrones


se sigue de la siguiente
fórmula

Se le resta el número de masa


y el número atómico.

3. REPRESENTACIÓN DEL NÚCLEO

El núcleo de un átomo se representa por tres datos fundamentales y son:

Donde:

A E símbolo de elementos

Z
E A

Z
número de masa

número atómico

53
QUÍMICA 5° Grado - Educación Primaria

e–
Este es el átomo del oxígeno,
e– e–
obsérvalo y completa los espacios en
A=16
blanco, no te olvides de utilizar las
0 fórmulas.
Z =8 e–
e–
e– A =
e–
Z =

e– p+ =
nº =
e– =

Elemento Símbolo Z nº p+ A (e–)


16
8 O
8 8 8 16
Cloro 17 35
12
6 C
39
K 20 19

20 Ca 40
16
7 N
32
Azufre
16O
21
Ne 10
24
12 Mg
27 Aluminio 12
108
47 Ag
11
5 Boro
30
15 P
45
21 Sc

54
5° Grado - Educación Primaria QUÍMICA

Hagamos algunos
EJERCICIOS

1. El núcleo de un átomo puede contener:


A) neutrones y electrones.
B) neutrones y protones.
C) neutrones, electrones y protones.
D) sólo electrones.
E) protones, electrones.

2. El número atómico de un elemento es 40. Hallar el número de protones:


A) 20 B) 30 C) 40
D) 50 E) 10

3. El número de neutrones de la notación es 16. Hallar el número de protones:


A) 20 B) 30 C) 40
31
D) 50 E) 15 x P

4. El número de neutrones de la notación es 13. Halla su número atómico:


A) 6 B) 4 C) 8
6x+1
D) 7 E) N.A.
3x E

5. Las partículas del núcleo del átomo de hierro 56 es:


26 Fe
A) 26 protones y 30 electrones.
B) 26 protones y 26 electrones.
C) 26 protones y 30 neutrones.
D) 26 protones y 26 neutrones.

55
QUÍMICA 5° Grado - Educación Primaria

6. En un átomo el número de neutrones es el doble que los protones, si presenta 90 como


número de masa. Hallar el número de protones.
A) 20 B) 10 C) 50
D) 40 E) 30

7. Llenar adecuadamente el recuadro:

Elemento A Z p+ – nº

n=
17
Cl 36

40
20
Ca

Hallar: (d+e+f+g+h+n+c) – (a – b)

A) 120 B) 170 C) 80
D) 40 E) 175

8. Si un elemento tiene como A = 41 y Z = 16. Calcule: ¿El átomo del


calcio?
A) p+ =
B) e– =
C) nº =

9. En el átomo del calcio, halla:


A) A =
B) Z =
C) p+ =
D) e– =
E) nº = Representación del calcio

10. En el átomo de sodio, halla:


A) A =
B) Z =
C) p+ =
D) nº = Representación
E) e– = del
sodio

56

También podría gustarte