Está en la página 1de 4

Reto 3

Tema 3
¿Es lo mismo pensar que razonar?

● Pensamiento deductivo:
El pensamiento deductivo, también llamado razonamiento deductivo es la
actividad de la mente que posibilita inferir en una conclusión partiendo de
un compendio de premisas. Esto significa que se empieza por lo general
hasta llegar a lo particular.
Ejemplos:
Premisa I: Todos los seres humanos son mortales.
Premisa II: Aristóteles es un ser humano.
Conclusión: Aristóteles es mortal.
● Pensamiento Inductivo
:El pensamiento inductivo, también llamado razonamiento inductivo o
lógica inductiva, es aquel que se vincula a la inducción. La inducción es el
proceso por el cual se obtiene una conclusión general que se origina a
partir de premisas particulares y específicas
Ejemplos :
Pedro comió pescado y le cayó mal, María comió y también le cayó mal,
así que si comes pescado te caerá mal.

● Pensamiento Analitico:
Es un componente crítico del pensamiento visual que le da a uno la
capacidad de resolver problemas de forma rápida y efectiva, implica un
enfoque metódico paso a paso para pensar que le permite descomponer
problemas complejos en componentes únicos y manejables.

Problema: Encontrar un corto circuito en la instalación eléctrica de una casa de


dos plantas.

El pensamiento analítico a seguir puede ser:


Quitar la energía eléctrica de toda la casa.

Poner la energía eléctrica de la planta baja. Si se produce el corto circuito ahí


entonces buscar en esa planta, de lo contrario el corto circuito se encuentra en
la planta alta.

Una vez localizado el piso en que se encuentra el desperfecto apagar las luces y
desconectar los equipos eléctricos de todas las habitaciones en esa planta.

Ir encendiendo la luz y conectando los aparatos eléctricos en cada una de las


habitaciones hasta encontrar la habitación con el problema.

Como se puede observar el pensamiento que se sigue para solucionar el


problema tiene una secuencia, descompone en partes cada vez más pequeñas
el problema para su análisis y encuentra una solución.

● Pensamiento creativo:El pensamiento creativo es la capacidad de pensar


de manera rompedora y original. Implica salirse de lo establecido para
llegar a soluciones alternativas genuinas,el pensamiento creativo se
desarrolla en torno a una idea fundamental ,es decir, pensar más allá del
ámbito de lo convencional.Uno de sus muchos ejemplos son las obras de
arte y representaciones estéticas

● Pensamiento sistémico:
Es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real
en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a
diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes
de éste y de manera inconexa.

Ejemplo: Por ejemplo, el sistema “Curso de PNL” muta desde el primer día
(en dónde no hay tantas relaciones) hasta el último día en donde se han
conocido y establecido múltiples formas de interactuar y relacionarse unos
con otros.
● Pensamiento critico:
El pensamiento crítico es un proceso que se propone analizar, entender y
evaluar la manera en la que se organizan los conocimientos que se
pretenden interpretar y representar en el mundo, en particular las
opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como
verdaderas.
Ejemplos:se puede usar en recursos humanos y a la hora de conflictos

● Pensamiento interrogativo:
Cuestiona en relación con lo que quiere saber la persona y de esta
manera dicha persona aprende.
Ejemplo: cuando los niños pequeños preguntan “¿Qué es esto?” Hacen
esto porque no saben todo completamente y preguntando aprenden cómo
funciona el mundo en su alrededor.Pensamiento

Nombre Meta a corto Meta mediano Meta a largo


plazo plazo plazo

Hannia Ortega D. Pasar la Irme a vivir a Ser periodista


preparatoria. Londres con mi profesional o una
amiga. escritoria.

Isabella Silveyra Terminar mis Irme a estudiar a Hablar 3 idiomas


ramos primeros dos algún lugar fuera al salir de la
semestres con de mi país. universidad.
promedio de 90.

Tadeo Gallegos Salir de la prepa entrar a la graduarme


con beca de 40% universidad encontrar un
también con beca trabajo estable y
mudarme a un
apartamento y
compartir renta
con entre mi novia
o amigos

Rubí Cepeda Terminar primer Entrar a otra Estudiar diseño


año de preparatoria con gráfico y poder
preparatoria y beca. hacer mi propio
poder irme el negocio.
segundo año.

Hillary Ovalle Poder graduarme Ir a una Conseguir unn


con calificaciones universidad buena trabajo bueno y
decentes tener una casa y
ser exitosa

Amelia Regina Graduarme de la Encontrar una Ser feliz


prepa vocacion que ame

Ivanna Leal Poder pasar el Estudiar en una Mudarme y/o


semestre y universidad conseguir un
graduarme de la dedicada al arte y trabajo en base a
preparatoria comenzar una mi carrera
carrera

También podría gustarte