Está en la página 1de 2

Escuela de Ingeniería Industrial

Evaluación de Proyectos - EII 510


Profesores: Juan Graffigna – Julio Canales
Ayudante: Javier Meneses
Primer Semestre 2023

Control 2
Indicaciones
● El control debe desarrollarse de forma individual, respetando la ética.
● Desarrollo en Excel. Favor cuidar el orden.
● Para el paralelo 1, subir el archivo excel desarrollado al cuestionario del aula virtual con el
formato “ApellidoNombre_Control2”.
● Para el paralelo 2, enviar el desarrollo al correo del profesor julio.canales@pucv.cl
● Tendrán desde las 15:50 hrs hasta las 17:00 del día 15 de junio, para subir/envíar el
desarrollo. Por cada 5 minutos de atraso se descontarán 5 décimas.

Pregunta (48 pts)


Para la evaluación económica de un proyecto se tienen los siguientes datos.

El proyecto generará un EBITDA anual de $300.000.000 en el primer año. Los siguientes dos años
se proyecta que crecerá un 5% con el periodo anterior respectivo. Luego, este aumento llegaría a
un 7% respecto al año anterior, esto se mantendría por el cuarto y quinto. Para los últimos
periodos se llegaría a un crecimiento del 10% respecto al año anterior.

Contará con una inversión en dos activos:


● El activo inmovilizado requiere una inversión de $430.000.000. Con una vida útil tributaria
de 9 años y una vida útil económica de 3 años
● El activo intangible tiene una inversión de $250.000.000. Una vida útil tributaria de 7 años
y vida útil económica de 5 años

Para financiar la inversión de activos se piensa colocar capital propio por un total de $272.000.000.
El resto se financiará con un crédito del tipo americano, el banco ofrece una tasa del 0,35%
mensual, capitalizable semanal a un plazo de 8 años.

Considere:
● Requiere un capital de trabajo de $250.000.000
● 10% del EBITDA son ventas a créditos
● Tasa por deudas incobrables del 3% del EBITDA
● La entrada de efectivo por liquidación de activos ya se encuentra considerada en el EBITDA
● Tasa impositiva del 27%
● Rentabilidad promedio de patrimonio de la industria es de 17% anual, capitalizable anual
● Valor residual con método contable
● Horizonte de evaluación de 7 años

Para la evaluación se le pide construir los flujos de caja (operacional y de capitales), además de
calcular el valor actual neto de los flujos, interprete este resultado.
Verdadero/Falso (12 pts)

Desarrolle en una hoja de cálculo aparte en el mismo archivo excel, justifique sólo las
falsas.

1. ___ Es más económico en términos financieros, optar por financiamiento con


capital propio que con créditos (deuda), por los gastos financieros sobre el saldo
insoluto de estos.
2. ___ Las pérdidas de arrastre son útiles para rebajar únicamente la carga tributaria
del periodo inmediatamente siguiente
3. ___ La tasa de descuento refiere a la tasa de actualización de los flujos de caja del
proyecto
4. ___ La elección del tipo de crédito que el banco puede ofrecer no es relevante para
el tratamiento de los flujos de caja

También podría gustarte