Está en la página 1de 18

MANUAL DE BUEN USO, ING-DOC-016

MANTENIMIENTO Y Versión 4
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI

MANUAL DE BUEN USO, MANTENIMIENTO Y GARANTÍA


CONTENEDORES DE DESECHOS SOLIDOS

P á g i n a 1 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

INFORMACIÓN GENERAL
TIPOS DE DESCARGA

DESCARGA MANUAL DESCARGA FRONTAL

DESCARGA LATERAL DESCARGA POSTERIOR

Para mayor información, consulte a nuestro Asesor Comercial

P á g i n a 2 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

INFORMACIÓN GENERAL
CAPACIDAD DE CARGA

De 1100 a 1300 lt.

De 2400 a 3200 lt.

De 2400 a 3200 lt.

Ajustables a las necesidades de nuestros clientes

P á g i n a 3 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

MANUAL DE OPERACIÓN
CONTENEDORES DE RESIDUOS RESIDENCIALES/COMERCIALES
Este manual permite a los usuarios conocer de manera rápida y concisa como es la
operación y funcionamiento del contenedor de desechos. A continuación, se
describen los pasos a seguir para una correcta utilización del producto:

1 Colocar siempre la basura en fundas bien


selladas y resistentes para evitar derrames
de desechos.

2 Presionar con el pie el pedal, deposite la


basura y suelte el pedal conforme vaya
cerrándose la tapa.

3 Otra alternativa es levantar la tapa


manualmente a través de la manija
del contenedor.

Prestar atención al momento de la apertura de la


tapa para evitar golpes.
Retirar completamente los brazos o manos del área
de cierre de la tapa una vez depositado lo residuos

P á g i n a 4 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

MANUAL DE OPERACIÓN
CONTENEDORES DE RESIDUOS RESIDENCIALES/COMERCIALES
Con el fin de prestar un buen servicio, se desarrolla un conjunto de métodos y procesos para
ejecutar un adecuado mantenimiento a los contenedores.
En caso de necesitar repuestos o piezas de recambio, solo es necesario informar:
• Descripción de la pieza/parte solicitada
• La cantidad necesaria.
• Fotografías del Contenedor (Si se las tiene)
Todos los contenedores deben someterse a mantenimiento técnico preventivo de acuerdo a
este documento, y todos los defectos que puedan perjudicar el correcto funcionamiento u
operación del contenedor deben informarse a Ecuamatriz CIA LTDA y eliminarse lo antes posible.
¡ATENCIÓN!
• Las actividades de mantenimiento deben ser realizadas por personal
capacitado.
• Con el fin de asegurar la durabilidad de su equipo, es necesario el estricto
cumplimiento de las actividades de mantenimiento indicadas en este
manual.

Las operaciones de mantenimiento se dividen, desde el punto de vista operativo, en dos


categorías principales:
Mantenimiento Preventivo
Se considera todas las actividades que el operador debe efectuar de forma preventiva, para
garantizar el buen funcionamiento del contenedor a lo largo del tiempo.
Mantenimiento Correctivo
Se considera todas las actividades que el operador debe realizar en el momento en que el
contenedor lo necesita (roturas y averías en: cubeta (tina), tapa, pedal o ruedas)
----- ¡ATENCIÓN! -----
Antes de realizar cualquier actividad de mantenimiento debe:
• Verificar que el contenedor este vacío
• Señalizar el área donde se encuentre realizando las actividades colocando letreros que
indiquen “Equipo en mantenimiento”.
• Compruebe que las llantas dotadas con freno estén accionadas y funcionando.

P á g i n a 5 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

Consideraciones al momento de ubicación y descarga


• No colocar los contenedores en lugares con presencia de vegetación. (Debajo de árboles o
junto a plantas frondosas), ya que esto puede generar una especie de moho en las
superficies de los contenedores por la humedad.
• Colocar los contenedores en lugares en los cuales exista la facilidad de acceder con el camión
recolector.
• Independientemente del tipo de camión recolector que se use (Hidráulico o de cadena),
calibrar el mecanismo de descarga, de tal manera que no maltrate el contenedor, tanto
paredes laterales como mecanismo de abatimiento.
• En contenedores de descarga lateral, tener en cuenta que la recolección del camión debe
ser por la parte posterior del contenedor (Ver figura inferior), ya que si se la realiza por la
parte frontal (lado del pedal) corre el riesgo de que se rompan los cables de apertura al
momento del abatimiento.

Parte Posterior (Lado de


recolección)

Parte Frontal (Pedal)

• Al momento de la recolección, no colocarse debajo del contenedor (Contenedor elevado por


el camión) ya que existe el riesgo de fallos del sistema hidráulico, poniendo en peligro la
seguridad de los operadores.

P á g i n a 6 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

MANUAL DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
La mala o no ejecución del Mantenimiento Preventivo indicado por el fabricante puede ser
causante de daños en el producto por lo que esta omisión es considerada Mal Uso del
Contenedor.
Los controles periódicos indicados se aplican a las condiciones normales de funcionamiento, es
decir, que cumplan las condiciones de utilización previstas y establecidas en el MANUAL DE
BUEN USO, MANTENIMIENTO Y GARANTIA DE CONTENEDOR METALICO PARA DESECHOS
ECUAMATRIZ.

El usuario debe realizar un plan de mantenimiento de los contenedores, para evitar


desperfectos futuros. Este plan de mantenimiento es recomendable llevarlo de manera
individual ya que cada contenedor depende de condiciones externas como: tráfico de usuarios,
zonas de aglomeraciones, ubicación, condiciones medio ambientales, etc.
El tipo de inspección puede ser visual ya que no se requiere de ningún equipo específico para
su validación.

TABLA DE CONTROLES

Vida útil
Período revisión Motivo
estimada
Resorte pedal Trimestral 2 año Desgaste mecánico propio del componente.

Buje Toma Anual 1 años Desgaste mecánico propio del componente.


Cilindro de gas
Semestral 1 año Desgaste propio del componente.
(amortiguador)
Deterioro propio del material / Mala
Caucho Tapa Trimestral 2 año
manipulación de ciudadanía / Hurto.
Deterioro propio del material / Mala
Manijas Anual 3 años
manipulación de ciudadanía / Hurto.
Desgaste propio del componente
Buje bisagra
Anual 3 años (componente sometido a constante
tapas
rozamiento).
Desgaste propio del componente. / Agentes
externos (concentraciones fluviales excesivas,
Cable tensor Trimestral 6 meses
humedad, rozamiento con algún otro
componente)

P á g i n a 7 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

Oxidación (lixiviados) / Incorrecto apriete en


Tapón desagüe Anual 5 años
mantenimientos / Hurto.

Deterioro propio del material / Mala


Caucho buzones Mensual 1 año
manipulación de ciudadanía / Hurto.

Pasacables Semestral 3 años Desgaste propio del componente.

Deterioro propio del material / Mala


Tope pedal Semestral 2 años
manipulación de ciudadanía / Hurto.
Impactos bruscos (Choques) / Mala utilización
(escombros, piedras, objetos flamables,
Pintura Semestral Nota 2
incendios,etc) / Mantenimiento regular
(lixiviados, oxidación, humedad)
Adhesivos Semestral 2 años Desgaste propio del componente.

----- NOTAS -----

1. La vida útil puede variar dependiendo del mantenimiento que se le da a los contenedores, ubicación, volumen de
uso, manipulación adecuada y agentes externos (corrosión, humedad, mal trato)

2. El estado de la pintura varia por la razón antes mencionada, por lo cual se debe realizar revisiones periódicas para
evitar focos de corrosión o des adherencia de la misma.

3. El costo de los adhesivos dependerá del diseño o tamaño del mismo.

MANUAL DE MANTENIMIENTO
LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN
El contenedor debe mantenerse en buenas condiciones de limpieza y lubricación. La limpieza
periódica reduce las posibilidades de averías y de accidentes. Para reducir daños generados por
falta de limpieza en el contenedor es necesario evitar que los desechos en el mismo excedan la
capacidad de carga permitida. El exceder la capacidad de carga o mantener desechos por un
tiempo mayor a una semana calendario es considerado mal uso del mismo.
A continuación, se enumeran las principales actividades de limpieza y lubricación que se deben
efectuar en el contenedor:

P á g i n a 8 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

ACTIVIDADES DE LIMPIEZA

ACTIVIDAD FRECUENCIA
*En caso de Contar con el Elemento Descrito
Limpiar y lubricar el área de sujeción y movilidad de las
Semestral
ruedas.
Limpiar y lubricar bisagras. Trimestral
Limpiar y lubricar los puntos (ejes) de giro del mecanismo
Trimestral
del pedal.
Limpiar y lubricar el área de desplazamiento del
Trimestral
mecanismo del pedal.
Limpiar y lubricar resortes del contenedor. Semestral
Limpiar, lubricar y de ser necesario pintar, focos de
Trimestral
oxidación.
Limpieza del contenedor. (agua a presión y detergente) Trimestral

NOTAS:

• Esta frecuencia son recomendaciones para conservar el correcto estado del mismo, sin
embargo, la entidad se puede ajustar a los planes internos de ejecución.
• Se recomienda para una correcta lubricación la utilización de WD-40, producto Multi-
Uso que protege el metal contra el óxido y la corrosión, libera piezas atascadas,
desplaza la humedad y lubrica prácticamente todo. Incluso elimina grasa, mugre y
suciedad de la mayoría de las superficies.

¡ATENCIÓN!
• Mantenga limpio el espacio alrededor del contenedor.
• Mantenga el contenedor lejos de materiales inflamables.
• No coloque el contenedor debajo de focos de corrosión o humedad.

P á g i n a 9 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

MANUAL DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Si se producen acontecimientos excepcionales, que requieran intervenciones de
mantenimiento correctivo, el usuario debe seguir el siguiente procedimiento:

• Compruebe el estado de los componentes dañados o rotos;


• Si las operaciones que hay que efectuar no están reflejadas en este manual, envíe al
fabricante el informe de lo ocurrido, el resultado de la inspección y las posibles
observaciones;
Envíe el informe de lo ocurrido, el resultado de la inspección y las posibles observacionesa la
dirección indicada en el MANUAL DE BUEN USO, MANTENIMIENTO Y GARANTIA DE
CONTENEDOR METALICO PARA DESECHOS ECUAMATRIZ.

El departamento técnico de ECUAMATRIZ, evaluará, caso por caso, la situación.


Por lo tanto, acordarán con el usuario el tipo de intervención que debe realizar, eligiendo la
solución más adecuada

• Ecuamatriz, autorizará al usuario que realice todas las intervenciones, enviando


instrucciones adicionales.
• En caso de haber identificado desprendimiento del recubrimiento de la lámina,
recomendamos realizar una limpieza de la zona afectada y reparación del recubrimiento
y/o pintura con el fin de evitar exposición de la lámina a agentes oxidantes que puedan
provocar corrosión y oxidación de la misma. Esta actividad forma parte del
mantenimiento preventivo/correctivo periódico.
• Para garantizar el correcto funcionamiento del Contenedor y sus partes se recomienda
que se realice el mantenimiento preventivo, por tal razón se recomienda formar
unidades de mantenimiento, las mismas que deberán contar con un mínimo de
herramientas y equipos para realizar sus actividades.

NOTA: Los accesorios y repuestos que fuesen necesarios para la ejecución de los
mantenimientos preventivos y correctivos, deberán suministrados por el fabricante o deberán
de las mismas características previo validación del fabricante.

P á g i n a 10 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

MANUAL DE GARANTÍA Y BUEN USO


CONTENEDOR METÁLICO PARA DESECHOS ECUAMATRIZ
ECUAMATRIZ CIA. LTDA., le agradece la confianza que ha depositado en nuestra empresa,
felicitándole por su acierto al elegir un producto y/o servicio especializado en metalmecánica,
lamina de acero troquelada, estampados metálicos, plásticos de ingeniería, recubrimiento de
superficies, entre otros, reconocido por el prestigio en calidad y servicio.

Con su entrada a la gran familia ECUAMATRIZ, confiamos en que usted obtendrá plena
satisfacción del producto adquirido, por lo que esperamos que usted sea un asiduo cliente
ECUAMATRIZ para servirle durante mucho tiempo.

