TESIS-ALEXANDRA - 6TO - CICLO28 (1) (Recuperado Automáticamente)

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

GASTRONOMIA Y ARTE CULINARIO

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO DE TURISMO Y


GASTRONOMIA

PROPONER LAS 5 S PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES EN EL INSTITUTO SUPERIOR


TEGNOLOGICO SECOMTUR UBICADA EN NUEVO CHIMBOTE-PERU

.
ALUMNA:

ALEXANDRA NICOL BERNUY PEREZ

ASESORA:

ING. ROCIO GONZALES ARMAS

LINEA DEINVESTIGACION

TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFECIONAL DE GASTRONOMIA Y ARTE CULINARIO

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SECOMTUR


GASTRONOMIA Y ARTE CULINARIO

CHIMBOTE – PERU

2018
DEDICATORIA:

Este trabajo está dedicado en primer


lugar a Dios el que en todo momento
está conmigo ayudándome aprender
de mis errores.

para mis padres que siempre me apoyaron


incondicionalmente para no rendirme ante
los obstáculos que se me atraviesen en el
camino y poder terminar mi carrera, y a todas
aquellas personas que siempre estuvieron a
mi lado en las buenas y malas apoyándome.
AUTOR: Bernuy Perez Alexandra

AGRADECIMIENTO

Gracias a dios porque cada día bendice mi vida con la hermosa oportunidad de estar disfrutando
mis logros a lado de mi familia.
En primer lugar, quiero dar gracias a mis padres por ser los principales promotores de mi sueño,
gracias a ellos por cada día confiar y creer en mí y en mis expectativas, gracias mi madre por estar
dispuesta a acompañarme cada larga y agotadora noche de estudio, gracias a mi padre por siempre
desear y anhelar lo mejor para mi vida, gracias por cada consejo y por cada una de sus palabras que
me guiaron por el buen camino.
PRESENTACIÓN:
INDICE:

Contenido
DEDICATORIA:
AGRADECIMIENTO
PRESENTACIÓN:
RESUMEN:
ABSTRACT:
INTRODUCCION
CAPITULO I: Problema de la investigación
1.1. Definición de la realidad problema
1.2. Formulación del problema
1.3. Objetivos
1.3.1 Objetivos generales
1.4. Justificación
1.5. Limitación
Resumen:
ABSTRACT
INTRODUCCION
I. CAPITULO 1: PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN:

1.1.Descripción del problema:

Las “5s” son las iniciales de cinco palabras japonesas que nombran cada una de las
cinco fases que componen el método.

(Palenzuela , 2016) sostiene que un almacén ya no es el lugar donde guardar una


mercancía y hacerlo de cualquier manera, sino un eslabón fundamental para el
servicio de tu cliente.

Están basadas en la gestión de elementos de un área de trabajo bajo principios


sencillos, pero que requieren gran esfuerzo por parte del personal para poder
implementarlas y mantenerlas a lo largo del tiempo. (Rey Sacristán, 2005).

Las “5S” es un método que proporciona los medios para generar sitios más
productivos, seguros y agradables, donde se elaboran productos y servicios de mayor
calidad. Este método es igualmente útil en empresas de servicios, manufactura,
transformación o de cualquier otra índole, incluso puede ser aplicado en hogares, así
como en actividades diarias.

Es el sitio de partida para la satisfacción del que consume tu producto, o el hilo de una
cuerda para que dejen de hacerlo. Es una estructura clave que provee elementos
físicos y funcionales capaces de generar un valor añadido. El problema es que en
muchos negocios aún no se ha entendido así y sigue siendo algo urgente, pero no
prioritario. De manera que dejamos que siga funcionando como lo ha hecho hasta
ahora mientras nuestra mente se ocupa de otras actividades del negocio.

