Está en la página 1de 6

Entrega

Nombre de la materia
Competencias gerenciales
Nombre de la Licenciatura
Psicologia Organizacional

Nombre del alumno

Matrícula

Nombre de la Tarea
¿Cómo te gestionas a ti mismo?
Unidad 4
Inteligencia profesional-organizativa

Nombre del Tutor

Fecha
Agosto 3 del 2023
Unidad 4 Inteligencia profesional-organizativa
Competencias gerenciales

¿CÓMO TE GESTIONAS A TI MISMO?

Ejercicios prácticos

Responde en orden cada uno de los siguientes 5 ejercicios según las indicaciones dadas para cada
uno. Al finalizar contesta las preguntas planteadas en el rubro de “Tareas” y elabora el documento
solicitado.
Recuerda que la prioridad de una actividad está determinada por su relevancia en tu vida diaria, por
tus metas y objetivos a lograr, el plazo de éstos y los motivos que te impulsan a realizar.

Ejercicio 1. Equilibrio-Desequilibrio en vida


Marca las actividades que tengas que atender en cada una de las siguientes categorías:

HOGAR PROFESIÓN DIVERSIONES ACTIVIDAD


SOCIAL
Pareja Estudios Deportes Iglesia
Padres Trabajo en casa Ejercicio Servicio
Hijos Negocio propio físico/gym comunidad
Mascota Trabajo para otros Bailar Organización
Limpieza Casa Límites de tiempo Paseos profesional
Lavandería Traslado a la caminando Grupo juvenil
Limpieza patio oficina Televisión Actividades
Pago de servicios Contabilidad Internet escuela
Pago de deudas Presupuestos Espectáculos Club deportivo
Compras Jefe exigente deportivos Grupo político
Preparación de Presión Teatro Grupo de amigos
comida Cambio Cine Familia de pareja
Cuidado automóvil Otros: Aficiones Otros:
Diversión ____________ Paseos a campo ____________
Otros: _________ Música
Otros: Paseo en el
lago

TOTAL: 11 TOTAL: 7 TOTAL: 6 TOTAL: 3

Si algunas áreas no tienen al menos una marca o si marcaste demasiadas en una sola, medita si
existe equilibrio en tu vida.

P
AG
Unidad 4 Inteligencia profesional-organizativa
Competencias gerenciales

Ejercicio 2. Metas u objetivos

Establecer metas u objetivos a diferentes plazos.


Mi meta más importante en el área profesional... (Empleo, reconocimiento, estudios, etc.)
Para un año es: Culminar mi licenciatura y prepararme en cursos que complementen mi formación,
incursionar en nuevos proyectos.
Para 3 años es: Adquirir e incrementar mi conocimiento, generar activos económicos que me
permitan tener varios ingresos, así como aprender un tercer idioma.
Para 5 años es: Empezar a consolidar mis activos, Administrar y cultivar mi propio negocio.

Mi meta más importante en el ámbito personal (Familia, finanzas, etc.)


Para un año es: Poder ahorrar el pago inicial de mi casa, terminar las deudas pequeñas.
Para 3 años es: Poder traer al mundo nuestro primer hijo, terminar de pagar el carro y renovarlo por
uno más nuevo.
Para 5 años es: Traer al mundo nuestro segundo hijo, poder comprar bien sea una casa móvil o un
bote.

Ejercicio 3. Motivadores para logros de metas u objetivos

Determina en orden de importancia, las razones por las que realizas tus actividades, anotando un
número del 1 al 14 en el recuadro de cada indicador; donde 1 es la más importante y 14 la menos
importante razón. No repitas números.

Trabajo por:

1 Satisfacción personal 1 Libertad e 13 Lo emocionante que es 3 Dinero


0 independencia
1 9 2 Oportunidad de conocer
1 Reconocimiento Experiencia gente 7 Realización

5 Mantener un título o 8
6 Reto que implica nivel 4 Seguridad Autoestima
Beneficios y cuidado de la salud
1
2

Las necesidades de mi hogar son:

P
AG
Unidad 4 Inteligencia profesional-organizativa
Competencias gerenciales

2 Interacción con la familia 1 Limpieza de la casa 3 Preparación de la comida


1 Cuidado y atención de los hijos 7 Lavandería 8 Limpieza del patio
2
4 Cuidado de la mascota 11 Manutención de los hijos 5 Decoración
6 Mantenimiento y reparaciones 10 Entretenimientos 9 Momentos tranquilos

Las aficiones o compromisos que me gustaría realizar o ya realizo actualmente, son:


9 Deportes 1 Espiritualidad
1 Aficiones específicas 3 Compras
0
5 Actividades culturales 11 Campamentos
6 Lectura 8 Viajes
2 Iglesia o servicios comunidad 12 Televisión
7 Compromisos sociales 4 Familiares

Ejercicio 4. Análisis de Tiempo para actividades

Selecciona un día de una semana típica. No incluyas vacaciones, incapacidades, permisos, fines de
semana o días festivos. Registra tus actividades al menos cada media hora. Sé específico al
mencionarla y en comentarios indique si es usual o no, si es su responsabilidad, si tenía otra cosa
planeada, etc., si te es posible realizar otra tabla para otro día.

