Está en la página 1de 6

Lázaro cárdenas

 Ana: Buenos días señor presidente es un gusto estar hoy con usted

 Lázaro: Buenos días el gusto es mío

 Ana: me gustaría hacerle algunas preguntas sobre su gobierno

 Lázaro: Claro que si

 Ana: pero primero hábleme un poco sobre usted y sobre su vida

 Lázaro: Yo nací el 21 de mayo de 1895 en la comunidad rural de Jiquilpan,

Michoacán, tengo tres hermanas y cuatro hermanos, participe en la

revolución mexicana en 1913 con tan solo 18 años y alcance el grado de

general militar a mis 25 años, además fui gobernador de Michoacán de 1928

a 1932, y fungí como secretario de gobernación en el gabinete del ex

presidente pascual Ortiz rubio y como dirigente del partido nacional

revolucionario

 Ana: muy bien, y dígame, ¿cómo llego usted al poder?

 Lázaro: Como le mencione anteriormente forme parte del partido nacional

revolucionario y cuando termino el gobierno de Abelardo L. Rodríguez me

lance a la candidatura y tome posesión del poder el 1 de diciembre de 1934

 Ana: Por lo que sabemos tuvo varios enfrentamientos al inicio de su

gobierno con el ex presidente Plutarco Elías calle, eso por que fue?

 Lázaro: Al inicio de mi gobierno Plutarco quiso influir en las decisiones que

tomaba con respecto al país como lo había hecho con los tres presidentes

anteriores, pero yo no lo permití por lo que calles busco movilizar al ejército

en mi contra, sin embargo, yo ejercí mi poder como presidente y jefe


supremo del ejército y detuve la movilización, por lo que al final tomé la

decisión de exiliarlo a estados unidos

 Ana: Ahora dígame ¿Cuáles son los principales intereses de su gobierno?

¿qué es lo que busca?

 Lázaro: el principal propósito de mi gobierno es buscar la defensa y el

respeto a la soberanía nacional, la promoción de la justicia social, y la

búsqueda de la equidad económica y política para todos los mexicanos

 Ana: ¿y como planea usted llevar a cabo estas metas?

 Lázaro: Bueno de echo ya he realizado muchas obras que demuestran mi

interés hacia el bienestar de mi pueblo y del país ya que todas las decisiones

que tomo son con el propósito ayudar a México y sus ciudadanos, por

ejemplo establecí un programa de reforma agraria que permitió la

expropiación y la redistribución de las tierras de grandes terratenientes que

las tenían subutilizadas, para repartirlas entre los campesinos y cultivadores

mas necesitados, quienes obtuvieron el derecho a heredar la tierra

 Ana: Eso es impresionante. ¿Qué otros logros destacaría de su gobierno?

 Lázaro: hubo muchos avances, pero también destacaría la nacionalización

de la industria petrolera, con la creación de la empresa gubernamental,

Pemex, para que los recursos naturales del país pudieran ser explotados sin

la intervención extranjera y los beneficios fueran para el pueblo mexicano

 Ana: ¿algo mas que quiera compartir con nosotros?

 Lázaro: también destacaría avances en otros ámbitos por ejemplo la

educación
 Ana: Muchas gracias por hablar conmigo, señor cárdenas. Es evidente que

su gobierno esta dejando una huella importante en la historia de México.

 Lázaro: gracias a usted, fue un gusto

Osiris

 Marlen: Buenos días hoy nos encontramos en las calles de México y hemos venido

a hacerle algunas preguntas a ciudadanos de varios sectores de la población para

que desde su punto de vista nos hablen del gobierno actual en curso, y que nos

digan cuales son las mayores aportaciones que deja lázaro cárdenas a México antes

de irse

Entra Osiris

 Marlen: Nos encontramos con la ciudadana rosa y queremos saber su opinión acerca

del gobierno de lázaro cárdenas. ¿desde su punto de vista cuales cree que son las

principales preocupaciones de este?

 Rosa: Creo que a diferencia de gobiernos anteriores este de verdad se esta

preocupando por llevar a cabo los verdaderos ideales de la revolución mexicana,

con su ideología nacionalista y popular y buscando el progreso social en nuestra

nación

 Marlen: ¿Cuál cree usted que fue la obra mas representativa del gobierno de

cárdenas?

 Rosa: Creo que fue la nacionalización del petróleo y la creación de Pemex, esto lo

pienso debido a que mi esposo fue trabajador de las compañías extranjeras

petroleras y estas se negaban a aumentar el salario a sus trabajadores por lo que la


nacionalización fue un gran apoyo a México tanto para la economía como para el

pueblo

 Marlen. Okey muchas gracias por su tiempo

Cambio de escenario

 Marlen: ahora nos encontramos con un trabajador del campo, por favor, háblenos un

poco sobre la reforma agraria ¿cree que beneficio a su sector?

 Juan: Claro que sí, opino que el presidente cárdenas nos apoyó mucho a nosotros los

campesinos ya que repartió 18 millones hectáreas de tierra entre nosotros que

injustamente estaban repartidas solamente entre el sector privilegiado de la

población como lo fueron los latifundistas extranjeros y además de eso promovió la

creación de la confederación nacional campesina, creo el banco nacional de crédito

ejidal y fundo escuelas rurales

 Marlen: okey muchas gracias por su opinión

Cambio de escenario

 Marlen: Ahora nos encontramos con una maestra, que nos podría mencionar acerca

de los cambios que el presidente implemento en cuanto al ámbito educativo

 Osiris: Bueno nuestro presidente implemento un modelo educativo laico, y

denominado socialista que promueve una introducción técnica, científica y

humanística. Por lo que he notado hay mucho interés en la defensa del proletariado

y en rol del sector agrario y la industria nacional como motores del crecimiento

económico por último resaltaría la fundación de escuelas rurales, la creación del

instituto politécnico nacional y el reparto de libros

 Marlen: okey muchas gracias por su tiempo


Cambio de escenario

 Marlen: por último, estamos con Karla, díganos ¿Que otras obras de manera muy

general destacaría del gobierno de cárdenas?

 Karla: Destacaría la creación de instituciones como la comisión federal de

electricidad en 1937, el instituto nacional de antropología e historia y el partido de

la revolución mexicana (PRM) y por último también la nacionalización de la red

ferroviaria la ampliación de redes de carreteras y el apoyo a españoles exiliados

 Marlen: perfecto, gracias por su tiempo

Marlen finaliza

Osiris cierra el programa


 : mi gobierno se caracterizó por la defen

También podría gustarte