Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

CALIDAD DE SENTENCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA


INSTANCIA SOBRE REPOSICIÓN POR DESPIDO
INCAUSADO; EXPEDIENTE N° 00534-2018-0-0801-JR-LA-02,
DISTRITO JUDICIAL DE CAÑETE-CAÑETE, 2022

PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE


ABOGADO

AUTOR
BRAVO OSCCO LUISA
ORCID: 0000-0002-2382-1915

ASESOR
CHECA FERNÁNDEZ HILTON ARTURO
ORCID: 0000-0002-3434-1324

CAÑETE – PERÚ
2022
Ficha de presentación del tema del trabajo de investigación
Planeamiento del problema

El proyecto de investigación se deriva de la línea de investigación aprobada por la Universidad


mediante Resolución N° 0535-2020-CU-ULADECH Católica el 22 de julio del 2020 y que se
denomina instituciones jurídicas de derecho público y privado
Situación Problemática: En razón a esta línea de investigación se estudia el tema denominado
Calidad de Sentencias de Primera y Segunda Instancia sobre Reposición por despido incausado;
en el expediente N° 00534-2018-0-0801-JR-LA-02; distrito judicial de Cañete - Cañete, 2022.
En razón a ello se observa la problemática que viene ocurriendo sobre la calidad de las
sentencias en los distintos contextos siguientes:

Contexto internacional: En España una investigación realizada por Rosales (2021) reveló que
la calidad de las sentencias jurídicas disminuye cuando en el Tribunal actúan otros jueces en
lugar del titular del Juzgado, ya que se investigó a través de varias universidades españolas
demostrando que la calidad de las sentencias disminuye cuando el tribunal está formado por
varios jueces, en lugar de solo por el juez titular.
Contexto nacional: En la revista oficial del poder judicial del Perú, Ato (2021) en el lenguaje
claro y la transparencia de las decisiones judiciales, concluyó que la percepción sobre el
mejoramiento de la calidad de las sentencias del Poder Judicial del Perú debe darse con una
normativa metodológica de lenguaje claro para superar esta barrera comunicativa que afecta la
transparencia y legitimidad de este poder del Estado y al derecho a la comprensión de los
ciudadanos que acceden a la justicia en el Perú.
Contexto local: La investigación a desarrollar trata sobre la calidad de las sentencias,
analizando el expediente judicial N° 00534-2018-0-0801-JR-LA-02; distrito judicial de Cañete
- Cañete, 2022. En la cual se analizará las sentencias de primera y segunda instancia, teniendo
en cuenta los siguientes elementos fundamentales de la investigación:
Problema general
¿Cuál es la calidad de sentencias de Primera y Segunda Instancia sobre Reposición por despido
incausado; en el expediente N° 00534-2018-0-0801-JR-LA-02; distrito judicial de Cañete -
Cañete, 2022?
Problemas específicos
1.- ¿Cuál es la calidad de la sentencia de primera instancia sobre Reposición por despido
incausado; en el expediente N° 00534-2018-0-0801-JR-LA-02; distrito judicial de Cañete -
Cañete, 2022, en función a su parte expositiva, considerativa y resolutiva?
2.- ¿Cuál es la calidad de la sentencia de segunda instancia sobre Reposición por despido
incausado; en el expediente N° 00534-2018-0-0801-JR-LA-02; distrito judicial de Cañete -
Cañete, 2022, en función a su parte expositiva, considerativa y resolutiva?
Objetivo general: Determinar la Calidad de Sentencias de Primera y Segunda Instancia sobre
Reposición por despido incausado; en el expediente N° 00534-2018-0-0801-JR-LA-02; distrito
judicial de Cañete - Cañete, 2022.
Objetivos específicos:
1.- Determinar la calidad de la sentencia de primera instancia sobre Reposición por despido
incausado; en el expediente N° 00534-2018-0-0801-JR-LA-02; distrito judicial de Cañete -
Cañete, 2022, en función a su parte expositiva, considerativa y resolutiva.
2.- Determinar la calidad de la sentencia de segunda instancia sobre Reposición por despido
incausado; en el expediente N° 00534-2018-0-0801-JR-LA-02; distrito judicial de Cañete -
Cañete, 2022, en función a su parte expositiva, considerativa y resolutiva.
Justificación de la investigación.- Se realiza la presente investigación en razón de que no
existe uniformidad sobre la calidad de las sentencias de acuerdo a los contextos internacional,
nacional y local de la situación problemática antes mencionadas, por lo que el trabajo servirá
para aportar estándares para demostrar estas características de las sentencias

