Está en la página 1de 5

1

Taller de ética – Caso 4.

Jordana de los Angeles Burgos Zambrano

Facultad de Administración, Universidad Laica Vicente Rocafuerte De Guayaquil

ADMB205: Comunicación y Escritura Universitaria

Mgtr. Lidia Jacqueline Bermudez Johnson

11 de julio del 2023.


3

Comunicación y Escritura Universitaria.

Taller de ética – Caso 4

1. ¿Cree que Deponiadis está cometiendo plagio al publicar la data sin mencionar todas

las fuentes?

El plagio se refiere al uso no autorizado o sin atribución de las ideas, palabras o trabajo

de otra persona. En este caso, si Deponiadis está utilizando los resultados de la compañía de

Ramos sin dar el crédito debido, podría considerarse como una forma de plagio, ya que no está

atribuyendo correctamente la fuente de los datos utilizados.

2. ¿Cree que Deponiadis está obligado a dar todo el crédito a la compañía de Ramos?

Si Deponiadis utilizó los resultados de la investigación financiada por la compañía de

Ramos en su artículo, es éticamente correcto y académicamente necesario que dé el crédito

correspondiente a la compañía de Ramos. Esto se debe a que la compañía proporcionó los fondos

para la investigación y, por lo tanto, tuvo una contribución sustancial en la obtención de esos

resultados.

3. ¿Cree que Ramos debería hacer algo al respecto? ¿Qué, exactamente?

Si Ramos considera que su compañía no ha recibido el reconocimiento adecuado por su

contribución financiera a la investigación, podría tomar varias medidas para abordar esta

situación. Estas podrían incluir:


4

- Comunicarse con Deponiadis para discutir la omisión de mencionar la contribución de

la compañía de Ramos y solicitar una corrección o una aclaración en el artículo.

- Contactar a la revista en la que se publicó el artículo para informarles sobre la situación

y solicitar que se realicen las correcciones necesarias en la atribución de los resultados.

- Si hay algún acuerdo contractual entre la compañía de Ramos y la universidad, revisar

los términos y condiciones para determinar si se ha producido alguna violación o incumplimiento

por parte de la universidad.

4. ¿Qué tipo de información adicional le sería útil para realizar un mejor análisis de la

situación?

En mi opinión personal para realizar un análisis más completo de la situación, sería útil

contar con la siguiente información adicional:

- Los términos específicos del acuerdo entre la compañía de Ramos y la universidad,

incluyendo los derechos exclusivos sobre la tecnología desarrollada y las regalías acordadas.

- Cualquier comunicación o documentación escrita que evidencie la contribución

financiera de la compañía de Ramos a la investigación.

- La existencia de políticas o directrices establecidas por la universidad en relación con la

atribución de crédito en la publicación de resultados de investigación.

- Las leyes y regulaciones aplicables al ámbito académico y de propiedad intelectual en el

país o jurisdicción en la que se lleva a cabo la investigación.


5

Tener esta información adicional permitiría evaluar con mayor precisión las

responsabilidades y derechos de las partes involucradas y ayudaría a determinar las acciones más

adecuadas para abordar la situación.

También podría gustarte