Nos permitimos presentarle este Manual de Usuario y Garantías en el que como proveedores
nos obligamos a responder por la calidad, idoneidad, seguridad y el buen estado y
funcionamiento de los productos que vendemos.

CONTENIDO:

• Definiciones
• Descripción del Producto
• Descripción de mecanismo de elevación.
• Preparación para el Uso
• Condiciones autorizadas de uso
• Indicaciones de Seguridad
• Indicaciones de Limpieza
• Mantenimiento preventivo
• Tipo de desechos
• Accesorios y repuestos
• Garantía y Buen Uso
• Exclusiones de la Garantía

P á g i n a 11 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

MANUAL DE GARANTÍA Y BUEN USO


DEFINICIONES
Para objetivo del presente manual se entiende por:

• Calidad: Condición en que un producto cumple con las características inherentes y las
atribuidas por la información que se suministre sobre él.
• Consumidor o usuario: Toda persona natural o jurídica que, como destinatario final,
adquiera, disfrute o utilice un determinado producto, cualquiera que sea su naturaleza
para la satisfacción de una necesidad propia, privada, publica, familiar o doméstica y
comercial. Se entenderá incluido en el concepto de consumidor o entidad contratante el
de usuario.
• Garantía técnica: Obligación temporal, a cargo del proveedor del producto, de responder
por la conformidad del mismo con las condiciones de idoneidad, calidad y seguridad
ofrecidas y sus defectos de fábrica.
• Idoneidad o eficiencia: Aptitud del producto para satisfacer la necesidad o necesidades
para las cuales ha sido producido o comercializado.
• Información/Documentación: Todo contenido y forma de dar a conocer la naturaleza, el
origen, el modo de fabricación, los componentes, los usos, el volumen, peso o medida,
los precios, empleo, las propiedades, la calidad, la idoneidad o la cantidad, y toda otra
característica o referencia relevante respecto de los productos que ofrecemos o
ponemos en circulación, así como los riesgos que puedan derivarse de su consumo o
utilización
• Registro: Respaldo Escrito en formato físico que brinda evidencia de una actividad
realizada con el fin de justificar el cumplimiento de un requisito.
• Producto: Todo bien que hace parte de nuestro portafolio de productos.
• Seguridad: Condición del producto conforme con la cual, en situaciones normales de
utilización, teniendo en cuenta la duración, la información suministrada en los términos
del presente manual y si procede, la puesta en servicio, instalación y mantenimiento, no
presenta riesgos irrazonables para la salud o integridad de los consumidores y/o usuarios.
• Producto defectuoso: Es aquel que, en razón de un error en el diseño, fabricación,
construcción o embalaje, no ofrezca la razonable seguridad a la que toda persona tiene
derecho.
• Buen uso: Es el cumplimiento de las condiciones autorizadas de utilización del producto,
aplicación adecuada del mantenimiento, como a su vez el velar por no exceder las
capacidades o especificaciones del mismo.

P á g i n a 12 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

MANUAL DE GARANTÍA Y BUEN USO


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
El contenedor es un conjunto metálico con materiales en acero rolado en frío o caliente, con un
proceso de galvanizado en frío o galvanizado por inmersión en caliente y pintado con pintura
electrostática polimerizada al horno, desarrollado según los requerimientos de los GAD
Municipales, Parroquiales, y otros, para dispositivos de elevación tipo muñón.
Una descripción más detallada del producto está disponible en la Ficha Técnica del mismo.

DESCRIPCIÓN DEL MECANISMO DE ELEVACIÓN


El mecanismo de elevación consiste en un sistema tipo muñón ubicado en un vehículo
recolector de residuos sólidos de carga lateral según la norma NTE INEN 2625:2012.
Para garantizar el cuidado, buen uso y la preservación de la garantía en la pintura, es necesario
que el mecanismo de elevación cuente con un sistema de amortiguamiento (caucho) en los
puntos en los que el mecanismo tiene contacto directo con el cuerpo de la tina al momento de
elevar el contenedor, al igual que en el volteo del mismo.
Para garantizar el cuidado, buen uso y la preservación de los mecanismos, estructura y partes
móviles del contenedor, es necesario que el mecanismo de elevación se encuentre conforme a
la norma que rige sobre estos.

