Está en la página 1de 12

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:

INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023


Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 1 de 12
Vo.Bo.:

1. OBJETIVO

Documentar el modelo de cargue de resultados/soportes en formato PDF del área de


Gastroenterología a la HC.

2. ALCANCE

El presente documento contempla la explicación de la funcionalidad de Cargue de soportes a HC.

3. RESPONSABLE

Profesionales de salud del área Gastroenterología.

4. DESCRIPCIÓN FUNCIONAMIENTO
GENERALIDADES
Botones de Gestión:
Dentro del sistema Hosvital se manejan botones en cada una de las pantallas que contienen funcionalidades
específicas; tales como:

➢ Confirmar proceso realizado.


➢ Cierre de la pantalla actual y retorno a la anterior.

➢ Generar Reporte con opción de visualización en pantalla en formato PDF o imprimir


directamente.
➢ Actualiza la pantalla.

Funciones especiales:
Para un mejor desempeño dentro del sistema Hosvital, se encuentran funciones especiales del teclado que
ayudan a mejorar el tiempo en la actividad. Estas funciones especiales son:

➢ Actualiza la pantalla.

➢ Genera búsqueda en los espacios con lista de selección.

➢ (TAB) Desplazamiento entre casillas.

➢ (%) Genera búsquedas específicas, en los espacios con lista de selección, al combinarse
con las letras iniciales del registro a buscar.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 2 de 12
Vo.Bo.:

CARGUE DE SOPORTES HC

Posterior a diligenciamiento o realización de la cirugía (Descripción QX) o la aplicación de procedimiento por


el módulo Apoyo Terapéutico (Procedimientos no QX). Dirigirse a la siguiente ruta;

RUTA: GESTIÓN ASISTENCIAL > H.C Urgencias / H.C Hospitalización > Diligenciamiento HC > Resultados
> Imágenes
(La ruta dependerá del pabellón de en el que se encuentre ubicado el paciente)

Clic
(acceso relacionado a
ubicación del paciente)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 3 de 12
Vo.Bo.:

Filtrar el paciente en módulo de HC (Filtrar preferiblemente mediante el documento de identidad). Presionar F5


o dar clic al botón refrescar. Una vez aparezca en la búsqueda el paciente dar doble clic sobre el número del
documento. El sistema arrojara pestaña de registro de folio:
Filtros de Búsqueda

Doble Clic

Semaforización del paciente Actualizar


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 4 de 12
Vo.Bo.:

Para ingresar a diligenciamiento de folio se debe, seleccionar especialidad y dar clic en botón registrar folio:

Registrar Nuevo Folio Consultar Folio

Cierre Folio /
Seleccionar Especialidad Cierre Pestaña

Consultar Histórico Ubicación Consultar Datos Afiliados

Dar clic en Si. Para confirmar la creación del nuevo folio con la especialidad seleccionada:

Clic
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 5 de 12
Vo.Bo.:

Ingreso:
Al ingresar a diligenciamiento de folio. El sistema nos presentara la pestaña de ingreso en la que obligatoria
mente se debe carga la siguiente información:
- Motivo de consulta: Para el caso puntual “Cargue de resultado gastro”.
- Causa Externa: Seleccionar opción que aplique para la atención en curso (Aparecerán las parametrizadas
en sistema de información).

Motivo de Consulta

Causa Externa
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 6 de 12
Vo.Bo.:

Diagnóstico: Dirigirse a la opción diagnostico en la pestaña ingreso, el sistema requiere que


obligatoriamente se realice diligenciamiento de DX en folio en atención (Definir Dx a asociar).
Para asociar Dx se debe digitar código de Dx en campo Diagnostico, este campo tambien permite filtrar
dando clic en F4 al encontrase en este:

Filtro Actualizar

Cuadricula de Resultados

Posterior a seleccionar el diagnostico se debe asociar la siguiente información:


- Clase Diagnostico: Campo obligatorio.
- Tipo Diagnostico: Campo obligatorio.
- Observación Diagnostico: Campo Opcional.

Campo Diagnostico

Clase Diagnostico Tipo Diagnostico


Observación Diagnostico
Clic
Al asociar la información requerida dar clic en la opción cargar diagnóstico. Cargar Diagnostico
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 7 de 12
Vo.Bo.:

Cuadricula de Resultados
(Dx cargado)

Semaforización Dx

Por ultimo debe dirigirse a la pestaña Resultados opción Imágenes, lo que abrirá la pestaña “Archivos Adjuntos
Historia Clínica”.

Clic
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 8 de 12
Vo.Bo.:

Dar clic en la opción Crear, lo que abrirá la pestaña “Archivos Asociados a Folios y Procedimientos”.

Clic

En el campo Archivo digitar el numero 5 (Código de repositorio dispuesto para el área de Gastroenterología).
Posterior presionar la tecla TAB hasta estar en el campo Origen Archivo en el cual debe dar clic en el icono
de la carpeta para seleccionar el archivo requerido a cargar.

Campo Archivo
Clic
Para seleccionar el
archivo a cargar

Campo Origen Archivo

Buscar ubicación del archivo, seleccionar el archivo y dar clic en Abrir.


Ruta donde se
almacena el archivo

Seleccionar Archivo

Clic
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 9 de 12
Vo.Bo.:

Luego de seleccionar el archivo en ruta local esta se mostrará en el campo Origen Archivo, podrá cargar una
observación. el diligenciamiento de esta o no esta a discreción del profesional.
Dar clic en Confirmar para cargar el archivo previamente seleccionado:

Campo Origen Archivo

Campo Observaciones

Clic

El sistema retornara a la pestaña “Archivos Adjuntos Historia Clínica”, donde se verá el archivo cargado.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 10 de 12
Vo.Bo.:

Dar clic en botón cierre en la parte inferior de la pestaña para retornar a vista principal de diligenciamiento de
HC.
Clic

En vista de pestaña resultados Dar clic en la parte inferior en el botón confirmar para almacenar toda la
información anexada al folio en curso, luego dar clic en el botón cierre para iniciar el cierre de folio:

Clic
(Cierre)

Clic
(Confirmar)

Dar clic en cierre para que se solicite la confirmación de cierre de folio. En esta confirmación seleccionar Si
para confirmar el cierre del folio.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 11 de 12
Vo.Bo.:

Clic

Clic
(Cierre)

El sistema al cerrar el folio nos devolverá a la pestaña inicial donde se ve el paciente filtrado inicialmente.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Código:
INSTRUCTIVO (Cargue Resultados Gastro) Fecha Edición: 18/04/2023
Elaborado por: Tecnologías de la Información Versión: 1.0
Revisado por:
Página: 12 de 12
Vo.Bo.:

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ


Nombre: Jonathan Sebastian Arboleda Nombre: Nombre:
Londoño
Cargo: Cargo:
Cargo: Ingeniero de sistemas Jr

Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte