Está en la página 1de 2

COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA

CUARTO DE HORA DE ORACION BACHILLERATO

MOTIVACIÓN INICIAL: Te pedimos a ti San José, nos concedas el don del


respeto para ser como tú en cada actuar de nuestro
Para dar inicio a nuestro cuarto de hora repetimos todos convivir, por que tu San José siempre estuviste dispuesto
juntos, a caminar de la mano de Dios, con total entrega y
servicio. AMEN
Omnipotente Dios y señor…
Buenos Días, amigo superior… Gloria al Padre al Hijo y al Espíritu Santo….

ILUMINACION BIBLICA: ROMANOS 12:10 ¡TODO POR JESÚS!

Amaos de corazón unos a otros como hermanos y que


cada uno aprecie a los otros más que a sí mismo. MOTIVACIÓN INICIAL:

ESCUCHEMOS ATENTAMENTE: Antes de dar inicio al cuarto de hora vamos a pensar en


nuestros sueños personales, profesionales (carreras-
CÓMO QUERER A UNA PERSONA DIFÍCIL DE emprendimientos) lo que nos gustaría alcanzar en un
AMAR futuro cercano.
Pidamos la bendición de Dios repitiendo todos juntos,
Aunque somos uno en espíritu con todos los creyentes,
somos completamente diferentes de los demás en nuestra Omnipotente Dios y señor…
alma y personalidad. Porque nuestra personalidad es tan Buenos Días, amigo superior…
diferente, hay personas a las que nos sentimos atraídos
espontáneamente y otras a las que no. Esto no es pecado.
Dios nos hizo diferentes unos a otros, y, por lo tanto, IDENTIDAD PERSONAL
tenemos diferentes gustos y antipatías. Jesús no dijo que
tenemos que sentir agrado por cada creyente sino dijo Cuando pensamos en nuestro futuro estamos hablando
que debemos amarlos a todos. No amar a otro cristiano de lo que nos hace únicos e irrepetibles. Aun con edades
es PECADO. La Biblia dice: similares es posible que no encontremos coincidencias
en las respuestas de tus compañeros y compañeras.
El que no ama a su hermano, permanece en muerte.
Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y La psicología reconoce en la identidad de cada individuo
sabéis que ningún homicida tiene vida eterna dos campos diferenciados, pero complementarios: la
permanente en él (1 Juan 3:14–15).
identidad personal y la identidad social.
En este mismo momento, puede ser que Dios te esté La identidad personal es el conjunto de rasgos
hablando acerca de alguien a quien tú no amas: tal vez
característicos de un individuo, como sus actitudes y
un pariente, un miembro del salón o alguien más. Puede
ser que te estés diciendo: “Sé que debo amar a esa habilidades, su carácter, su temperamento, sus virtudes y
persona, pero ¿cómo lo hago?” sus carencias, todos los cuales permiten que este se
diferencie de los demás y reconozca su individualidad y
REFLEXIONEMOS: su personalidad. ¿Pueden dar ejemplos de algún profesor
o alumno?
En silencio meditaremos y anotemos algunas reflexiones
en nuestro cuaderno de camino espiritual:

1. ¿Conoces tus personas difíciles de amar? La identidad social o colectiva, en cambio, es aquella
2. ¿Haces las cosas para amarlas? según la cual una persona, al pertenecer o sentirse afín a
3. ¿Cómo te gustaría que te trataran, si tu fueras la
determinados grupos sociales (espirituales, deportivos,
persona difícil de amar de alguno de tus
compañeros? profesionales, laborales, etc.), asume un conjunto de
rasgos o atributos propios de esta comunidad, lo cual
ORACION FINAL: ayuda al individuo a forjar o definir el concepto que
tiene de sí mismo y de su lugar en la sociedad. Es decir,
Señor Jesús, Se que a veces no puedo controlar mis que si convivo con personas que saben de deportes
sentimientos, pero puedo controlar mi voluntad. Yo no seguro me terminará gustando o si tengo algunas
puedo hacerme sentir un sentimiento de amor hacia
creencias terminaré defendiéndolas.
alguien, pero puedo optar por amar a esa persona.
PARA REFLEXIONAR
Ayúdanos a hacer esa elección y seguir firmes, hasta que
nuestros sentimientos con el tiempo sigan la elección de Cuan cierto consideras que sea que todos tengamos el
tu voluntad.
siguiente pensamiento:
1
COLEGIO TERESIANO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
CUARTO DE HORA DE ORACION BACHILLERATO

“al varón como patriarca, le has dado el poder para


señorear, proveer y proteger y el rol de la mujer es para
ayudar a señorear, proveer y proteger. Tú has mandado
que el varón sea la gloria de Dios y la mujer es la gloria
del varón”

Escribe en tu cuaderno de camino espiritual:

¿Qué opinión tienes sobre los roles que se dan en ese


pensamiento?

¿Crees que todas las mujeres tienen el rol de ayudar y


dar gloria al hombre?

¿todas las mujeres quieren hacer lo mismo en el futuro?


¿Y los hombres?

Oración final

Querido Señor Jesús, te damos gracias por la identidad


personal que nos diste. Que nuestras decisiones sean
justas y nuestros actos respetuosos, para ser amables con
los que piensan diferente a nosotros. Ayudanos a tener
palabra dulce con nuestros prójimos, si alguien se han
sentido mal por algún pensamiento que no comparten o
alguna vez han estado en una situación incomoda por sus
creencias, que puedan recordar que todos somos
diferentes y eso no tiene nada de malo. Tu amor es para
todos por igual.

AMEN

¡TODO POR JESÚS!

También podría gustarte