PREPARACIÓN PARA EL USO


Al momento de adquirir uno de nuestros contenedores de desechos sólidos, recomendamos la
preparación que consiste en una revisión visual de todos los elementos del contenedor, ajustes
de tuercas y calibración de bisagras y pedales, documentar la ubicación en donde este estará
instalado al igual que una autorización por parte de la entidad contratante en la que se
manifiesta la conformidad con las condiciones del contenedor y puesta en servicio.

P á g i n a 13 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

MANUAL DE GARANTÍA Y BUEN USO


CONDICIONES AUTORIZADAS DE USO

Para un óptimo desempeño y garantizar el buen uso del contenedor de desechos sólidos, este
debe encontrarse en condiciones de uso aprobadas las cuales consisten en:

• Transporte superior a 200 metros: El transporte del contenedor debe realizarse cuando
el contenedor se encuentra vacío y mediante la utilización de una plataforma, camión,
camioneta, etc. Con el fin de que al movilizar el contenedor se realice mediante un medio
apropiado. De igual manera es necesaria la documentación de este transporte, el registro
de la nueva ubicación del contenedor y la autorización de puesta en servicio del mismo
por parte de la entidad contratante/comprador.
• Transporte entre 10-200 metros: En caso de requerirlo el contenedor puede movilizarse
por medios manuales (Elevadores hidráulicos o neumáticos, coches, plataformas, pallets,
etc) para lo cual es necesario que este se encuentre vacío con el fin de no dañar las rueda.
• Transporte menor a 10 metros: Este tipo de movilización consiste en ubicar el contenedor
en la poción adecuada para realizar la maniobra de descarga del mismo.
• Utilización del Contenedor y carga de Desechos: Para la carga de desechos se recomienda
el hacerlo dentro de bolsas de basura en buenas condiciones y correctamente cerradas.
• Tipos de Desechos: Al ser un contenedor de desechos sólidos urbanos, este contenedor
está autorizado para ser utilizado con los desechos descritos en el literal “Tipos de
Desechos de Este Manual”
• Descarga del Contenedor: La descarga de contenedor debe realizarse mediante un
mecanismo autorizado, tal como el descrito en la sección “Descripción Del Mecanismo
De Elevación” de este manual, tomando en cuenta que la descarga se la realiza con el
camión recolector al lado posterior del contenedor.
• Utilización de las Ruedas del Contenedor (En caso de tenerlas): El contenedor de
desechos sólidos cuenta con 4 ruedas de alta resistencia.
• No colocar los contenedores en pendientes, ya que podría prestarse para manipulaciones
indebidas de los mismos.

P á g i n a 14 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

MANUAL DE GARANTÍA Y BUEN USO


CONDICIONES AUTORIZADAS DE USO

Para precautelar la seguridad de los usuarios del contenedor (Entidad contratante / ciudadanía
/ servidores públicos) es necesario que se tomen en cuenta ciertos aspectos básicos de
seguridad al momento de la utilización de los contenedores.

• El contenedor al encontrarse en vía pública es necesario que cualquier persona preste


atención a su presencia al acercarse a uno de ellos para evitar chocar con uno de ellos.
• Al momento de realizar la Carga del contenedor, asegurarse de tener una posición firme
al presionar el pedal de apertura con el fin de que este no resbale y provoque lesiones.
• Después de depositar los desechos dentro del contenedor, evitar colocar objetos o partes
del cuerpo en el borde de la tina y/o la puerta del contenedor con el fin de evitar
aplastamientos el momento del cierre del mismo.
• Al elevar el contenedor por el mecanismo de elevación verificar que los muñones de
elevación se encuentren en una posición adecuada y sujetos correctamente para evitar
que este caiga durante la elevación.
• No realizar traslados del contenedor con medios no autorizados ni cuando estos se
encuentren cargados.
• No introducir en el contenedor elementos que se encuentren con llamas, fuego, colillas
de cigarrillos encendidas ni cualquier elemento que provoque o pueda provocar llamas o
que el contenido del mismo inicie fuego.
• No forzar las puertas para la recolección de productos reciclables (Recicladores)

