Está en la página 1de 9
UNIVERSIDAD METROLITANA DE HONDURAS MASTER: JULIO CESAR ORELLANA CUENTA: 202301481 202300716 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORP‘ COMUNICACION EMPRE: En el presente trabajo se aborda el papel que jyegan hoy en dia las empresas en la sociedad, contribuyendo una forma de dirigir las empresas basado en la gestién de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. También la organizacién como una instancia que contribuye a la sustentabilidad de un pais se considera en términos de una politica de gestién. 7 N CORPORATIVA En su aspecto mds amplio, la Responsabilidad Social Corporativa, surge, como la practica de la comunicacién institucional, “fruto del redescubrimiento de la naturaleza personal que cimenta las organizaciones humanas, y de la necesidad de integrarlas en la esfera social "incentivada por el desarrollo tecnolégico, obliga a las empresas a competir por los mejores recursos humanos, institucionales o financieros. Sin embargo, la mayor parte de las empresas que las llevan a cabo no asumen como misién propia contribuir a esa ejora de la sociedad, de modo que no es esta la finalidad Ultima que persiguen. RESPOSABILIDAD SOCIAL < MEJOR REPUTACION SEGUN EL INDICE MERCO EL CASO DE INDITEX, LA EMPRESA ESPANOLA CON Ga La redacci6i La fabricaci6n, comercializacié n, importaci6n, exportacion, g > entidades. La administraci6n, gestion y explotaci6n de dichas participaciones. e@ e La prestacion de toda clase de servicios La participaci6n 2 relacionados en el capital de conla otras administraci6n yy N sociedades 0 elaboracién y ejecucién de toda clase de estudios y proyectos La influencia de la Responsabilidad wa Corporativa del Grupo Inditex Las estrategias llevadas a cabo por la Responsabilidad Corporativa del Grupo Inditex pretenden entonces evitar principalmente riesgos reputacionales en todos sus ambitos. Inditex no fue creado para proteger el medioambiente, ni para contribuir a la integracién social de los discapacitados ni para ejercer la filantropia. a... Factores que se han ido promoviendo durante estos ultimos afios. 1. INTERNET, LOS SOCIAL MEDIA Y, EN PARTICULAR, LAS REDES SOCIALES 2.LA GLOBALIZACION EXIGE A LAS ORGANIZACIONES COHERENCIA ENTRE SUS PROCLAMAS Y SUS ACTUACIONES, POR REMOTO QUE SEA EL PUNTO DEL PLANETA DONDE UNAS Y OTRAS TIENEN LUGAR. 3. EL CONSUMIDOR/CIUDADANO HA ADOPTADO UNA ACTITUD CADA VEZ MAS CRITICA, .LASALUD LA PROTECCION DE MEDIO AMBIENTE Un punto de partida para comprender las relaciones es reconocer que aunque GRC se ha convertido en un término importante de la industria, no tiene sentido en el debate sobre la relacién entre sostenibilidad y RSE. Existe una red compleja, basada en el contexto, de relaciones entre la gobernanza, la gestion de riesgos, el cumplimiento, la sosteni la RSE. idad y Finalmente, responsabilidad social corporativa es un eslogan en este momento, pero a medida que las organizaciones no gubernamentales y el sentimiento publico influyen en los reguladores gubernamentales, lo que es una buena practica hoy puede convertirse en una practica obligatoria en el futuro. El tema de la RSC es ejemplo claro de la dificultad del andlisis investigacién dentro del drea de admi factores tan abstractos como ética ,justicia, perce stesponsabilidad ,entre otros provocan una imposi generar una teoria que pudiera ser puntual y universalmente aprobada. La empresa socialmente responsable es un factor de primer orden para el desarrollo econémico y social, por lo que se deben ampliar sus alcances, profundizar sus orientaciones, afinar sus principios integrar el compromiso con la sociedad a la estrategia de negocios. En otras palabras, se trata de hacer de la RSE el pedestal de la gestion de la compaiiia, actividad que se tiene que conocer e implementar dentro de la organizaci MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte