Está en la página 1de 2

Plan de comunicación externa

Es la manera o la ruta que utiliza la empresa de poder comunicar para transportar los
objetivos que se tienen, por ejemplo:

Fortalecer la oferta de productos y servicios digitales como ser Banca Móvil, Banca
Electrónica, incrementar la red de ATMs, potenciar el servicio de Planilla, así como
incrementar la colocación de tarjeta de débito.

Optimizar el Plan de atención a clientes PYMES, Banca Corporativa y Banca de Personas, en


todas las Oficinas del Banco.

 Mejorar la estructura operativa con la finalidad de incrementar eficiencia asegurando la


capacidad de ejecución y optimización de los procesos.

Fortalecer el desarrollo profesional de las personas y equipos, construyendo un


ambiente de trabajo que privilegie la calidad de la vida laboral.

De esa manera estaría trasmitiendo una comunicación al publico de los que se ofrece y los
objetivos.

Plan de comunicación de crisis


El plan de comunicación de crisis es crear un documento para hacer frente a una emergencia
o una situación difícil y debemos tener en cuenta lo siguiente:

Tener el control de la situación en tiempos de crisis mantener la calma por difícil que parezca
la situación que esto nos ayudara a tomar y pensar en mejores ideas de solucionar la crisis.

Y buscar el problema y tatar de solucionarlo también escuchar a los clientes o empleados.

Las huelgas son parte de una crisis en la empresa violencia en el trabajo problemas de
tecnología, desastres naturales entre otros que llevan a una crisis.

Afectan no sólo la reputación de la empresa, sino también sus objetivos y en algunos casos,
incluso amenazan su supervivencia.

Debemos establecer o se puede establecer un grupo asignado a tratar la crisis.

Plan de acción
Trata de gestionar los riesgos que se pueden presentar en una organización, los riesgos y tener
en cuenta la corrección preventiva de cómo prevenir ciertas situaciones de crisis.

Nos ayudan a tangibilizar las medidas que se deben ejecutar para mitigar un posible riesgo o
corregir un evento, logrando optimizar la gestión y el rendimiento de la empresa. Nos ayudan
a marcar el contexto de lo que tiene que realizar y las actividades específicas que ayudarán a
hacerlo realidad.

Identificar los objetivos a realizar lo que son las tareas y al tener los objetivos y las tareas se
procede a realizar y asignar los recursos para llevar a cabo el plan de acción.

Y permanecer atentos para estar supervisando y estar siempre en práctica el plan de acción.

Plan de presupuesto
Ba enfocado a presupuestar los gastos y establecer los gastos pronosticar ingresos.

Es el registro del dinero que está ingresando y el que está saliendo. La diferencia entre el
total de ingresos y gastos en un periodo, te muestra la situación financiera real y te permite
saber estas siendo cuidadoso o gastando más de lo que te ganas.

Ayuda a tener un control de los gastos facilita pagar las cuentas a corto y a largo plazo. Nos
permite planificar las deudas y futuros gastos fijos. Podemos tomar
decisiones financieras más acertadas. Rebajamos riesgos operacionales y nos permite
revisar continuamente la estrategia y objetivos de la empresa.

Nos ayuda equilibrar los beneficios sociales del gasto con el costo social de extraer
recursos del sector privado. Es la herramienta financiera que permite a las empresas
proyectar los diferentes recursos a corto, mediano y largo plazo que necesitan para
desarrollar sus objetivos y alcanzar sus metas.

También podría gustarte