Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Nombres y Apellidos : Carla Estefanía Portocarrero Yactayo

Ciclo : I-“B”

Docente : Lucas Valdéz Guido Rubén

Curso : TIC

Código : 2506162004

2016

BENEFICIO DE LAS 3 R pág. 1


BENEFICIO DE LAS TRES ERRES EN LAS ORGANIZACIONES DE BASE

Las diferentes formas que se debe adoptar a fin de Reducir, el uso exagerado
de ropa, calzado, y de todo aquello que en práctica no se usa de manera
permanente.

 Reducir la cantidad de ropa que compramos, reutilizar la que ya tenemos y


reciclar en contenedores específicos, lo que se conoce como el "principio
ecológico de las 3R", ayuda a reducir el impacto ambiental de las prendas.

¿Qué me pongo, qué necesito?

En nuestra sociedad de consumo, es


fácil llegar a ser víctimas de los que
considera “consumo compulsivo”:
comprar por comprar, en lugar de
hacerlo para satisfacer una necesidad o
deseo.

Ir de compras se convierte en una


actividad de ocio, de manera que casi
no concebimos que podamos dar un
paseo sin comprar nada por el camino.

De hecho, muchas veces el escenario


del paseo es algún centro comercial.
A menudo, compramos “alguna cosa”
para liberar tensiones y ansiedades. Sin
embargo, esto puede ser
contraproducente.

Hacer un repaso del armario, ropero y encontrar piezas que compramos hace
tiempo y apenas nos pusimos puede causar descontento con nosotras/os
mismos/as, más aún si nos acordamos de que nos costaron dinero. Y esto puede
provocar ansiedad.

BENEFICIO DE LAS 3 R pág. 2


Ideas para antes de decidirnos a comprar ropa

Preguntarnos qué piezas nos hacen


falta o nos haría ilusión tener.

Asegurarnos de que la ropa que


damos por “gastada” no se puede
remendar.

Hacer un repaso del armario: a lo


mejor tenemos la pieza que queremos,
olvidada en algún rincón.

Si la ropa es para niñas/os, mirar si podemos aprovechar la de hermanos/as


mayores o la de personas conocidas de la misma edad.

Intercambiar piezas de vestir con familiares o amigos/as.

¿Dónde compro?

En nuestras ciudades encontramos numerosas tiendas de ropa, con oferta muy


abundante. La mayoría de ropa nueva que se produce implica una explotación
muy importante de recursos naturales, que en su mayor parte no se recuperan
mediante el reciclaje.
Por otro lado, existen dos grandes tipos de tiendas:

 Las cadenas de marcas muy conocidas, que suelen pertenecer a grandes


empresas multinacionales, y
 Las tiendas “de barrio”, que suelen ser negocios familiares, más
favorables para las economías locales.

BENEFICIO DE LAS 3 R pág. 3


Ideas para antes de ir a comprar ropa

Buscar lo que necesitamos en alguna tienda de segunda mano. En muchas


ocasiones encontraremos ropa en muy buen estado.

Cuando ya estemos en la tienda de ropa


podemos preguntarnos acerca de las
piezas que vemos... pero también
acerca de las implicaciones sociales y
medio-ambientales de los procesos que
las hicieron posibles.

Reutilización

Una vez que una pieza ya no sirve, puede resultar de utilidad para otras
personas. Esto ocurre especialmente en el caso de la ropa infantil, a medida que
los niños y niñas crecen. Pero también puede ocurrir en la ropa para mayores,
por ejemplo si vemos que una pieza no nos sienta tan bien como pensábamos,
o si nos cansamos de ella pero sigue estando en buen estado.

BENEFICIO DE LAS 3 R pág. 4


Reciclaje

Inevitablemente, después de un determinado período de uso, llega un momento


en que una pieza de ropa ya no se puede usar para vestir. Sin embargo, el tejido
del que está hecha es un recurso material que sí puede ser útil.

Si tiramos la ropa a la basura, estamos desaprovechando este recurso. La ropa


acabará probablemente en un vertedero o en una incineradora.
Aunque parezca que “desaparece”, no es así, puesto que la materia no se crea
ni se destruye, sino que se transforma.

En un vertedero, la ropa contribuirá a agrandar el montón de basura, hasta que


se descomponga, si es de fibras naturales, después de muchos años. En una
incineradora, se convertirá en ceniza y humo que, según cuales sean los
componentes del tejido, pueden ser contaminantes y tóxicos y, por tanto,
perjudiciales para la salud de los seres vivos y del medio ambiente.

Las 3R

Siempre es conveniente tener


presente el principio ecológico de las
“tres R”: Reducir, Reutilizar y
Reciclar, en ese orden. En primer
lugar, minimizar la cantidad de ropa
de primera mano que compramos.
Después darle segundos usos a la
que ya no nos sirva. Finalmente, tirar
la ropa inútil en colectores
específicos para su reciclaje
posterior.

Si nos gusta coser y tenemos


imaginación, podemos crear nuevas
piezas divertidas a base de parches
y retales.

BENEFICIO DE LAS 3 R pág. 5


Si finalmente optamos por tirarla en colectores especiales para ropa, desde
donde será recogida por empresas especializadas en el reciclaje de tejidos,
tendremos que informarnos acerca de dónde podemos encontrar un contenedor
en nuestro municipio (colectores en algunos puntos comerciales, centros de
recogida o puntos limpios).

La ropa y el medio ambiente

Cuando estamos en una tienda de ropa, vemos las piezas como objetos que
pueden satisfacer una necesidad o un deseo. Sin embargo, estos objetos n “caen
del cielo”, sino que llegan hasta la tienda después de múltiples procesos de
producción, que tienen unas implicaciones medioambientales y sociales
importantes.

BENEFICIO DE LAS 3 R pág. 6


Reducir es tan sencillo como:

 Realiza la compra en base a necesidades reales. Acostúmbrate a hacer


una lista de la compra y cíñete a ella.
 Ahorra energía. La única energía que no contamina es la que se ahorra.
Formas de ahorro: no mantener encendidas las luces que no usamos, no
abuses de la calefacción, aísla adecuadamente tu vivienda…
 Ahorra agua. Evita el despilfarro, como por ejemplo, cuida que los grifos
no goteen, toma una ducha en vez de un baño…
 Evita la compra de productos de usar y tirar.
 Evita el uso de las bolsas de plástico. Acostúmbrate a llevar la tuya
desde casa.
 Reduce la compra de productos con excesivo embalaje. Es una
manera de hacernos más atractivo el producto pero que solo genera más
residuos.
 Sustituye los productos tóxicos de limpieza por otros menos
contaminantes e igualmente eficaces.

BENEFICIO DE LAS 3 R pág. 7

También podría gustarte