Está en la página 1de 5

2022

- Nombre del estudiante:


Vanesa Rojas Calatayud

- - Docente:
- Aristides Candia Zurita
-

Recesión de
Cónferencias

Asignatura:

Marketing Estratégico

PARAMETROS PARA LOS TRABAJOS


TITULO: Gerencia de marketing y ventas en los negocios B2B

NOMBRE DE EXPOSITOR: Moisés Martínez Delgado

RESUMEN

El término B2B se refiere a empresa a empresa, ya que es un acrónimo de empresa a


empresa. La base del marketing tradicional es el outbound/marketing tradicional o
llamado outbound marketing y el marketing en evolución se llama inbound marketing, el
primer método es ir a la casa del cliente, sin embargo, otro marketing más evolucionado
está más enfocado en captar clientes, conocerlos. y entretenerlos de una manera que
atraiga a los clientes en lugar de buscarlos. Con el ejemplo de una empresa petrolera
llamada Halliburton ubicada en Piura, es posible entender cómo aplicar el outbound
marketing interactuando con los clientes y explicando los beneficios de la empresa a
través de visitas comerciales, presentaciones comerciales o exposiciones para que los
socios comerciales sean ventas directas., Al igual que una marca de Hollywood con más
de 100 años de historia.

Otro ejemplo que mencionó fue Coca-Cola y su mercadeo, que a diferencia de otras
embotelladoras requiere mucha inversión porque tienen que lidiar con 100 años de
mercadeo, ¿qué más hay que años de posicionamiento en el cerebro del consumidor?
Incluso Pepsi ha logrado hacer esto en el marketing moderno. En este sentido, el expositor
se propone brindar al prospecto información no sobre lo que quiere posicionar, sino
educarlo involucrándonos, es decir, involucrarlo de manera direccional Entra, porque lo
que se busca es capaz de convencer. él, porque si el cliente sólo se preocupa por el precio,
muestra que los beneficios no se explican de manera efectiva.

Por último, hablamos de un montón de consejos de negocios, hablamos del mundo del
mundo B2B, del mundo del marketing, del apasionante mundo de las ventas. Al final del
discurso, invito a todos los estudiantes a desafiar al estado, los paradigmas y canalizar
potencial interno para que en el transcurso del tiempo sean mejores profesionales.
APRECIACIÓN CRÍTICA

De acuerdo con la conferencia realizada por Moisés Martínez toda la información


proporcionada por los expositores ayuda a identificar las estrategias que pueden surgir
según el modelo de negocio al que pertenezca la empresa, y dado que las estrategias son
discutidas, es crucial que sean relevantes para el curso. La importancia de la calidad de
un producto o servicio para las decisiones de compra y las percepciones de los clientes
sobre la empresa. Por ejemplo, si eres una empresa B2C, la calidad estará mirando las
necesidades y requerimientos del consumidor final, partiendo en realidad de su gusto; en
cambio, si están en la posición de una empresa B2B, la calidad brindada es para otras
empresas Un problema que (los clientes potenciales) a menudo enfrentan, la calidad de
un producto o servicio es más individualizada, por lo que la estandarización es diferente
de los procesos de la empresa en un modelo B2C.
TITULO: Inteligencia Comercial Internacional

NOMBRE DE EXPOSITOR: Karina Molina Neyra

RESUMEN

Actualmente la Inteligencia comercial Internacional es una mirada al mercado para que


las organizaciones puedan gestionar y generar valor, por ello, se conocerá que puntos
impacta en los negocios como las oportunidades que puedan existir en el mercado, lo que
realmente quiere el consumidor y, por último, lo que la competencia puede ofrecer. De
esta manera, los aspectos que se observaron ante la inteligencia de mercado se basen en
4 puntos sumamente importantes:

1. La investigación de mercados
2. El análisis
3. Información de la competencia
4. Retroalimentación de los clientes

Asimismo, lo primordial en la inteligencia comercial es la investigación de mercado que


describe un análisis exhaustivo en la cual se presenta datos y descubrimientos que
faciliten en la toma de decisiones en la organización, todo ello, tiene relación con la
inteligencia de negocio que es el uso de técnica y herramientas para generar
conocimientos para poder tener una mejor toma de decisiones (Excel, Word, etc) y mayor
utilidad en el análisis de ventas, tendencias, como también la creación de reportes de
precios, fidelizar, captar clientes, entre otros. Por otro lado, se mencionó el caso de éxito
de BIG COLA que empezó con un logo muy simple, colores básicos y con un origen
ayacuchano, pero en el transcurso del tiempo para poder dar una mirada en la gestión de
la marca y en la comercialización se vieron la obligación de poder realizar una
investigación de mercado donde encuentren el mercado objetivo, la segmentación y entre
otra información que necesitan para poder realizar dichos cambios. Por último, se dieron
a conocer las distintas herramientas que facilita un mejor rendimiento en las
organizaciones como la herramienta SIICEX, ADEX Data Trade y entre otras que
facilitan en la cuantificación de análisis.
APRECIACIÓN CRÍTICA

De acuerdo con la conferencia realizada la licenciada en Administración de Empresas


Karina Molina Neyra estoy de acuerdo con su información ya que nos permitió conocer
a mayor profundidad lo que es realizar exactamente una investigación mercado y el por
que es tan importante realizar ciertos pasos o herramientas para poder tomar una buena
decisión para la empresa y el producto a vender, por ello, los clientes son la razón de ser
de la empresa, ya que se esa manera podemos mejorar el producto por el mismo impacto
al mercado analizamos información para poder traducirla e interpretarla eligiendo
nuestras estrategias con mayor facilidad. Asimismo, como dice la licenciada es muy
importante que el valor se genere en cada proceso que realiza la empresa conociendo a
sus consumidores, que es lo que realmente quiere y que no porque todo lo que se esta
gestionando en para obtener una excelente reputación.

También podría gustarte