La Institución Educativa “SECOMTUR” se encuentra ubicada Enel distrito de nuevo


Chimbote Jr …… donde estoy desarrollando la tesis, presenta varios problemas de
organización, el cual impide que tengamos los pedidos de insumos a tiempo y de
forma correcta.
Para poder determinar los problemas que tenemos en esta institución, se realizo
reuniones y consultas entre los directivos de la organización, así se analizaron varios
tipos de problemas que surgieron de reclamos por medios de los estudiantes y
docentes, llegando a la conclusión de que el mayor problema es el orden y la diciplina
que existe en la institución y se determinó áreas de mayor incidencia en el proceso
laboral.

Entre los principales problemas se encuentran los siguientes:

 Carencia de un manual de procedimientos para los procesos de


recepción, almacenamiento y despacho de piezas.
 Inexistencia de señales, avisos y carteles.
 Utilización inadecuada del espacio del almacén debido a la presencia de
material obsoleto.
 Falla en la distribución de la mercancía, debido a que no se encuentran
organizados de acuerdo al modelo, color, talla, cercanía a las áreas de uso,
entre otras.
 Ausencia de herramientas para evaluar el desenvolvimiento y efectividad de
los procesos ejecutados en el almacén.
 No hay control en la ubicación de herramientas utilizadas y material
publicitario.

Finalmente, un problema que se encuentra en el área de despacho, es la


inexistencia de procedimientos para determinar la cantidad y tipo de productos
que se deben asignar en el proceso de almacenamiento, como consecuencia de la
ineficiencia en el cumplimiento de las programaciones de recepción, por la cual se
realiza una mala rotulación de la mercadería generando retrasos para la ubicación
de los productos y demoras en el despacho.
1.2.Formulación del problema:
1.2.1. Problema general:

¿En qué medida las 5s se aplicarán en el área de almacén para mejorar el servicio a
los estudiantes en el Instituto Superior Tecnológico Secomtur ubicado en Nuevo
Chimbote - 2019?

1.2.2. Problema específico:


¿De qué manera la metodología de las 5s se aplicará al área de almacén influye en la
calidad de aprendizaje en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Secomtur
en Nuevo Chimbote – 2019?

¿De qué manera la metodología 5s aplicara en el área de almacén ayuda en la


enseñanza de los profesores del Instituto Superior Tecnológico Secomtur en Nuevo
Chimbote – 2019?

¿De qué manera la metodología 5s aplicara en el área de almacén mejora la calidad


del Instituto Superior Tecnológico Secomtur en Nuevo Chimbote – 2019?

1.3.Objetivos
1.3.1. Objetivos generales:
Identificar las 5s se aplicarán en el área de almacén para mejorar el servicio a los
estudiantes en el Instituto Superior Tecnológico Secomtur ubicado en Nuevo Chimbote
– 2019.

1.3.2. Objetivos específicos:


 Determinar las áreas donde se presentan los problemas que al proceso
productivo y laboral para mejorar el servicio a los estudiantes
 Mejorar la calidad de producción con el fin de mejorar el servicio a los
estudiantes
 Establecer los problemas que afectan en mejorar el servicio a los estudiantes.
1.4.Justificación del problema

El presente trabajo buscará organizar la línea de preparación de pedidos, sobre la cual


se relacionan las actividades de abastecimiento de almacén y que finalmente
proporciona el sustento del operador logístico.

Nuestra investigación pretende demostrar cómo influiría la metodología 5S en los


procesos operativos del almacén en la institución tecnológica.

De demostrarse la viabilidad de la investigación, la empresa debería evaluar si pone


en ejecución las recomendaciones del presente diagnóstico, para posteriormente
analizar una propuesta que la llevaría a desarrollar una futura implementación de la
metodología.

El almacén actual se encuentra en proceso de crecimiento y la Institución está en


búsqueda de la mejora continua. Mediante el sistema de trabajo actual se logra
cumplir la preparación de pedidos diaria, sin embargo, se deja de lado el nivel de
servicio ofrecido a los estudiantes y docentes el cual es importante ya que éste se
encarga de la distribución de la mercadería y se manifiesta en su malestar con los
reclamos del día a día.

1.5.Limitaciones

II. CAPITULO 2: MARCO TEORICO


2.1.ANTECEDENTES:

También podría gustarte