Novedad: La justicia social es necesaria dentro de una justicia individual promoviendo el


bienestar, para armonizar y buscar la paz entre las personas. El presente estudio busca que los
elementos de motivación sean estándares o indicadores de las características del proceso en la
investigación para mejorar la actuación de la administración de justicia, lo cual logrará
sensibilizar y encaminar hacia una dirección de desarrollo y excelencia.
Maita, 2020): La revisión de 126 sentencias en materia laboral emitidas por los Juzgados de
trabajo de la CSJT sobre indemnización por daños y perjuicios derivados de despido incausado
y fraudulento, permitió comprobar que en 116 expedientes (92.1%) se desarrollan los
elementos de la responsabilidad civil contractual. El daño, nexo causal, antijuricidad y factor de
atribución son los elementos de responsabilidad civil contractual que se desarrollan en las
sentencias por despido incausado y fraudulento emitidas por los tres Juzgados de trabajo de la
CSJT.
Línea de Investigación: Derecho Público y Privado
Factibilidad: La presente investigación se desarrollará en los plazos de 4 semestres o 2 años
con las siguientes actividades: 1) Elaboración del Proyecto; 2) Revisión del proyecto por el
Jurado de Investigación; 3) Aprobación del proyecto por el Jurado de Investigación; 4)
Exposición del proyecto al Jurado de Investigación o Docente Tutor; 5) Mejora del marco
teórico; 6) Redacción de la revisión de la literatura; 7) Elaboración del consentimiento
informado; 8) Ejecución de la metodología; 9) Resultados de la investigación; 10)
Conclusiones y recomendaciones; 11) Redacción del pre informe de Investigación; 12)
Redacción del informe final; 13) Aprobación del informe final por el Jurado de Investigación;
14) Presentación de ponencia en eventos científicos; 15) Redacción de artículo científico
En cuanto a los costos: 1) Se incurrirá en un presupuesto desembolsable de S/. 150.00 soles
(Suministros, servicio de turnitin, gastos de viaje); 2) Se incurrirá en un prepuesto no
desembolsable de S/. 415.00 soles (Servicios de internet, búsqueda, soporte, recurso humano,
asesoría)
El investigador principal es la suscrita Luisa Bravo Oscco y el equipo que desarrollará el
proyecto estará conformado por la asesoría del Docente Tutor Mgtr. CHECA FERNANDEZ,
HILTON ARTURO, que cuenta con experiencia suficiente para garantizar el desarrollo
exitoso del proyecto que ésta idea propone.
Referencias:
1.- Rosales (2021). Revista ‘‘International Review of Law and Economics”. Recuperado de
https://canal.ugr.es/noticia/un-estudio-senala-que-la-calidad-de-las-sentencias-judiciales-
disminuye-cuando-en-el-tribunal-actuan-otros-jueces-ademas-del-titular-del-juzgado/
2.- Ato (2021). El lenguaje claro y la transparencia de las decisiones judiciales. Revista Oficial
Del Poder Judicial del Perú, 13(16), 61-76. Recuperado de
https://doi.org/10.35292/ropj.v13i16.450
3.- Maita (2020), El quantum de la indemnización por daños y perjuicios por lucro cesante
derivado de despido incausado o fraudulento en los juzgados de trabajo de la corte superior
de justicia de Tacna en los años 2015 – 2017. Recuperado de
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3946

También podría gustarte