Está en la página 1de 8
Recordatorios y apuntes de clase: - En el curso virtual médulo II! ya se encuentran publicados los apuntes en pizarra y la presentacion del tema "Teoria Monetaria" - La 3ra prueba corta de curso esta programada para el domingo 21 de mayo de las 8 a.m. a las 23:59 hrs (Recuerde que es una prueba con tiempo por lo que debe docificar en que momento la realizar) -> La tematica a evaluar en la prueba son: Teoria Monetaria y Ciclos Econémicos -> Los temas, aunque se evaluen en prueba corta también forman parte de la evaluacion final de curso Caracteristicas del Dinero: los metales preciosos cumplen de manera universal y permanente el papel de equivalente general y se conviertieron en dinero, fundamentalmente por ser mercancias y poseer valor y ademas por poseer ciertas caracteristicas intrinsecas descubiertas empiricamente por los mercaderes y administradores. 1) Valor, volumen y peso: los metales preciosos son una mercancia en la que se ha obtenido trabajo para obtenerlos -> tienen valor. Un trozo de metal precioso guarda mucho valor y permite realizar transacciones grandes y puede ser transportado facilmente. También estan las piedras preciosas que en un momento dado fueron equivalentes generales y hoy en dia guardan mucho valor. 2) Durabilidad: los metales preciosos son resistentes a la accién de la interperie, los acidos, la oxidacién, al desgaste, etc. También a la accién del tiempo (puede heredar los metales preciosos y las piedras preciosas que no pierden su valor, al contrario, incrementan su valor) 3) Homogeneidad: los diferentes trozos de metal precioso o piedras preciosas tienen las mismas caracteristicas fisicas y quimicas, es decir, que no importa en cuantas partes divida la barra o la piedra, cada parte contendra el mismo valor. Al unir muchas partes el valor se. incrementard por igual. 4) Divisibilidad: al dividirse una barra de metal precioso, cada parte conserva un valor proporcional y al unirse nuevamente los trozos recuperan el valor total. oe) &) =) > 100% Ce) © e&) 5) Utilidad: los metales preciosos tienen variada utilidad: como objetos de adorno (tienen una presencia agradable y vistosa) pueden ser transformados como utencilios -> por ejemplo en odontologia y operaciones quirurgicas. Como dinero pierden su antigua utilidad y adquieren un nuevo valor de uso -> servir para expresar el valor de todas las mercancias, es decir, como medio de cambio Funciones del Dinero: 1) Medida de valores: en primer término, la mercancia dinero, suministra el material para que todas las demas mercancias puedan expresar en él su valor. Dicha funci6n es la que convierte al oro en dinero. "La expresién del valor de la mercancia en oro se convierte en su forma dinero o precio" EI precio -> expresa el valor de las mercancias en dinero y es puramente “ideal” e "imaginario" -> es subjetivo (ya que se encuentra solo en la mente del individuo Patron de precios: unidad monetaria y sus diversas proporciones y sus nombres monetarios que funcionan en cada pais 2) Funcion de Medio de Circulacién de las mercancias: el dinero sirve de intermediario El dinero es intermediario en la circulacién de otras mercancias. El proceso de cambio se opera mediante dos metamorfosis contradictorias: la venta y la compra, y esta circulacion se refleja en el curso del dinero. ‘ira fase = M - D => Mercancia por dinero (venta) -> se equipara por el tiempo de trabajo 2da fase = D - M => para poder adquirir mercancias se debe contar con dinero el dinero puede transformarse en un objeto util que se necesite Nota: Se requieren de los dos elementos (mercancias y dinero) para que exista intercambio y por ende circulacién 3) Funcién como "Medio de atesoramiento": esto solo es una interrupcién del proceso de circulacién de mercancias, es retirarlo de la circulacion para conservar una parte del valor que se tiene (atesorar el dinero). Dinero -> al retirarlo de la circulacién se convierte en un tesoro Poseedor -> se convierte en un atesorador -> Atesorar puede llevar a la codicia -> las guerras, invasiones, fraudes, etc. suelen suceder por la codicia de poseer los recursos de otra regién o pais 4) Funcién "Medio de pago": algunas mercancias requieren mas tiempo que otras para producirse -> surgen las relaciones de crédito (al no poseer el valor total de la mercancia deseada se recurre a proporcionar por partes el importe total, requiere compromiso de ambas partes) Vendedor se transforma -> acreedor Comprador se transforma -> deudor 5) Funci6n "Dinero Mundial": al rebasar la circulaci6n de mercancias a lo interno de un pais ya no funcionan del todo las formas nacionales del “Patron de precios", es necesario contar con dinero (moneda) que sea de aceptacién en diferentes paises -> "divisa". -> divisa: es una moneda de curso legal que es aceptada como medio de circulacién de las mercancias en diferentes paises -> el dinero fuerte (moneda) se basaba en el patron oro -> el intercambio comercial también fortalece al dinero y materializa la riqueza

También podría gustarte