P á g i n a 15 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

INDICACIONES DE LIMPIEZA (Descarga Lateral)

El lavado del contenedor debe realizarse retirando el tapón inferior del contenedor por donde
debe desfogar el agua, recomendamos realizar el lavado mediante el sistema del camión de
lavado.
Para el lavado del contenedor, este no debe voltearse o tenderse sobre el suelo ya que esto
ejerce peso inapropiado sobre las caras del contenedor y los mecanismos generando un
desgaste de los mecanismos y la pintura, por lo que esta maniobra es considerada mal uso del
mismo. Si el lavado es manual, retirar el tapón, lavar interior y exterior con chorro de agua y
retirar toda el agua que se haya quedado dentro del contenedor.
Si el contenedor es de descarga manual, abrir las puertas y someter a chorro de agua.

MANUAL DE GARANTÍA Y BUEN USO


MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Para garantiza el buen estado, uso y la conservación de la garantía es necesaria la gestión de las
actividades referentes a “Mantenimiento Preventivo, Mantenimiento Correctivo” mencionadas
en las Instrucciones de Mantenimiento
La no gestión de los mantenimientos descritos se consideran mal uso del producto

TIPOS DE DESECHOS PERMITIDOS

Los contenedores de desechos sólidos urbanos están en la capacidad de recolectar todo tipo
de desechos generados a nivel residencial tanto como comercial excluyendo:
• Escombros o residuos de construcción.
• Desechos Médicos y hospitalarios.
• Solventes y/o ácidos sin estar correctamente envasados.
• Desechos inflamables encendidos.
• Muebles electrodomésticos y otros enseres de gran volumen.
La deposición de este tipo de desechos en el contenedor es considerada como mal uso del
mismo.
En caso de requerir un contenedor de uso hospitalario consulte a su asesor comercial.

P á g i n a 16 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

ACCESORIOS Y REPUESTOS

ECUAMATRIZ CIA LTDA. al ser un fabricante nacional tiene el orgullo de garantizar


disponibilidad de accesorios y repuestos para todos los productos de su cartera, para lo cual
pedimos a nuestros clientes que en caso de requerir algún componente se comunique a
nuestras instalaciones o con uno de nuestros representantes comerciales para poder darle un
servicio adecuado.

Hay que tener en cuenta, que para un mantenimiento adecuado de los contenedores es
necesario planificar el provisionamiento de repuestos, para tenerlo en consideración en los
presupuestos de la entidad o empresa.

GARANTÍA, BUEN USO Y EXCLUSIONES DE GARANTÍA

Los contenedores de desechos sólidos de ECUAMATRIZ CIA LTDA cumplen con los más altos
estándares de calidad tanto en sus procesos de fabricación como en el servicio, por lo que
poseen una garantía de 1 año por defectos de fabricación en uso normal con la aplicación y
cumplimiento adecuado de los procesos de mantenimiento anteriormente detallados.
La garantía de los contenedores de desechos sólidos al igual que de sus componentes se
encuentra sujeta a que los mismo sigan y respeten, gestionen y se documenten las indicaciones
expuestas en este manual y excluye siniestros, vandalismo, robo parcial o total, daños
ocasionados por desastres naturales o mal uso de los mismos.

P á g i n a 17 | 18
MANUAL DE BUEN USO,
MANTENIMIENTO Y ING-DOC-016
GARANTÍA – LÍNEA METROPOLI Versión 4

ACTA DE RECEPCIÓN

En la ciudad de .............................................. a los ................ días del mes


de ..................... del año ............ , recibo el presente manual de buen uso,
mantenimiento y garantía de los contenedores, que consta de 18
páginas, cuyas indicaciones y recomendaciones contenidas en el mismo
son de obligatoria aplicación para garantizar la calidad y durabilidad del
producto.
En caso de existir mejoras o actualizaciones a este manual, estas serán
entregadas y comunicadas oportunamente como complemento de este
documento.

FIRMA DE RECEPCIÓN

Nombre: _
C.C.:
Entidad:

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:


Ingeniero de Diseño Coordinador de Ingeniería Jefe de Operaciones

Fecha de aprobación: 07 de Agosto del 2023

P á g i n a 18 | 18

También podría gustarte