REGISTRO DE TIEMPO DE ACTIVIDADES DÍA: lunes


Hora Actividad Comentarios
7:00 Me despierto, realizo mi oración y arreglo el Es algo normal
cuarto
7:30 Me empiezo a arreglar para ir al trabajo Estrene una pestañina que me compre
8:00 Manejo de mi casa al trabajo por media hora Escuche la oración de la mañana
8:30 Empiezo mi jornada laboral, adelantando los Empezó un poco ocupado, ya que mi jefe
compromisos principales del dia no estaba en la mañana. Es mi
responsabilidad.
9:00 Realizo estimados a los clientes Es algo que debo hacer para obtener la
aprobación de los clientes. Es mi
responsabilidad
9:30 Recibo a los clientes nuevos y realizo la Es un taller de mecanica de carros,
inspección del carro siempre van llegando clientes, es mi
responsabilidad
10:00 Desayuno pupusas que compre en el camino La semana pasada me antoje. es inusual
10:30 Colecto pago de un par de clientes Es mi responsabilidad
11:00 Hago aseo a mi oficina Es mi responsabilidad
11:30 Ordeno por llamada partes que vamos Es mi responsabilidad
necesitando
12:00 Reunion con un par de socios Es inusual
12:30 Salgo a mi hora de almuerzo, caliento mi Es usual que lo lleve
almuerzo
13:00 en la hora de almuerzo hablo con mi esposo Es usual, si el tiene tiempo
13:30 Regreso al trabajo y actualizo lo que paso en Es mi responsabilidad
mi ausencia
14:00 Hablo con mi jefe de lo que se debe terminar Es usual
ese dia

P
AG
Unidad 4 Inteligencia profesional-organizativa
Competencias gerenciales

14:30 Paso la escoba en la oficina Es usual


15:00 Realizo mas estimados Es mi responsabilidad
15:30 Colecto pagos de clientes Es mi responsabilidad
16:00 Organizo la entrega de carros Es mi responsabilidad
16:30 Ordeno mas partes Es mi responsabilidad
17:00 Salgo a enviar una carta Es inusual, lo hago unas 4 veces al mes
17:30 Busco una medicina Es inusual, cuando mi jefe me pide el favor
18:00 Salgo del trabajo y manejo media hora a la Es usual, y hable por llamada con mi amiga
casa
18:30 llego a mi casa y hablo con mi esposo del Es usual
dia.
19:00 Me baño y me alisto para estar cómoda en la Es usual
casa
19:30 Pedimos alitas para comer Es inusual, aveces cocinamos, pero esta
vez ordenamos
20:00 Empiezo a estudiar es mi responsabilidad
20:30 Sigo estudiando es mi responsabilidad
21:00 Llega mi mami y hablamos un rato Es usual, cuando ella llega y yo estoy en la
casa hablamos
21:30 sigo estudiando es mi responsabilidad
22:00 le hago un masaje a mi mami Es inusual, me pidió el favor.
22:30 Llamo a mi papi Es inusual llamarlo en la noche, casi
siempre es cuando regreso del trabajo
23:00 Sigo estudiando Es mi responsabilidad
23:30 Me acuesto a dormir Es inusual acostarme a esta hora, pero
debía terminar mi examen.
24:00 duermo
Este día fue: Común SI Fue un poco más ocupado de lo habitual,ya
Menos ocupado ______ que me acosté más tarde por terminar el
Más ocupado __ SI ___ examen y a delantar otra materia.

Ejercicio 5. Reflexión

Realiza una reflexión acerca de tus respuestas, determinando al menos 2 estrategias que puedes
emplear a partir de las áreas de mejora identificadas.
Estrategia 1: Debo planificar mis tiempos mejor para poder tener actividades equilibradas ya que
la mayor parte de mi estrés es por no estar administrando mi tiempo de la forma correcta.
Estrategia 2: Debo priorizar tareas, así como fijarse objetivos más puntuales para que pueda
llevarlos a cabo y no mantenerme ocupada en solo un ámbito dejando de lado todas las demás
actividades áreas de mi vida.

Bibliografía
Infoautónomos. (2022, 8 septiembre). Qué es la gestión del tiempo. Infoautonomos. Recuperado

P
AG
Unidad 4 Inteligencia profesional-organizativa
Competencias gerenciales

25 de septiembre de 2022, de https://www.infoautonomos.com/habilidades-directivas/gestion-


del-tiempo/

P
AG

También podría gustarte