Está en la página 1de 2

Agenda 2030

Planeta
Personas
Acuerdo internacional firmado por los
Protección del planeta en el centro
principales lideres mundiales en la ONU con Igualdad de todas las personas en un
vigencia hasta 2030 medio ambiente saludable

Lucha pobreza
Cuidado del Planeta
Disminución de las desigualdades
Prosperidad
Paz
Vida prospera en armonia con la naturaleza
Importancia: Propociar
el desarrollo sostenible es crucial para garantizar actividades

un futuro próspero y equitativo para todos. Nos pacificas


invita a repensar nuestras acciones y adoptar un
enfoque responsable que tome en cuenta las
necesidades presentes y futuras de las personas y
del planeta en el que vivimos. Al promover un Alianzas
¿Como podemos contribuir? equilibrio entre el bienestar social, la protección
ambiental y el crecimiento económico, podemos Comite mundial entre los diversos factores
construir un mundo más sostenible y resiliente.
Reducir el consumo de recursos naturales: Utilizar el agua y la
energía de manera eficiente, reducir el uso de materiales
desechables y adoptar prácticas de conservación.
Promover la economía circular: Reutilizar, reciclar y reparar Paises sustentables: Fin de la pobreza
productos en lugar de desecharlos, fomentando la reducción de Fin hambre y sed
residuos y la maximización de recursos. Buena salud
Apoyar la movilidad sostenible: Utilizar el transporte público, Educación
caminar, ir en bicicleta o compartir vehículos para reducir la
Estados Unidos
Agua Potable Objetivos de
Japón
Energias Sostenibles
contaminación y las emisiones de gases contaminantes. Reino Unido
Empleo
desarrollo
Consumo responsable: Elegir productos y servicios ecológicos, éticos Irlanda
y socialmente responsables, evitando el consumo excesivo y Suiza
Igualdad sostenible
Consumo y Produccion sostenible
priorizando la calidad sobre la cantidad. Noruega Cambio Climatico
Australia Vida submarina
Flora y fauna silvestre
Paz y Justicia

COMENTARIO:
El cambio climático es un tema de suma importancia que afecta a
todo el planeta, incluyendo el entorno de los laboratorios.
Comprender y abordar este desafío es esencial para mantener un
ambiente propicio para la investigación científica y la salud en
general.
En primer lugar, es fundamental reconocer que el cambio climático
puede tener impactos directos e indirectos en los laboratorios. El
aumento de las temperaturas y las condiciones climáticas
extremas pueden afectar el rendimiento de los equipos, alterar la
estabilidad de las muestras y comprometer la precisión de los
resultados. Por lo tanto, es necesario adaptar las instalaciones y
los protocolos de trabajo para hacer frente a estos cambios y
minimizar posibles errores.
Además, el cambio climático también tiene implicaciones en la
investigación científica. El estudio de los efectos del
calentamiento global, la calidad del aire, el agua y la salud humana
se vuelve cada vez más relevante.

También podría gustarte