Está en la página 1de 14

MATEMÁTICAS

Área Matemáticas Semana 1 y 2

Del ___ al ___

Unidad no 1 Conjuntos Grado: Tercero Periodo: 1 Intensidad horaria: 5h

Secuencia Representación de conjuntos, conjuntos por extensión y por comprensión,


relación de pertenencia o no pertenencia, conjunto vacío, operaciones entre
didáctica N° 1 conjuntos

Educación financiera y emprendimiento: Doy para recibir

● DBA: DBA 2. Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de
problemas.

● COMPETENCIAS:

Interpretación y representación
Identifica las operaciones entre conjuntos.
Argumentación
Valida las respuestas a partir de la información dada.
Formulación y ejecución
Describe posibles resultados de operaciones entre conjuntos.

● COMPONENTE: Numérico – variacional

● ACTIVIDADES BÁSICAS (entiendo y comprendo) (Saludo, oración, motivación y enlace)


Para donde voy

● ¿Para dónde voy?


Representación de conjuntos
Es habitual representar los conjuntos en forma gráfica mediante los Diagramas de Venn .

Tomado de: https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/la-representacion-de-los-conjuntos/1/


JUAN ALEJANDRO ACEVEDO
MATEMÁTICAS
En estos diagramas el conjunto se representa mediante una superficie limitada por una línea. En su interior se colocan los
elementos del conjunto. Cada porción del plano limitada se nombra con una letra mayúscula.

Por extensión:
Es una representación escrita de los conjuntos y se utilizan las llaves para hacerlo. Por ejemplo:

A = {Manzana, naranja, banano}

Por comprensión:
Es otra forma de representar los conjuntos de manera escrita y vas a encontrar algo como esto:

A = {Frutas}

Relación de pertenencia.

Para indicar que un objeto es un elemento de un conjunto se utiliza el símbolo ∈

Si un elemento cumple con las características que define un conjunto, se dice que “Pertenece al conjunto” se representa con el
símbolo ∈.

∈F

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS
Si un elemento no cumple la caracteriza que define un conjunto, se dice que “no pertenece al conjunto” se representa con el símbolo

∉F

Conjunto vacío:
Un conjunto que no tenga elementos se llama conjunto vacío y se representa por el símbolo Ø .

S
S= {Animales salvajes}
C ={Animales salvajes que viven en nuestra casa }
C = {Ø}

Me alimento bien.

En la base alimenticia de la pirámide se encuentran los cereales, es decir los


alimentos provenientes de granos; a continuación, encuentras las frutas y
vegetales y poco consumo las carnes y lácteos, y ocasionalmente dulces y
harinas.

Unión de conjuntos.

La unión de los conjuntos A y B es otro conjunto A ∪ B que contiene todos los


elementos de A y de B.

Los conjuntos muestran dos tipos de almuerzo saludables.

A B

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS
¿Qué almuerzo resultara de unir los componentes de los dos?

AUB={ }

AUB
Intersección de conjuntos

La Intersección de dos o más conjuntos es el conjunto formado por los elementos que tienen en común ambos conjuntos. La
intersección de A y B se denota .

A∩B={ }

Diferencia entre conjuntos

La diferencia de conjuntos es la operación binaria, en la cual dos conjuntos cualesquiera, A y B, especifican cuales elementos de
uno de los conjuntos no están en el otro formando un nuevo conjunto llamado diferencia.
El símbolo de la diferencia es: ─
La diferencia del conjunto A y el conjunto B, se representa como: A - B
La diferencia del conjunto B y el conjunto A, se representa como: B - A

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS

A-B={ }

A-B={ }

A – B = {Elementos de A que no pertenecen a B}


B – A = {Elementos de B que no pertenecen a A}

● Cuanto se:
● Pregunta problematizadora (saberes previos) ¿Cómo diferenciar las propiedades de los conjuntos?

6. ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN Y PRACTICA (comprendo) (Desarrollo)

Actividad práctica
Look at the illustration with some wild animals and represent in your notebook, in a Venn diagram, the following groups.

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS
Tomado de: https://shopro.spaceupdc.org/category?name=animales

C = {Carnivorous animals}
V = {Bipedal animals}

Actividad individual

1. Determina con compresión cada conjunto.


A
P
F

P = {_____________________________________}

F = {_____________________________________}

A = {_____________________________________}

2. Determina por extensión cada conjunto, represéntalos en diagrama de Venn

D = {Animales domésticos}
D = {______________ ______________ ____________ ____________}

J = {Juguetes}
J = {______________ ______________ ____________ ____________}

P = {Personajes de cuentos}
P = {______________ ______________ ____________ ____________}

D J P

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS
Actividad grupal

Reúnete con tus compañeros y crea conjuntos de conjuntos.

a. ¿Cuál es tu juguete favorito?


