Está en la página 1de 5

Cordillera es un edificio sismo tectónico, es lo que va a controlar la dinámica de los vientos,

formación de ecosistemas, diferencia de climas, puede ser el causante de que no ocurra


vientos huracanados, es una estructura geológica muy importante.

La placa de nazca esta dividida en 3 bloques nazca norte, centro y sur. Placa sur dorsal nazca
sur, genere los mas grandes ángulos de buzamiento, placa nazca norte bajo Angulo de
buzamiento, esta misma limita o coincide con la placa de cocos, estos dos ejercen empuje y
generan la deflación de Huancabamba, y la dorsal de nazca genera la deflación pisco Abancay.

Sadpone, que son salidas de lava cuando la falla es muy profunda, tenemos en el centro de
Perú y en Huancabamba.

En el norte tenemos el golfe Guayaquil, corresponde a una falla transversal.

GESTION DE RIESGOS: es un programa de actividades que pretenden dar a conocer y poner en


practica estrategias para reducir los riesgos generados por peligros geológicos… CENEPRED

Nos sirve para conocer los riesgos que pueden afectar a la comunidad, trabajar colectivamente

Objetivos de la gestión de riegos: conocer las zonas de seguridad, realizar simulacros, organizar
brigadas, preparar a la comunidad por funciones especificas.

Componentes de la gestión de riesgos de desastres:

1- Gestión prospectiva: es cuando se va a identificar el riesgo futuro. Ejemplo,


construcción de una estructura. Antes
2- Gestión correctiva: se identifica el nivel de riesgo de una estructura ya hecha. Durante
3- Gestión reactiva: hace una evaluación de niveles de riesgos a zonas donde se llevan a
ubicación de personas. Después

La gestión de riesgos de desastres:

Es un proceso social, cuyo único fin es la prevención y reducción de riesgos y la adecuada


preparación y respuesta a situaciones de desastres

SINADECI
Al termino de un evento sísmico se realiza un edan, evaluación de daños y necesidades, se
realiza en cual tipo de evento, ya sea inundación u otro evento geologico
Nos expresa el numero de sismos por unidad de tiempo en una zona determinada
 DINÁMICA DE LOS CONTAMINANTES

Dispersión, concentración transporte y transformación

También podría gustarte