_____________________________________________________________________________

b. ¿Cuáles juguetes pertenecen al conjunto de juguetes de tu equipo?


Conjunto de juguetes =
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________

c. Dibuja el conjunto de juguetes de tu equipo.

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS
Actividad práctica

Lectura: La taxonomía

Los animales vertebrados son aquellos animales que poseen cráneo y columna vertebral ósea o cartilaginosa; los animales
invertebrados se caracterizan por no poseer estructuras óseas.

Tomado de: https://www.alamy.es/paginas-para-colorear-para-ninos-y-adultos-con-conjunto-de-oceano-y-peces-de-mar

 ¿En cuál grupo clasificarías los peces? ___________________________________________

• ¿En cuál grupo clasificarías los insectos? _________________________________________

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS
Actividad individual

Existen un total de 18 tipos, los cuales son: Acero, Agua, Bicho, Dragón, Eléctrico, Fantasma, Fuego, Hada, Hielo, Lucha,
Normal, Planta, Psíquico, Roca, Siniestro, Tierra, Veneno, Volador.

Conjunto de Pokémon perro.

Fuego Normal Agua Siniestro

Acero
Hada Fuego Normal

 Clasifica en dos conjuntos algunos Pokémon que se muestran en la imagen. Luego halla la unión e intersección de los
conjuntos.

7. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Y PRODUCCIÓN

Une los números a los conjuntos con el mismo número de elementos.

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS

Tomado de: https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Conjuntos/Conjuntos_bz1895433rk

 Actividades de emprendimiento y educación financiera

Fabula: El niño y los dulces (Mesa redonda)

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS
Un día un niño descubrió un recipiente lleno de dulces, así que decidió tomar
algunos, metió la mano al recipiente, agarró todos los que pudo con su puño y
cuando trató de sacar la mano no pudo ya que su mano llena de dulces era más
grande que el cuello de la botella. Cuando uno de sus amigos lo vio batallando
para sacar la mano del recipiente le aconsejó que tomara solo la mitad de los
dulces que traía en la mano, así su puño sería más pequeño y cabría por el cuello
de la botella.

Moraleja:

A quién no le gustaría tener muchos dulces como al niño de la historia, o mucho


dinero o muchos juguetes. Es fácil que cuando queremos conseguir muchas cosas
nos dejemos llevar por la avaricia, pero como en la historia tiene sus
consecuencias. No quiere decir que siempre te tengas que conformar con lo
mínimo, pero desde niño debes ir aprendiendo a buscar el equilibrio, como
mínimo lo que necesitas y además “el pilón”, aprendiendo a compartir y sin ser
egoísta.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I)

Las respuestas de este tipo constan de un enunciado y tres o cuatro opciones de respuesta, entre las cuales debe escoger la que
considere correcta.
PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS 1 Y 2, OBSERVA EL SIGUIENTE DIBUJO DEL JARDÍN
DE NIÑOS.

Tomado de: Prueba Discovery Saber, Instruimos

Recuperado de: https://matematicasievg.files.wordpress.com/2012/09/instruimosprimero.pdf

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS
1. El objeto que está debajo de la mesa es

Tomado de: Prueba Discovery Saber, Instruimos

2. El objeto que está lejos de la mesa es

Tomado de: Prueba Discovery Saber, Instruimos

OBSERVA LA FILA QUE HACEN LOS ANIMALES PARA SUBIR AL BARCO Y RESPONDE LAS
PREGUNTAS 3 Y 4.

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS

Tomado de: Prueba Discovery Saber, Instruimos

Recuperado de: https://matematicasievg.files.wordpress.com/2012/09/instruimosprimero.pdf

3. El animal que está atrás del es:

Tomado de: Prueba Discovery Saber, Instruimos

4. El animal que está adelante de la es:

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO


MATEMÁTICAS

Tomado de: Prueba Discovery Saber, Instruimos

5. El conjunto que elegirías para agrupar los siguientes animales es

Tomado de: Prueba Discovery Saber, Instruimos

Recuperado de: https://matematicasievg.files.wordpress.com/2012/09/instruimos2.pdf

 Web grafía:
https://www.smartick.es/blog/matematicas/logica/conjuntos-subconjuntos

JUAN ALEJANDRO ACEVEDO

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte